Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elushi » Mar Abr 30, 2019 10:30 pm

serpdf escribió:
Lo que oasa que cuando hablan de "multicausal" hay 2 cosas que no se estan diciendo:
1 expectativa
2 velocidad de circulación.

Pero ser, es que la expectativa es real pero es "profecia auto-cumplida"...no es que se estan remarcando los precios porque esperas encontrarlos mas caros(*). Aca es obvio que se esta imprimiendo mas dinero para poder pagar pasivos si remunerados en un contexto de bajisima demanda de pesos, que es lo que escribio el forista primero. Por ende la infla tiende a converger inevitablemente.

(*) Todo lo contrario, si se fijan, se estan recortando precios (en terminos reales) por el terrible cimbronazo de la actividad

Enviado desde mi Moto G (5) Plus mediante Tapatalk

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor burzatil » Mar Abr 30, 2019 10:25 pm

elushi escribió:ahora, yendo al punto de su respuesta, opino totalmente al contrario
si bien es cierto que la inflacion siempre es multicausal, en un proceso de inflacion que no está impulsada por la demanda (ya que hay menor actividad economica y por ende poca velocidad de multiplicacion por esta causa) pensaria que una muy buena causa para la superinfleta argentina es el desiquilibrio entre lo que se emite y lo que se demanda de dicha moneda (peso)
si, alguno va a sacar a relucir la famosa inflacion originada por la suba de costos (cost-push)... pero tampoco. hay que ver de donde se origino el aumento del costo. si es solo producto de un aumento de costo de capital (tipos de interes) y depreciacion del tipo de cambio, eso indica un desequilibrio monetario no un costo produccion. el aumento de tarifas lo concedo, lo unico. pero no explica un 50% de inflacion ni loco

Bueno, es un tema interesante para debatir y creo que se da un poco de ambos escenarios, especialmente una vez que la inflación comienza a desplazarse de forma inercial, alentando la especulación de precios y la proliferación de expectativas distorsivas, punto en el que las causas que la originaron se difuminan. Ahora bien, lo que quería dejar en claro en el otro post, es que no se puede considerar a los pasivos monetarios como circulante y como inflación presente, es una aberración.

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mar Abr 30, 2019 10:20 pm

elushi escribió:si, no se, no me interesan las guerras entre foristas cual niños en un pelotero, pero me causaron gracia las palabras :115:

ahora, yendo al punto de su respuesta, opino totalmente al contrario
si bien es cierto que la inflacion siempre es multicausal, en un proceso de inflacion que no está impulsada por la demanda (ya que hay menor actividad economica y por ende poca velocidad de multiplicacion por esta causa) pensaria que una muy buena causa para la superinfleta argentina es el desiquilibrio entre lo que se emite y lo que se demanda de dicha moneda (peso)
si, alguno va a sacar a relucir la famosa inflacion originada por la suba de costos (cost-push)... pero tampoco. hay que ver de donde se origino el aumento del costo. si es solo producto de un aumento de costo de capital (tipos de interes) y depreciacion del tipo de cambio, eso indica un desequilibrio monetario no un costo produccion. el aumento de tarifas lo concedo, lo unico. pero no explica un 50% de inflacion ni loco

Lo que oasa que cuando hablan de "multicausal" hay 2 cosas que no se estan diciendo:
1 expectativa
2 velocidad de circulación.

ralliv
Mensajes: 2455
Registrado: Lun Ene 31, 2011 6:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ralliv » Mar Abr 30, 2019 10:19 pm

galileo634 escribió:Gracias!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

A mí me parece que la jodita con el AY24 D es que al 16.66 % del capital invertido le ganas al toque un 18,5% en dólares. Eso es porque tenés la ganancia del capital de 88,45 que compraste hoy a 100 dólares/bonos + la ganancia de los intereses proporcionales (el 4,38% del 16,66) . El resto no sabes hasta que empiece a cotizar

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elushi » Mar Abr 30, 2019 10:09 pm

DiegoYSalir escribió:para no decir nada tal como calcado del relato de un globerto sin ideas x cierto solo te relatan un cuento triste pero q promete un final feliz ... algo tipo... pero esta vez caperusita se comera al lobo malo

(de wall sreet)
:2230:

si, no se, no me interesan las guerras entre foristas cual niños en un pelotero, pero me causaron gracia las palabras :115:

ahora, yendo al punto de su respuesta, opino totalmente al contrario
si bien es cierto que la inflacion siempre es multicausal, en un proceso de inflacion que no está impulsada por la demanda (ya que hay menor actividad economica y por ende poca velocidad de multiplicacion por esta causa) pensaria que una muy buena causa para la superinfleta argentina es el desiquilibrio entre lo que se emite y lo que se demanda de dicha moneda (peso)
si, alguno va a sacar a relucir la famosa inflacion originada por la suba de costos (cost-push)... pero tampoco. hay que ver de donde se origino el aumento del costo. si es solo producto de un aumento de costo de capital (tipos de interes) y depreciacion del tipo de cambio, eso indica un desequilibrio monetario no un costo produccion. el aumento de tarifas lo concedo, lo unico. pero no explica un 50% de inflacion ni loco

DiegoYSalir
Mensajes: 15207
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mar Abr 30, 2019 9:45 pm

elushi escribió:que elegancia la de francia!

para no decir nada tal como calcado del relato de un globerto sin ideas x cierto solo te relatan un cuento triste pero q promete un final feliz ... algo tipo... pero esta vez caperusita se comera al lobo malo

