MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Pascua » Lun May 13, 2019 4:04 pm

Benicefalo escribió:No coincido con lo que indicas.
Ya haber dejado de aumentar como estaban aumentando es un cambio grande. Se ha frenado en gran medida el crecimiento del Estado y tmb se han frenado las tomas de empleados. Lo que no se ha hecho es achicar, tanto los impuestos como la cantidad de empleados públicos.
El problema es que dejar de aumentar es sólo la mitad del trabajo, falta bajar el gasto público y los impuestos, pero para eso hace falta ajustar y mucho. La población quiere que baje el delito pero que los policías sigan siendo parias, del mismo modo que quiere que no haya déficit ni inflación pero no quiere ajuste.
Es el pensamiento de un niño empacado. No se puede así. Y mientras tanto pasan los años y la vida...

Evangelina Carina Pérez Aramburu facturó $2.849.664 por armar seis focus group de dos horas de duración en grupos de ocho personas.
AW Grupo Estratégico de Negocios recibió $2.775.000 por tres focus group con análisis de las entrevistas.
El área que maneja las encuestas oficiales es la Unidad de Opinión Pública que está a cargo de Mora Jozami. Fue creada en 2018 y depende del jefe de Gabinete.
A otro perro con ese hueso.

Einlazer84
Mensajes: 19470
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Einlazer84 » Lun May 13, 2019 3:27 pm

No se para mi Argentina esta mejor que Suiza.............

Donde ven inflación?????????????? tenemos una terrible Deflación en este país.

Yo entro y todos los días baja mi comitente y los precios de Bonos y Acciones.

Estamos mejor que Suiza cuando el noticiero dice que hay inflación los precios suben por las nubes yo no entiendo nada.

Al contrario tenemos Deflación, todos los días el panel en rojo con bajas fuertes en las acciones. :115: :115:

ardilla1
Mensajes: 7149
Registrado: Lun Mar 18, 2019 6:37 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor ardilla1 » Lun May 13, 2019 3:16 pm

y lo mejor que macri lo sacan en camilla .otra mal apalabr para la industria y la producción. debería haber sido ministro de relaciones exteriores. een eso anduvo bien. después entego la soberanía .sin moneda sin ministro de economía . entregados al fondo q no tiene idea de nada.

ardilla1
Mensajes: 7149
Registrado: Lun Mar 18, 2019 6:37 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor ardilla1 » Lun May 13, 2019 3:15 pm

lagasale escribió:Era HOT SALE muchachxs :roll:
Hasta cerca de las elecciones, TASA ... hoy estuvo (o está no se) en 53% para cauciones a 7 días. Es ir en contra de la coriente con RV....
Para los que están comprados, aguantar. El piso está mucho más cerca que el techo.

piesnoq es bueno para el mercado lo de ayer en cordoba. la mina si se presenta q no creo no va poder hacer lo quiera. contra pichetto y todos los gobernadores q quieren un país normal.

lagasale
Mensajes: 1976
Registrado: Jue Dic 22, 2016 9:10 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor lagasale » Lun May 13, 2019 3:06 pm

Era HOT SALE muchachxs :roll:
Hasta cerca de las elecciones, TASA ... hoy estuvo (o está no se) en 53% para cauciones a 7 días. Es ir en contra de la coriente con RV....
Para los que están comprados, aguantar. El piso está mucho más cerca que el techo.

Matu84
Mensajes: 7779
Registrado: Sab Ene 19, 2013 8:26 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Matu84 » Lun May 13, 2019 2:52 pm

Benicefalo escribió:No coincido con lo que indicas.
Ya haber dejado de aumentar como estaban aumentando es un cambio grande. Se ha frenado en gran medida el crecimiento del Estado y tmb se han frenado las tomas de empleados. Lo que no se ha hecho es achicar, tanto los impuestos como la cantidad de empleados públicos.
El problema es que dejar de aumentar es sólo la mitad del trabajo, falta bajar el gasto público y los impuestos, pero para eso hace falta ajustar y mucho. La población quiere que baje el delito pero que los policías sigan siendo parias, del mismo modo que quiere que no haya déficit ni inflación pero no quiere ajuste.
Es el pensamiento de un niño empacado. No se puede así. Y mientras tanto pasan los años y la vida...

