alfil escribió:lo que yo leo es que es mas partidario que se deprecie el real a que se aprecie..veremos..
por aqui yo creo y repetuosamente que van a faltar dolares.. el que los vende a 36 como los compra el BN tiene que entender que el carry trade debe ser corto, teens ademas 5 % de brecha entre compra y ventas, negocio chino.
porque van a faltar dolares en el 2019, les paso solo 3 elementos...
Ya estamos en noviembre y teens elecciones en agosto y sabemso que el ruido empieza antes de las elecciones 3 meses ..
Alguien cree que como requiere el FMI para ser "sustentable" el proceso deben renovarse las letes un 50% venciendo estas en el 2020 como lo ven ?? mmm..
Tenen idea la salida de capital propia de cualquier elección y esta es binaria , alguien considero eso que no teenmos ninguna barrera para eso, puede ser tranquilamente 20.000 millones de dolares ques e ponen a cubierto ante la incertidumbre especialmenet los fondos de afuera y los grandes adentro ?? ,
el campo va a regaalrles los dolares a 36 ??
podria hablar de los intereses de la deuda, una devalueta en brasil que para mi tiene posibilidades altas etc.. etc.pero que se yo , cada uno con su música..
Veo complicada la renovacion de letes com fecha de terminacion proxima a las elecciones.
Ademas haciendo calculos me da que el riesgo de hacer tasa es muy alto contra el beneficio que puede darnos.
Ej. suponiendo que deseo invertir USD 1000, hoy me lo cambian a $35.8 lo que me daria $35.800 a una tasa mensual del 4.5% me dejaria en 30 dias $37411 si suponemos que el verde baja a la banda inferior (34.1 (bna Cpra) / 35 / 35.9(bna Vta)) recompraria con esos $37411 unos usd 1042 donde la gcia es del 4.21%, pero si se dispara a la banda superior (44 / 45.3 / 46.2) recompraria USD 810 teniendo una perdida del 19%. Conclusion hay mas para perder que para ganar, si no entras y sales muy finito perder mal.