Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
Pedro1
- Mensajes: 3227
- Registrado: Sab Nov 12, 2011 11:38 pm
Mensajepor Pedro1 » Mié Abr 24, 2019 4:47 pm
tomasgib escribió:Pero querido como podemos hablar del 2010 el ratio deuda PBI es completamente distinto y ni hablar del entorno macroeconómico. Ya no hay más margen para el ajuste en este momento y la suba del dólar te va comiendo todo lo que apretan con tarifas. Tenemos caídas de importaciones del 35% eso es una locura.
Sobre el AO20, PDVSA2020 en este momento está más caro...
tomasgib, la situación actual es incomparable con el 2010, ninguna persona honesta puede afirmarlo. En 2010 tenías superavit comercial, superavit en las cuentas, reservas más que suficientes, deuda externa bajísima, economía creciendo al 8%...
-
burzatil
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun Feb 22, 2016 3:24 am
Mensajepor burzatil » Mié Abr 24, 2019 4:45 pm
DiegoYSalir escribió:al ao20 todavia le falta, siguiendo la logica tiene que bajar mas que estos 2... a 83 es para entrar si queda algun valiente, yo no lo toco ni con un puntero laser ... prefiero el 24 x lo menos el vn a mi criterio justifica mas el riesgo...
Ambos interesantes, hoy lleve algo del primero.
Si llega a haber defualt tenes quita de 20 a 30% maximo (para darse en dos o tres años). La tir del AO20 supera el 20%. Dìficil que no cierre.
Por otra parte se está hablando bastante fuerte de Vidal en la city.
Saludos
-
Market Wizards
- Mensajes: 172
- Registrado: Dom May 01, 2016 3:42 pm
Mensajepor Market Wizards » Mié Abr 24, 2019 4:45 pm
$Rodri$ escribió:Personalmente creo que el tema es que los default te los hacen por insolvencia o por idiología y lo que se pricea es la segunda, que venga un nuevo gobierno y diga: -"No mira, toda la deuda tomada por el gobierno anterior es un disparate, se reestructura".
No van a esperar a un vencimiento que no les de la caja para reestructurar, van a empezar culpando al anterior y parten de un deficit financiero nulo y el apoyo mayoritario de la sociedad.
Aparte acordate que unos meses antes en mayo, tienen otra cuotita del AY24, todo suma y si te reestructuran antes, fuiste.
El AO20 lo emitio la loca..
-
$Rodri$
- Mensajes: 572
- Registrado: Vie Feb 17, 2012 4:15 pm
Mensajepor $Rodri$ » Mié Abr 24, 2019 4:43 pm
Market Wizards escribió:El vencimiento del AO20 son 1000 palos. La nada misma. Lo mismo que vencia de Letes ayer.
Deberia ser muy remota la chance que lo defaulteen o reestructuren, es muy poca guita
Personalmente creo que el tema es que los default te los hacen por insolvencia o por idiología y lo que se pricea es la segunda, que venga un nuevo gobierno y diga: -"No mira, toda la deuda tomada por el gobierno anterior es un disparate, se reestructura".
No van a esperar a un vencimiento que no les de la caja para reestructurar, van a empezar culpando al anterior y parten de un deficit financiero nulo y el apoyo mayoritario de la sociedad.
Aparte acordate que unos meses antes en mayo, tienen otra cuotita del AY24, todo suma y si te reestructuran antes, fuiste.
-
Pascua
- Mensajes: 23274
- Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm
Mensajepor Pascua » Mié Abr 24, 2019 4:40 pm
La ultima vez que mire el dolar en brasil estaba luchando con 3.20 3.21 reales... hoy esta 3.98 brrrrrrr
-
lehmanbrothers
- Mensajes: 21925
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Mensajepor lehmanbrothers » Mié Abr 24, 2019 4:37 pm
esto es un tragamonedas le pones y pones plata el riesgo país se lo va comiento a todo.
-
tomasgib
- Mensajes: 1127
- Registrado: Mar Ene 26, 2010 9:11 pm
Mensajepor tomasgib » Mié Abr 24, 2019 4:32 pm
burzatil escribió:No coincido. Es inevitable si se sigue descontrolando la inflacion o no se encarrillan las principales variables macro de acá a un año. Fuera de eso las chances son bajas. La deuda tiene una sustentabilidad parecida a la del 2010. El riesgo es político.
Ahora sí, no queda duda que si queremos crecer y de forma sostenible, gane quien gane tendrá que encarar: reforma laboral, previsional, seguir tendiendo al superavit fiscal, luego al primario, y luego reforma impositiva.
Pero querido como podemos hablar del 2010 el ratio deuda PBI es completamente distinto y ni hablar del entorno macroeconómico. Ya no hay más margen para el ajuste en este momento y la suba del dólar te va comiendo todo lo que apretan con tarifas. Tenemos caídas de importaciones del 35% eso es una locura.
Sobre el AO20, PDVSA2020 en este momento está más caro...
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Abr 24, 2019 4:31 pm
kerosene escribió:Que lejos que quedó la reforma impositiva!!! ... y esperemos que implique eliminar impuestos y no que te terminen cobrando más con nombres distintos. Creo que el impuesto al ahorro se deberia eliminar, no es momento ahora, ni lo fue cuando se puso.