Específicamente que impuesto bajo, nombrame alguno, los que yo se (impuesto inflacionario, tarifas con impuestos provinciales y nacionales, bienes personales, renta financiera, retenciones a las exportaciones, impuesto a la importaciones), aumentaron todos...

Benicefalo
Mensajes: 1055
Registrado: Vie Jun 30, 2017 11:36 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Benicefalo » Lun May 13, 2019 2:33 pm

Matu84 escribió:Se entiende, el tema salio por los puntos de consenso, esos 10 puntos que ya quedaron en el olvido, en donde se hablaba de bajar impuestos, en definitiva todo lo contrario a lo que hicieron y siguen haciendo.
Saludos

No coincido con lo que indicas.
Ya haber dejado de aumentar como estaban aumentando es un cambio grande. Se ha frenado en gran medida el crecimiento del Estado y tmb se han frenado las tomas de empleados. Lo que no se ha hecho es achicar, tanto los impuestos como la cantidad de empleados públicos.
El problema es que dejar de aumentar es sólo la mitad del trabajo, falta bajar el gasto público y los impuestos, pero para eso hace falta ajustar y mucho. La población quiere que baje el delito pero que los policías sigan siendo parias, del mismo modo que quiere que no haya déficit ni inflación pero no quiere ajuste.
Es el pensamiento de un niño empacado. No se puede así. Y mientras tanto pasan los años y la vida...

Matu84
Mensajes: 7779
Registrado: Sab Ene 19, 2013 8:26 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Matu84 » Lun May 13, 2019 2:20 pm

Benicefalo escribió:Matu, estas salteando una parte de la cuenta, que es:
Presión impositiva como % del PBI / (1 - % economía en negro) = Presión Impositiva para los que pagan impuestos
Tenés que ver la presión impositiva que había en 2004/2010/2018 por ejemplo y ver el % de economía en negro que había en cada año. En función a eso calcular la presión impositiva de los que SI pagan impuestos.

Como ejemplo, las retenciones a los granos aparecieron en 2002 y aumentaron hasta el conflicto de la 125, llegando hasta el 35% DEL BRUTO (Si vendes $100 de soja, te quitan $35, pero con los $65 que te quedan pagás impuestos sobre los $100). Las retenciones están calculadas como impuesto en los cálculos que indicas? Así hay que ver caso a caso.

Igualmente, si tenes un negocio o hablas con alguien que haya tenido algún negocio en los últimos 20 años, te va a decir el delirio impositivo que generamos. Y no solo eso, sino como está todo armado para que seas un evasor.
Te doy un ejemplo: Los de AFIP que vienen a controlar, saben perfectamente que en general una pyme de 2/3 empleados no factura todo. En lugar de chequear que factures el 100% como corresponde, simplemente chequean que estés facturando una parte del negocio, porque saben que si facturan el total es muy difícil que el negocio ande.
Es tan ridícula la estructura impositiva que los que vienen a chequear si estas facturando sólo exigen que "no te vayas de mambo" con la evasión.
Preguntale a cualquier amigo que tenga un negocio cuánto factura, y te vas a dar cuenta lo que es la evasión en este país.
Entonces el que sí paga impuestos paga mucho más que el 30%...

Se entiende, el tema salio por los puntos de consenso, esos 10 puntos que ya quedaron en el olvido, en donde se hablaba de bajar impuestos, en definitiva todo lo contrario a lo que hicieron y siguen haciendo.

Saludos

Benicefalo
Mensajes: 1055
Registrado: Vie Jun 30, 2017 11:36 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Benicefalo » Lun May 13, 2019 1:54 pm

Matu84 escribió:Una nota de Ambito dice que es del 30 % (no sirve porque es ambito) y esta de infobae habla del 35% ( todavía ninguna objeción), teoricamente con Cristina era mayor o de igual magnitud, hasta ese punto se llego. Para el tipo de a pie, es un chiste, pero bueno para el excel es menor :116:

Matu, estas salteando una parte de la cuenta, que es:
Presión impositiva como % del PBI / (1 - % economía en negro) = Presión Impositiva para los que pagan impuestos
Tenés que ver la presión impositiva que había en 2004/2010/2018 por ejemplo y ver el % de economía en negro que había en cada año. En función a eso calcular la presión impositiva de los que SI pagan impuestos.

