Matu84 escribió:Una nota de Ambito dice que es del 30 % (no sirve porque es ambito) y esta de infobae habla del 35% ( todavía ninguna objeción), teoricamente con Cristina era mayor o de igual magnitud, hasta ese punto se llego. Para el tipo de a pie, es un chiste, pero bueno para el excel es menor

Matu, estas salteando una parte de la cuenta, que es:
Presión impositiva como % del PBI / (1 - % economía en negro) = Presión Impositiva para los que pagan impuestos
Tenés que ver la presión impositiva que había en 2004/2010/2018 por ejemplo y ver el % de economía en negro que había en cada año. En función a eso calcular la presión impositiva de los que SI pagan impuestos.
Como ejemplo, las retenciones a los granos aparecieron en 2002 y aumentaron hasta el conflicto de la 125, llegando hasta el 35% DEL BRUTO (Si vendes $100 de soja, te quitan $35, pero con los $65 que te quedan pagás impuestos sobre los $100). Las retenciones están calculadas como impuesto en los cálculos que indicas? Así hay que ver caso a caso.
Igualmente, si tenes un negocio o hablas con alguien que haya tenido algún negocio en los últimos 20 años, te va a decir el delirio impositivo que generamos. Y no solo eso, sino como está todo armado para que seas un evasor.
Te doy un ejemplo: Los de AFIP que vienen a controlar, saben perfectamente que en general una pyme de 2/3 empleados no factura todo. En lugar de chequear que factures el 100% como corresponde, simplemente chequean que estés facturando una parte del negocio, porque saben que si facturan el total es muy difícil que el negocio ande.
Es tan ridícula la estructura impositiva que los que vienen a chequear si estas facturando sólo exigen que "no te vayas de mambo" con la evasión.
Preguntale a cualquier amigo que tenga un negocio cuánto factura, y te vas a dar cuenta lo que es la evasión en este país.
Entonces el que sí paga impuestos paga mucho más que el 30%...