Massa se vino tan abajo en la consideración de los votantes, que pronto lo superará en votos un paracaidista político como el turco Espert. Kaput. 
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Abr 24, 2019 4:29 pm
DavidBowman escribió:Hummm... Me parece que acá muchos decían que el país estallaría. Y algunos supimos ver que NO sería así y ganamos mucho dinero (muchísimo más que el que se podría ganar ahora si el país eventualmente no estallase). En aquel momento había muy poco para perder y muchísimo para ganar, en una economía muchísimo más sólida que la actual (infinitamente más sólida) independientemente de lo que el riesgo país dijera. Se pudieron comprar cupones PBI a MENOS precio que lo que pagarían (pago ya confirmado) unos pocos meses más adelante. Precios post-default en un país que claramente tenía los recursos para pagar (y una clara voluntad política de hacerlo, para quien quisiera verlo sin tener puestas anteojeras ideológicas). Ahora la cosa es MUY distinta, toda la deuda pública está CARA y no porque necesariamente vaya a haber un default (yo espero que NO lo haya por el bien de todos), pero sí porque todavía le queda mucho por caer (o por subir al riesgo país). La economía es un castillo de naipes hecho con cartas impresas en papel higiénico húmedo.
Buena definición actual: "La economía es un castillo de naipes hecho con cartas impresas en papel higiénico húmedo".
-
kerosene
- Mensajes: 93
- Registrado: Mié Oct 08, 2014 6:33 pm
Mensajepor kerosene » Mié Abr 24, 2019 4:27 pm
burzatil escribió:No coincido. .....
Ahora sí, no queda duda que si queremos crecer y de forma sostenible, gane quien gane tendrá que encarar: reforma laboral, previsional, seguir tendiendo al superavit fiscal, luego al primario, y luego reforma impositiva.
Que lejos que quedó la reforma impositiva!!! ... y esperemos que implique eliminar impuestos y no que te terminen cobrando más con nombres distintos. Creo que el impuesto al ahorro se deberia eliminar, no es momento ahora, ni lo fue cuando se puso.
-
DiegoYSalir
- Mensajes: 15212
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Mensajepor DiegoYSalir » Mié Abr 24, 2019 4:26 pm
eltaliban escribió:Dentro de todo el dica se defiende bien. Es el que mas sube en el año por encima de la inflacion.
16% sobre 3% en bonos cortos.
ahora estas conforme?
menos 7 igual al 24
al ao20 todavia le falta, siguiendo la logica tiene que bajar mas que estos 2... a 83 es para entrar si queda algun valiente, yo no lo toco ni con un puntero laser ... prefiero el 24 x lo menos el vn a mi criterio justifica mas el riesgo...
-
Pascua
- Mensajes: 23274
- Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm
Mensajepor Pascua » Mié Abr 24, 2019 4:23 pm
taragui escribió:Según ella también es abogada exitosa.... Si yo fuera Macri, y pierdo las elecciones, en septiembre tomo 3 millones de empleados públicos nuevos, doy 10 millones de jubilaciones sin aportes y hago la luz y el gas un derecho humano sin cargo para el usuario. Después de eso me rajo del país a ver como gobiernan los k.
Mira las recetas ortodoxas se han probado 30 veces y por h o por b (porque no van "a fondo" o porque la cosecha no acompaña, o porque pasan cosas, o por culpa de los sindicatos) siempre terminan en el mismo caos. Asi que habria que probar lo que decis vos, que va a pasar? inflacion del 3000%? ya tuvimos hiperdevaluacion? ya tuvimos default? ya tuvimos perder una guerra? ya tuvimos...
-
serpdf
- Mensajes: 2410
- Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm
Mensajepor serpdf » Mié Abr 24, 2019 4:21 pm
Lobito escribió:Te le animas al vencimiento????
Y que edad tenes depende no?
Que puede pasar?
1 que lo paguen cash
2 q te den otro bono ao25? Ao30?
3 default y esperar unos años
4 ? A mi no se me ocurre.. Escucho ideas
-
Lobito
- Mensajes: 175
- Registrado: Vie May 04, 2018 1:57 pm
Mensajepor Lobito » Mié Abr 24, 2019 4:17 pm
Market Wizards escribió:El vencimiento del AO20 son 1000 palos. La nada misma. Lo mismo que vencia de Letes ayer.
Deberia ser muy remota la chance que lo defaulteen o reestructuren, es muy poca guita
Te le animas al vencimiento????
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Aprendiz70, Aventurero, BACK UP, Baidu [Spider], Bigboy2021, Bing [Bot], blackbird, cabeza70, cabezón, candado8, chango_dx, chewbaca, Chumbi, Citizen, davinci, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, escolazo21, Fercap, Gon, Google [Bot], GYCCO39, isidoro999, Itzae77, j3bon, j5orge, jerry1962, jose enrique, LEM2023, ljoeo, LUANGE, Majestic-12 [Bot], MILTONabc, Morlaco, Mustayan, nicoblanco84, nl, PAC, PanchitoArgy, Pepi, pollomoney, Profe32, rapolita, rullyto, Semrush [Bot], Sir, TMSP, viejo d la bolsa, Walther y 1671 invitados