Como ejemplo, las retenciones a los granos aparecieron en 2002 y aumentaron hasta el conflicto de la 125, llegando hasta el 35% DEL BRUTO (Si vendes $100 de soja, te quitan $35, pero con los $65 que te quedan pagás impuestos sobre los $100). Las retenciones están calculadas como impuesto en los cálculos que indicas? Así hay que ver caso a caso.

Igualmente, si tenes un negocio o hablas con alguien que haya tenido algún negocio en los últimos 20 años, te va a decir el delirio impositivo que generamos. Y no solo eso, sino como está todo armado para que seas un evasor.
Te doy un ejemplo: Los de AFIP que vienen a controlar, saben perfectamente que en general una pyme de 2/3 empleados no factura todo. En lugar de chequear que factures el 100% como corresponde, simplemente chequean que estés facturando una parte del negocio, porque saben que si facturan el total es muy difícil que el negocio ande.
Es tan ridícula la estructura impositiva que los que vienen a chequear si estas facturando sólo exigen que "no te vayas de mambo" con la evasión.
Preguntale a cualquier amigo que tenga un negocio cuánto factura, y te vas a dar cuenta lo que es la evasión en este país.
Entonces el que sí paga impuestos paga mucho más que el 30%...

Matu84
Mensajes: 7779
Registrado: Sab Ene 19, 2013 8:26 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Matu84 » Lun May 13, 2019 1:35 pm

DavidBowman escribió:Si la recaudación impositiva es del 35% del PBI, considerando que hay elevados niveles de evasión, la carga impositiva teórica perfectamente podría ser del 50%, solo que un 15% de ese 50% no lo consiguen cobrar. Para buena parte de la economía formal su carga impositiva perfectamente puede ser de 50% y aún más, de otra manera no se llegaría a ese 35%. Tampoco se qué incluyeron en ese 35%, porque en este país hay más de 150 impuestos distintos, además de muchísimas cargas que técnicamente NO son un impuesto pero que fácticamente funcionan como tales. Por ejemplo, ¿está la "tasa de estadística" que pagan los importadores, que el gobierno acaba de aumentar de 0,5% a 2,5% -400% de aumento-, que NO es propiamente un impuesto pero que tiene fines recaudatorios -estiman recaudar 30.000 millones de pesos más este año con el aumento efectuado, para eso lo aumentaron-?

No se cuál es el 2 ni cual es el 0 ni cual es el partido, pero si se que la carga impositiva en este país es agobiante para la mayoría de los actores productivos, incluyendo muy especialmente la clase media asalariada o cuenta propista. No es una frase hecha, es una realidad. A lo agobiante de los montos, hay que sumarle lo agobiante de la administración, por la pluralidad de tributos, y las arbitrariedades de los organismos recaudadores. Adelantos, retenciones, determinaciones de oficio, cobros sobre ganancias ficticias que no tienen en cuenta costos ni depreciación inflacionaria...

Una nota de Ambito dice que es del 30 % (no sirve porque es ambito) y esta de infobae habla del 35% ( todavía ninguna objeción), teoricamente con Cristina era mayor o de igual magnitud, hasta ese punto se llego. Para el tipo de a pie, es un chiste, pero bueno para el excel es menor :116:

09ezemarq
Mensajes: 3553
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor 09ezemarq » Lun May 13, 2019 1:30 pm

DavidBowman escribió:Si la recaudación impositiva es del 35% del PBI, considerando que hay elevados niveles de evasión, la carga impositiva teórica perfectamente podría ser del 50%, solo que un 15% de ese 50% no lo consiguen cobrar. Para buena parte de la economía formal su carga impositiva perfectamente puede ser de 50% y aún más, de otra manera no se llegaría a ese 35%. Tampoco se qué incluyeron en ese 35%, porque en este país hay más de 150 impuestos distintos, además de muchísimas cargas que técnicamente NO son un impuesto pero que fácticamente funcionan como tales. Por ejemplo, ¿está la "tasa de estadística" que pagan los importadores, que el gobierno acaba de aumentar de 0,5% a 2,5% -400% de aumento-, que NO es propiamente un impuesto pero que tiene fines recaudatorios -estiman recaudar 30.000 millones de pesos más este año con el aumento efectuado, para eso lo aumentaron-?

