cuat escribió:Si ya estás aceptando una tasa de 21%, si te sacan el 5% bajás a 20%...
Como dijiste, hay que esperar, si es un 5% sobre la ganancia es un tema, por más que no haya ganancia real. Otro tema es si hablamos del 20%...
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
cuat escribió:Si ya estás aceptando una tasa de 21%, si te sacan el 5% bajás a 20%...
guilleg escribió:Cronista dice otra cosa, 15-20% de impuesto. Sobre los cupones de los bonos y sobre la diferencia entre compra y venta. Completito.
https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0012.html
Artista escribió:Con 300mil pesos en plazo fijo ya te afectaría.
guilleg escribió:Cronista dice otra cosa, 15-20% de impuesto. Sobre los cupones de los bonos y sobre la diferencia entre compra y venta. Completito.
https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0012.html
cuat escribió:Será considerado como un “tributo nuevo”, independiente de IVA y Ganancias. La alícuota sería del 5% y alcanzaría a operaciones de 1,4 o 1,5 millones o 55.000 pesos de rentabilidad.
http://www.ambito.com/901848-fin-del-mi ... financiera
No creo que la mayoría tenga 80.000 dólares en bonos o rentas anuales de $55.000. Y si tienen mucho más el 5% sobre la renta no mueve la aguja. Veremos la letra chica.
cuat escribió:Será considerado como un “tributo nuevo”, independiente de IVA y Ganancias. La alícuota sería del 5% y alcanzaría a operaciones de 1,4 o 1,5 millones o 55.000 pesos de rentabilidad.
http://www.ambito.com/901848-fin-del-mi ... financiera
No creo que la mayoría tenga 80.000 dólares en bonos o rentas anuales de $55.000. Y si tienen mucho más el 5% sobre la renta no mueve la aguja. Veremos la letra chica.
guilleg escribió:Cómo ???
jabalina escribió:No se apuren ni se vuelvan locos.
Esperen la reglamentacion.
En un plazofijo por mas que cobren,seria un % sobre las ganancias,
Y no hay ningun plazo fijo que de ganancias.
Siempre lo supera la inflacion.
Solo podrian cobrar un % sobre las ganancias de las lebac.
Que podria llegar a ser un % sobre un la diferencia entre la inflacion y la ganancia que en definitiva dejarian las lebac.
Tranquilicense y esperen la reglamentacion,
Igualmente seria para el 2019-
cuat escribió:Hay que ver la letra chica pero por lo que dicen al 99% de este foro no creo que lo afecte. Hay que ver si los FCI quedan afuera.
Danilo escribió:y si piensa a largo si pero cuando vengan otros y lo inviten a blanquear lo acovachado ..no pierda la memoria
jabalina escribió:Subimos los 2 lo mismo.
ELQUILMEÑO escribió:No se vendrá una nuevo capitulo de "marcha y contramarcha"?
garralaucha escribió:HABRA Q CPRAR DOLARES BLUE Y ACOVACHARLOS?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], caballo, CARLOS GONZALEZ, Citizen, dawkings, elcipayo16, enzocaporal, Fercap, Google [Bot], Gua1807, j3bon, j5orge, jorgecal71, Mustayan, Namber_1, Nebur2018, nikad, PanchitoArgy, redtoro, Semrush [Bot], Viruela y 2215 invitados