puche escribió:Estimados, me gustaría escuchar sus opiniones sobre el siguiente razonamiento y cuales pueden las contras que tiene y que no veo.
Pensando en un inversión a largo plazo que genere una entrada en dolares anuales uno podría ir invirtiendo en AC17 (7% anual aprox de renta) algunos puchitos y de paso se dolariza.
La idea no es vivir de ello y obviamente por mi edad no voy a llegar a finish pero quizás mi hijas puedan tener una renta aceptable luego 15 o 20 años.
El principal riesgo que veo es el default, porque al ver la inversión a largo plazo no me afectaría la fluctuación de cotización.
Por lo tanto en caso de default, me surgen alguna duda porque este bono entraría en una restructuración? Desconozco el peso de los intereses de este bono sobre el pago anual de argentina pero no creo que sea tanto.
No recuerdo en el 2001, si todos los bonos argentinos fueron restructurados o no. Quizás alguno me puede iluminar.
Por otro lado no hice el calculo pero al cabo de un x cantidad de años el capital ya fue recuperado.
Bueno escucho opiniones, por favor saquemos la política de por medio.
Saludos
Es una emision chica, bullet, 2750mil millones que solo pagan intereses por 100 años (200 millones al años no es mucho)... el principal no lo vamos a ver...
creo que Argentina no tiene margen para un default y quita como la de 2005... este bono lo veo que en caso de reestructuracion puede llegar a zafar, y que restructuren bonos mas cortos y "pesados"...
como tambien pienso que en caso de crisis de deuda sea el mas castigado de todos (baja en la cotizacion), hasta que se aclare que van a hacer... pero es todo futurologia, no lo tomes como un consejo de inversion.