Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
09ezemarq
Mensajes: 3553
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Sab Abr 13, 2019 12:45 pm

jmario escribió:Con eso pasa lo mismo pero la proyección la haces cada 2 meses, si te interesa la tasa lanzas si no especulas con el papel. El tema ahí es no hacerse malasangre porque te ejercen ya que lograste la tasa.En síntesis, hay muchos motivos para poner plata en la bolsa y no una sola manera de invertir. La Tir es solo un dato mas pero no la biblia, lo mismo que el Per en acciones.

Aca es como decis, afuera podes lanzar papeles hasta 2 años si queres, ciertos etfs como el spy hasta tres años. De todos modos considero mas eficiente lanzar a dos meses maximo, anualixando la tasa es mucho mejor, aun considerando mas comisiones. Por otro lado tenes razon, odio que me ejerzan, de ahi que para invertir en bolsa hay que ver el bosque, la tasa que querias la hiciste

lehmanbrothers
Mensajes: 21925
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Sab Abr 13, 2019 12:38 pm

No hay mucha ciencia compras un bono a un precio bajo y lo vendés a un precio más alto. La diferencia es lo que ganaste, la TIR te sirve si lo vas a querer hasta el final, si vas a tradear, te combiene comprar bien abajo y vender arriba, como cualquier cosa.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Sab Abr 13, 2019 11:33 am

jmario escribió:Otra forma de invertir es por tasa y no tir. Tengo 1000 verdes y quiero una renta X sin reinversión. Ej con Ay24 redondeando, si compro a la par tengo un 8%, si consigo mas abajo como ahora me sube y viceversa. Mi único supuesto es que cuando quiera venderlo voy a recuperar mi luca verde inicial. El Ay24 no es el mejor ej ya que empieza a amortizar, pero para entender que no hay una sola forma de invertir en títulos., por lo menos a los rentistas una tir alta con cupón bajo no nos seduce salvo para especular que es otra canción.

Le agrego a tu análisis una ventaja del ay24, vos tenés ese 8% que viene de los cupones sobre inversión y tenés una parte de la.amortizacion que es ganancia y componen también la TIR. Ejemplo paga 6 de 16,66 y si vos lo compras a 84 estás pagando 14 por cada 16,66 que te devuelve, que es renta tambien y componen la TIR.

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Sab Abr 13, 2019 10:40 am

09ezemarq escribió:Por supuesto, me parece atinado su comentario, hasta los lanzamientos cubiertos los hago pensando en tasa y no en otra cosa

Con eso pasa lo mismo pero la proyección la haces cada 2 meses, si te interesa la tasa lanzas si no especulas con el papel. El tema ahí es no hacerse malasangre porque te ejercen ya que lograste la tasa.En síntesis, hay muchos motivos para poner plata en la bolsa y no una sola manera de invertir. La Tir es solo un dato mas pero no la biblia, lo mismo que el Per en acciones.

DavidBowman
Mensajes: 1159
Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DavidBowman » Sab Abr 13, 2019 10:36 am

Marcos_44 escribió:La Tir y la reinversión de cupones:
https://www.economics-finance.org/jefe/ ... lpaper.pdf

Excelente aporte. Increible que alguien tenga que escribir tanto para explicar lo obvio: la definición de TIR es la tasa de descuento aplicada a un flujo de fondos que hace que su valor actual neto sea cero (o sea: nada de reinversión en ningún lado). A los que dicen que si googlean encuentran mil lugares donde afirman que la tir implica reinversión: y sí, el 99% de lo que se escribe sobre finanzas en la web está escrito por analfabetos funcionales que tendrían dificultad manifiesta en hacer una O con un vaso. Vale para muchas otras temáticas también: escribir en internet es "gratis".

09ezemarq
Mensajes: 3553
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Sab Abr 13, 2019 10:22 am

jmario escribió:Otra forma de invertir es por tasa y no tir. Tengo 1000 verdes y quiero una renta X sin reinversión. Ej con Ay24 redondeando, si compro a la par tengo un 8%, si consigo mas abajo como ahora me sube y viceversa. Mi único supuesto es que cuando quiera venderlo voy a recuperar mi luca verde inicial. El Ay24 no es el mejor ej ya que empieza a amortizar, pero para entender que no hay una sola forma de invertir en títulos., por lo menos a los rentistas una tir alta con cupón bajo no nos seduce salvo para especular que es otra canción.