(de wall sreet)
:2230:

elushi
Mensajes: 6368
Registrado: Lun Jun 03, 2013 8:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor elushi » Mar Abr 30, 2019 9:22 pm

burzatil escribió:Si bien la inflación de largo plazo podría considerarse de causa monetaria y correlacionarse con el derrotero de dicha política, de corto plazo es multicausal y su correlación monetaria muy difusa. Por ende casi toda tu explicación pierde sentido al salir de la simplesa de aplicar la teoria monetarista clásica a secas, lo que la torna totalmente espúrea.

que elegancia la de francia!

burzatil
Mensajes: 2363
Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor burzatil » Mar Abr 30, 2019 9:16 pm

DavidBowman escribió:Pero como efectivamente la base monetaria es la suma de TODOS los pasivos del BCRA (remunerados y no remunerados), a nadie sorprenderá entonces que la aceleración de tasas de pasivos remunerados (base monetaria auto-incrementante) repercuta en un aumento inflacionario (máxime si sumamos menor demanda de dinero). La inflación va a perseguir a las tasas, a la zaga, pero siempre buscando una convergencia contra ellas, en un esquema como este de emisión descontrolada de pasivos remunerados.

Si bien la inflación de largo plazo podría considerarse de causa monetaria y correlacionarse con el derrotero de dicha política, de corto plazo es multicausal y su correlación monetaria muy difusa. Por ende casi toda tu explicación pierde sentido al salir de la simplesa de aplicar la teoria monetarista clásica a secas, lo que la torna totalmente espúrea.

Sobre el parrafo citado... los pasivos monetarios en todo caso son emisión diferida y no presente como decís, su incremento no aumenta la inflación actual, o como mínimo no en la proporción directa y significativa con la que lo das a entrever. Estás considerando a los pasivos monetarios como si fueran circulante...

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritus » Mar Abr 30, 2019 9:01 pm

Pocoyo escribió:Vértigo

Te vas a vivir a un país normal (Chile, no digo USA o alguno de Europa) y te morís de aburrimiento :115:

Si tal cual, esto es un tablero de ajedrez y hay que saber hacer bien cada movimiento sino HORNO! :pared:

galileo634
Mensajes: 93
Registrado: Vie Feb 23, 2018 9:04 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor galileo634 » Mar Abr 30, 2019 8:38 pm

revelde escribió: Estás pensando mal, te hago un ejemplo: si compras un bono a $1000 y cobras intereses por $100, al día siguiente de corte el precio del bono sera de $900 (obviamente de no suceder ningún evento extraordinario ese día).
tendrías que esperar hasta el próximo pago de intereses para que el bono recupere el valor... obviamente podés recuperar antes el valor o tal vez no lo recupere totalmente, todo depende del mercado, pero no esperes magia ni creas que el mercado en tan tonto.

Gracias!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

galileo634
Mensajes: 93
Registrado: Vie Feb 23, 2018 9:04 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor galileo634 » Mar Abr 30, 2019 8:37 pm

DiegoYSalir escribió:
tal cual pones 100 lucas y el 7/5 te llevas 120 mas o menos, shhhh... no hables en voz alta van a tirarse todos en palomita y nos quedaran pocos bonos para nosotros...

Imagen


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

DiegoYSalir
Mensajes: 15207
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mar Abr 30, 2019 8:35 pm

galileo634 escribió:Estas seguro?? Entonces alguien que invierte 100.000 dólares hace una fortuna automáticamente??? Imagen


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

tal cual pones 100 lucas y el 7/5 te llevas 120 mas o menos, shhhh... no hables en voz alta van a tirarse todos en palomita y nos quedaran pocos bonos para nosotros...

revelde
Mensajes: 4609
Registrado: Mié Ene 17, 2018 11:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor revelde » Mar Abr 30, 2019 8:27 pm

galileo634 escribió:Estas seguro?? Entonces alguien que invierte 100.000 dólares hace una fortuna automáticamente??? Imagen


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Estás pensando mal, te hago un ejemplo: si compras un bono a $1000 y cobras intereses por $100, al día siguiente de corte el precio del bono sera de $900 (obviamente de no suceder ningún evento extraordinario ese día).
tendrías que esperar hasta el próximo pago de intereses para que el bono recupere el valor... obviamente podés recuperar antes el valor o tal vez no lo recupere totalmente, todo depende del mercado, pero no esperes magia ni creas que el mercado en tan tonto.

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6933
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ELQUILMEÑO » Mar Abr 30, 2019 8:03 pm

Pocoyo escribió:Vértigo

Te vas a vivir a un país normal (Chile, no digo USA o alguno de Europa) y te morís de aburrimiento :115:

Ni hablar pocoyo. Ya estamos tan acostumbrados al vertigo que cuando no esta nos falta algo. Pero esto ya se esta convirtiendo en una carrera de formula 1. No hay tiempo ni para pensar.

ELQUILMEÑO
Mensajes: 6933
Registrado: Mié Ago 28, 2013 7:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ELQUILMEÑO » Mar Abr 30, 2019 8:00 pm

ralliv escribió:Encima el Banco Central se puso el pasamontaña y paso a la clandestinidad :mrgreen:

Muy bueno tu comentario. Como me hiciste reir ralliv. :respeto:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Chumbi, Citizen, davinci, DiegoYSalir, elcipayo16, excluido, Fignolio, Gon, Google [Bot], green arrow, Gua1807, iceman, Itzae77, j3bon, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, napolitano, nikad, nucleo duro, PAC, pipioeste22, redtoro, riskiewinner, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico, TucoSalamanca, vgvictor, WARREN CROTENG y 2068 invitados