Chumbi escribió:Don DAvid, estuve viviendo en Alemania así que conozco de lo que hablo, cuando regresé hace 2 años y ví los precios de las casas (buscaba algo para comprar) dije NO compro a estos precios, sólo continuaron al alza, es ridículo ver cómo el peso se devalúa 10% y la inmobiliaria te sube 10% el precio en dólares. No tiene el mas mínimo fundamento mas que la burbuja se infla hasta que explota. Va a explotar, NO tiene sentido el mundo de fantasía en el que vivimos, es carroza hasta que se repente ups: era zapallo. Eso va a pasar indefectiblemente, con gradualismo o sin gradualismo no se puede vivir en la fantasía eternamente.
Conozco gente que está con la cantinela de la burbuja desde 2005. Literalmente desde 2005. Los precios están caros, no es momento de comprar, y menos si es para inversión. Menos que menos si es con crédito UVA. Pero si los precios en dólares se derrumbasen (pongamos como orden orientativo de lo que significa derrumbe: -50%) en un futuro, no va a ser por ninguna "burbuja", sino porque estalla toda la economía por los aires. Dicho esto, están efectivamente caros, si no estalla nada, podrían corregir dejando de subir o cayendo un poco, pero si no hay crisis de por medio, no van a caer mucho y, mucho menos, van a caer de un día para el otro. Los precios no están subiendo en dólares en estos momentos y supongo que en mayo y junio se va a ver alguna leve baja, producto de vendedores que necesitan vender y tienen que ajustar algo para que el comprador(al que se le encareció el dólar un 20% o 30% en muy poco tiempo) llegue a cerrar la operación. Pero hablamos de que se devaluó un 30% y los precios quizás, con mucho viento a favor, ajusten dentro de 2 o 3 meses un 5% respecto a los de hace 1 mes, y con contracción de volumen (menos operaciones a menor precio). La verdad que a los que están esperando que "se pinche la burbuja" desde hace una década sentados en dólares, se les va a dar si y solo sí explota todo, y obviamente esos dólares van a poder comprar más metros cuadrados, como van a poder comprar más de muchas otras cosas. No se incluso si los precios no quedarán, incluso si explota todo, por encima de los de 2005. No creo que volvamos a ver un derrumbe como el del 2002.