Por supuesto, me parece atinado su comentario, hasta los lanzamientos cubiertos los hago pensando en tasa y no en otra cosa

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Sab Abr 13, 2019 10:18 am

Otra forma de invertir es por tasa y no tir. Tengo 1000 verdes y quiero una renta X sin reinversión. Ej con Ay24 redondeando, si compro a la par tengo un 8%, si consigo mas abajo como ahora me sube y viceversa. Mi único supuesto es que cuando quiera venderlo voy a recuperar mi luca verde inicial. El Ay24 no es el mejor ej ya que empieza a amortizar, pero para entender que no hay una sola forma de invertir en títulos., por lo menos a los rentistas una tir alta con cupón bajo no nos seduce salvo para especular que es otra canción.

Marcos_44
Mensajes: 1138
Registrado: Jue Dic 08, 2016 12:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Marcos_44 » Sab Abr 13, 2019 9:28 am

La Tir y la reinversión de cupones:
https://www.economics-finance.org/jefe/ ... lpaper.pdf

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Sab Abr 13, 2019 9:27 am

serpdf escribió:
El error creo es que se usa lael calculo de la tir sin tener claro el concepto de van(valor actual neto).

Hay un valor en el presente y uno futuro.
La tir en ejemplo de pik da 10 pese a que si sumas a ma o te da menos. Esto es xq al cobrar antes ese valor "presente" al momento del cupon el mismo nominal tiene mas valor q cobrarlo al final. Esto es justamente xq te da la oportunidsd de reinversion.
La formula de tir q usan las paginas de brokers o el excel es una forma simificada de calcular el valor de retorno.
Para el caso del ay24 por ejemplo en cada amortización nos da esa oportunidad de reinvertir. Mi planteo es q si uno hoy esta parado en ay24 xq piensa q la cosa va a mejorar seguramente la reinversion sea a tir menor a la actual. X eso explicaba q elegi el aa25 por este motivo, ademas de menor paridad y monto de emisión x si sale mal, mayor volatilidad y oportunidad de compra a tires altisimas y hacer trades a costa d tener poco volumen.

Perdón si armre barullo pero mi planteo es ese. En la comparacion

Para mi es correcto tu análisis respecto de la elección entre los dos bonos. Horizonte de inversión a finishing sin necesidad en el intermedio de fondos, elegís un bono con igual TIR pero de menor cupón(flujo). El AA25 es mejor sin duda que el AY24.

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Vie Abr 12, 2019 11:33 pm

paisano escribió:eze, quedate tranquilo, coincido con vos, solo salió el tema por un comentario que se hizo y quise aclararlo pero no quiero a originar una discusión sobre el tema, para mi esta mas que claro.

El error creo es que se usa lael calculo de la tir sin tener claro el concepto de van(valor actual neto).

Hay un valor en el presente y uno futuro.
La tir en ejemplo de pik da 10 pese a que si sumas a ma o te da menos. Esto es xq al cobrar antes ese valor "presente" al momento del cupon el mismo nominal tiene mas valor q cobrarlo al final. Esto es justamente xq te da la oportunidsd de reinversion.
La formula de tir q usan las paginas de brokers o el excel es una forma simificada de calcular el valor de retorno.
Para el caso del ay24 por ejemplo en cada amortización nos da esa oportunidad de reinvertir. Mi planteo es q si uno hoy esta parado en ay24 xq piensa q la cosa va a mejorar seguramente la reinversion sea a tir menor a la actual. X eso explicaba q elegi el aa25 por este motivo, ademas de menor paridad y monto de emisión x si sale mal, mayor volatilidad y oportunidad de compra a tires altisimas y hacer trades a costa d tener poco volumen.

Perdón si armre barullo pero mi planteo es ese. En la comparacion

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Vie Abr 12, 2019 10:39 pm

09ezemarq escribió:Gente, es algo de no creer que todavia sigan discutiendo algo como eso, que es calculo financiero basico, en vez de discutir, prefiero instarlos a leer, hoy por hoy se puede googlear cualquier cosa, simplente busquen, van a encotrar blogs, sitios de universidades, incluso papers oublicados de harvard que en su momento postee, SIEMPRE van a leer en forma explicita que la tir supone la reinversion de los cupones (o flujos del tipo que sean), la tasa de descuento que usen en cada termino de la formula es la tasa de reinversion, o funanciacion si fuera negativo el flujo. La funcion tir esta estructurada de forma tal que va a tirar el mismo resultado que daria si en papel y lapiz pones en la formula la misma tasa de reinversion. La funcion tir.no.per es similar, solo que simplifica el calculo cuando los flujos no son periodicos. La funcion tirm es la que permite asignar diferentes tasas de reinversion a los flujos futuros. Lean, lean, lean. Saludos y no cansemos al resto con este tema...

eze, quedate tranquilo, coincido con vos, solo salió el tema por un comentario que se hizo y quise aclararlo pero no quiero a originar una discusión sobre el tema, para mi esta mas que claro.