No se cuál es el 2 ni cual es el 0 ni cual es el partido, pero si se que la carga impositiva en este país es agobiante para la mayoría de los actores productivos, incluyendo muy especialmente la clase media asalariada o cuenta propista. No es una frase hecha, es una realidad. A lo agobiante de los montos, hay que sumarle lo agobiante de la administración, por la pluralidad de tributos, y las arbitrariedades de los organismos recaudadores. Adelantos, retenciones, determinaciones de oficio, cobros sobre ganancias ficticias que no tienen en cuenta costos ni depreciación inflacionaria...

:respeto: :respeto:
La carga impositiva en nuestro país (sobre la economía formal claro está), supera largamente el 35%, y podría, aunque habría que hablar con los números arriba de la mesa, superar también el 50%, o sea niveles de países nórdicos, pero con servicios de Africa subsahariana...

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor DavidBowman » Lun May 13, 2019 1:24 pm

Matu84 escribió:Buenas, retomando lo de presión impositiva, este medio dice que es del 35 % del PBI (no se si les parece parcial este medio), pero bueno ya van 2 a 0...

https://www.infobae.com/economia/2019/0 ... imos-anos/

Si la recaudación impositiva es del 35% del PBI, considerando que hay elevados niveles de evasión, la carga impositiva teórica perfectamente podría ser del 50%, solo que un 15% de ese 50% no lo consiguen cobrar. Para buena parte de la economía formal su carga impositiva perfectamente puede ser de 50% y aún más, de otra manera no se llegaría a ese 35%. Tampoco se qué incluyeron en ese 35%, porque en este país hay más de 150 impuestos distintos, además de muchísimas cargas que técnicamente NO son un impuesto pero que fácticamente funcionan como tales. Por ejemplo, ¿está la "tasa de estadística" que pagan los importadores, que el gobierno acaba de aumentar de 0,5% a 2,5% -400% de aumento-, que NO es propiamente un impuesto pero que tiene fines recaudatorios -estiman recaudar 30.000 millones de pesos más este año con el aumento efectuado, para eso lo aumentaron-?

No se cuál es el 2 ni cual es el 0 ni cual es el partido, pero si se que la carga impositiva en este país es agobiante para la mayoría de los actores productivos, incluyendo muy especialmente la clase media asalariada o cuenta propista. No es una frase hecha, es una realidad. A lo agobiante de los montos, hay que sumarle lo agobiante de la administración, por la pluralidad de tributos, y las arbitrariedades de los organismos recaudadores. Adelantos, retenciones, determinaciones de oficio, cobros sobre ganancias ficticias que no tienen en cuenta costos ni depreciación inflacionaria...

Matu84
Mensajes: 7779
Registrado: Sab Ene 19, 2013 8:26 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor Matu84 » Lun May 13, 2019 12:48 pm

Buenas, retomando lo de presión impositiva, este medio dice que es del 35 % del PBI (no se si les parece parcial este medio), pero bueno ya van 2 a 0...

https://www.infobae.com/economia/2019/0 ... imos-anos/

javi
Mensajes: 17135
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor javi » Lun May 13, 2019 11:50 am

TENGAN BUENOS DIAS,,,,TRANQUILOS MUCHACHOS ...UNA NOTICIA BUENA ...LUEGO DE HACER UNA LECTURA DE MERCADO Y ANALISIS DE ""AT ATBJ"" :shock: LLEGUE A ALA CONCLUSION QUE LOS 25.000P TODAVIA NO VENDRAN :2228: PORQUE EL SR MERCADO HACE UN TIEMPO LATERIZA CON UNA BAJA Y ALZA DE LOS 30.000 P A LOS 35.000 P POR LO TANTO """MAYO TERMINARA POSITIVO """ LUEGO TENDRE QUE VOLVER EN JUNIO AL ""ATBJ"" QUE NO FALLA JAJAJAJA :lol: SALUDOS Y PRONTO OTRO REBOTINNNNNNN...QUE NO ME CREEEENNNNNJAJJAA :115:

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor jesus330 » Lun May 13, 2019 11:29 am

:114: VAMOS AL DESASTRE Q DICE COMPAGNUCCI.ADEMAS HAY Q AGREGARLE LA INCERTIDUMBRE INTERNA.QUIEN PAGARA LA BRUTAL DEUDA CON LA MITAD DE LA IND.POR EL SUELO.OSEA CONSEJO IRSE HASTA PRINCIPIOS 2020. :2235:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 973 invitados