Vladimir escribió:Cualquier cosa estas diciendo master.. cuanto años estuvo indupa entre lo 3 y 4 pesos?!
Así es años se comieron los Induperos mirando como subían las demas.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Vladimir escribió:Cualquier cosa estas diciendo master.. cuanto años estuvo indupa entre lo 3 y 4 pesos?!
09ezemarq escribió:Hola Roberto. Algo que no me cierra es que si bien tengo claro que a ERAR no le afecta puntualmente lo que haga EEUU ya que no es su mercado, muchas siderúrgicas que si queden perjudicadas van a querer volcar su excedentes en otros mercados, entre ellos Argentina, o no? Si a esa situación le sumamos la poca competitividad (tanto cambiaria y como de infraestructura y costos) de nuestro país nos queda un panorama no tan alentador, aún cuando creo que no me parece que sea una tragedia... Si bien Siderar es una compañía en extremo eficiente y competitiva, lamentablemente tiene que lidiar con problemas estructurales que no están a su alcance cambiar. Saludos!
Roberto escribió:Que le vamos hacer, ni el mínimo análisis sobre las noticias, evidentemente a juzgar por el comportamiento de hoy, salen por el ruido, se mueve en masa y no hay una cuota de análisis serio del impacto sobre el mercado local y sobre T.México, con la noticia de hoy.
Insisto Ternium tiene planta en EEUU y a no ser por una demanda puntual de la misma, tanto Siderar como T.México no va a ir a conquistar el mercado de EEUU teniendo una planta allí..
Estos son los países donde está ternium
http://us.ternium.com/en/centro-de-inve ... structure/
.Hoy Tenaris con esta noticia tendría que haber bajado y sin embargo no fue así, también tiene planta en EEUU, pero parece que los inversores de Tenaris están un poco más informados.
Tomemos en el caso local el balance anual de Siderar, lo copio Textualmente
Ternium Argentina focaliza sus actividades fundamentalmente en el segmento de aceros planos del mercado argentino, que en 2017 fue el destino del 93% de sus despachos. Las exportaciones tuvieron como destino principal el mercado paraguayo,siendo la participación de las exportaciones a otros destinos relativamente pequeña
DE ESTE 7% QUE EXPORTO SIDERAR durante el 2017... 88,9% a Centro y Sudamérica, 0,2% a Norteamérica y 10,9% a Europa y otros destinos.
O sea exporto a EEUU el 0,2 % de ese 7%, nada...y estoy casi seguro que fue algún requerimiento puntual de la planta en USA.
Lo mismo sucede con T.México, donde lo más relevante pasa en el Abastecimiento a la industria automotriz local..tanto ruido hicieron anteriormente con la industria automotriz de México desde que asumió trumps y que paso?
En 2017
https://www.eleconomista.com.mx/empresa ... -0114.html
Y todo indica que 2018 sera igual o mejor
https://www.eleconomista.com.mx/empresa ... -0032.html
En fin, mucho ruido, movimiento en masa, eso no quita que el mercado (desinformado) vea otra cosa y al final mande sobre la cotización...igual, si todo corrige, como siempre esta no se salva.
PD si se impone el Arancel en USA, el precio del acero va a subir, por eso suben los futuros.
Mike22 escribió:Viendo cómo viene el mundo arafue hoy nos siguen laminando en caliente...
Roberto escribió:Que le vamos hacer, ni el mínimo análisis sobre las noticias, evidentemente a juzgar por el comportamiento de hoy, salen por el ruido, se mueve en masa y no hay una cuota de análisis serio del impacto sobre el mercado local y sobre T.México, con la noticia de hoy.
Insisto Ternium tiene planta en EEUU y a no ser por una demanda puntual de la misma, tanto Siderar como T.México no va a ir a conquistar el mercado de EEUU teniendo una planta allí..
Estos son los países donde está ternium
http://us.ternium.com/en/centro-de-inve ... structure/
.Hoy Tenaris con esta noticia tendría que haber bajado y sin embargo no fue así, también tiene planta en EEUU, pero parece que los inversores de Tenaris están un poco más informados.
Tomemos en el caso local el balance anual de Siderar, lo copio Textualmente
Ternium Argentina focaliza sus actividades fundamentalmente en el segmento de aceros planos del mercado argentino, que en 2017 fue el destino del 93% de sus despachos. Las exportaciones tuvieron como destino principal el mercado paraguayo,siendo la participación de las exportaciones a otros destinos relativamente pequeña
DE ESTE 7% QUE EXPORTO SIDERAR durante el 2017... 88,9% a Centro y Sudamérica, 0,2% a Norteamérica y 10,9% a Europa y otros destinos.
O sea exporto a EEUU el 0,2 % de ese 7%, nada...y estoy casi seguro que fue algún requerimiento puntual de la planta en USA.
Lo mismo sucede con T.México, donde lo más relevante pasa en el Abastecimiento a la industria automotriz local..tanto ruido hicieron anteriormente con la industria automotriz de México desde que asumió trumps y que paso?
En 2017
https://www.eleconomista.com.mx/empresa ... -0114.html
Y todo indica que 2018 sera igual o mejor
https://www.eleconomista.com.mx/empresa ... -0032.html
En fin, mucho ruido, movimiento en masa, eso no quita que el mercado (desinformado) vea otra cosa y al final mande sobre la cotización...igual, si todo corrige, como siempre esta no se salva.
PD si se impone el Arancel en USA, el precio del acero va a subir, por eso suben los futuros.
eric1939 escribió:Pensar que una terrible basura como Indupa subió de $4 a $20 y ERAR a esta altura del año pasado valía 10 y hoy 14
Si vas a largo-largo salís ganando conservadoramente. Ahora para tradear claramente hay que elegir otro papel.
eric1939 escribió:Pensar que una terrible basura como Indupa subió de $4 a $20 y ERAR a esta altura del año pasado valía 10 y hoy 14
Si vas a largo-largo salís ganando conservadoramente. Ahora para tradear claramente hay que elegir otro papel.
Leviathan escribió:Me parece que no, le acercaron 3 propuestas
http://www.foxnews.com/politics/2018/03 ... sures.HTML
Leer al final
monfe escribió:En el Foro de Aluar dicen que no es para todos los paises, y no seria para Argentina.
Mike22 escribió:Pero si esta basura no exporta a usa!
Si lo que me estás diciendo es que por cualquier noticia que no la afecta va a caer un 20 para eso compro galpones que cuando suben suben un 50. Este es el soporte más fuerte por línea de tendencia, mm de 30 semanal, Fibonacci, etc.
Si no sale de acá nos vemos en Disney, pero mí Punto es que, aún si sale de acá, cayó lo mismo o más que las basuras que subieron 300%.
Que papel berreta
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Adso, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], bohemio33, Carlos603, Chuikov, danyf1, dewis2024, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, frank23, Google [Bot], heide, iceman, Ladorr, magnus, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, Mustayan, rojo, sancho18, Semrush [Bot], Stalker, tatengue, Tipo Basico, vgvictor y 2325 invitados