SatiroDelMercado
Mensajes: 72
Registrado: Mar Nov 24, 2015 2:28 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor SatiroDelMercado » Vie Abr 12, 2019 10:34 pm

Estimadas/os, adjunto info que seguramente será de interés, cordiales saludos.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Vie Abr 12, 2019 10:32 pm

paisano escribió:Pik eso que decis es lo dificil de aceptar, vos mismo lo decis, la columna de 160 te da una TIR de 10%, pero el rendimiento si no reinvirtieras sería 8,15% a pesar de que el cálculo te dice que la TIR es 10%, que pasó con el 1,85 que falta, donde se perdió

En la otra columna se explicita lo que hace la TIR y que uno no ve, reinvertis a una tasa igual a la TIR y te da 177 con lo que ahora si el rendimiento te da 10% que es igual a la TIR.

Entender eso es la razón por la que se dice que la TIR tiene implicito la reinversion de los flujos a una tasa igual a la TIR.

Pero bueno no nos vamos a pelear por eso, si se entiende bien, y si no se entiende no hay problema.

Acordate que estamos en Marte :115: :115:

09ezemarq
Mensajes: 3553
Registrado: Jue Ene 28, 2016 4:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor 09ezemarq » Vie Abr 12, 2019 10:31 pm

pik escribió:Discrepo, la TIR es una herramienta para comparar hoy 2 inversiones y elegir una. Por lo tanto no serviría de nada la TIR como herramienta si tenés que presuponer que mañana cuando reinviertas los flujos , puedas hacerlo a una misma tasa, no podrias tomar decisión hoy porque no sabes que va a pasar mañana . Por eso la TIR le pone una tasa al flujo en función del tiempo de cuando sale flujo de la inversion y la calcula.
Distinto es tu valor final si lo querés a interés compuesto de tasa TIR.

Gente, es algo de no creer que todavia sigan discutiendo algo como eso, que es calculo financiero basico, en vez de discutir, prefiero instarlos a leer, hoy por hoy se puede googlear cualquier cosa, simplente busquen, van a encotrar blogs, sitios de universidades, incluso papers oublicados de harvard que en su momento postee, SIEMPRE van a leer en forma explicita que la tir supone la reinversion de los cupones (o flujos del tipo que sean), la tasa de descuento que usen en cada termino de la formula es la tasa de reinversion, o funanciacion si fuera negativo el flujo. La funcion tir esta estructurada de forma tal que va a tirar el mismo resultado que daria si en papel y lapiz pones en la formula la misma tasa de reinversion. La funcion tir.no.per es similar, solo que simplifica el calculo cuando los flujos no son periodicos. La funcion tirm es la que permite asignar diferentes tasas de reinversion a los flujos futuros. Lean, lean, lean. Saludos y no cansemos al resto con este tema...

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Vie Abr 12, 2019 10:30 pm

pik escribió:Paisano, está mal la planilla, solamente calculas la TIR para la columna G. En el resto calculas interés compuesto de los intereses reinvertidos y los sumas.
No hay ninguna duda que si reinvertis los intereses a la misma TIR tu tasa va a ser de interés compuesto de la TIR y tu valor final será mayor que si no reinvertis. Reinvertir los intereses en cuanto los recibís a la tasa de TIR, es equivalente para el cálculo de TIR que en ese mes no tengas flujo, es decir flujo cero.
En tu ejemplo pone estos flujos
10 ,10,10,10,10,110
Y pone
0;0;0;0;0:177
Y calculalo la fórmula de TIR.
Te dan las dos TIR de 10.
Ahora tu valor después de 6 periodos es 160 en el primer flujo y 177 en el segundo. Ambos flujos (si fueran bonos) tienen misma TIR y en uno no hay reinversión.
El concepto difícil de entender es que para el cálculo de la TIR de un flujo, es lo mismo
10 en el primer periodo que 16,10 en el periodo 6.

Pik eso que decis es lo dificil de aceptar, vos mismo lo decis, la columna de 160 te da una TIR de 10%, pero el rendimiento si no reinvirtieras sería 8,15% a pesar de que el cálculo te dice que la TIR es 10%, que pasó con el 1,85 que falta, donde se perdió

En la otra columna se explicita lo que hace la TIR y que uno no ve, reinvertis a una tasa igual a la TIR y te da 177 con lo que ahora si el rendimiento te da 10% que es igual a la TIR.

Entender eso es la razón por la que se dice que la TIR tiene implicito la reinversion de los flujos a una tasa igual a la TIR.

Pero bueno no nos vamos a pelear por eso, si se entiende bien, y si no se entiende no hay problema.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AUGUSTO, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], candado8, elcipayo16, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, hernan1974, J.E.D., jjavier, Morlaco, Semrush [Bot], Sir, Walther y 1277 invitados