Mensajepor quique43 » Mar Ago 01, 2017 3:19 pm
Opiniòn: se los pego, porque va a dar que hablar
Carlos Bilardo:
Sí, el mate, una tradición para muchísimos argentinos. Aunque, según Bilardo, casi una porquería... "Voy a prohibir el mate, yo voy a prohibir el mate en la mesa que trabajo", arrancó. Y si bien su panelista intentó convencerlo de que estaba equivocado y hasta le preguntó si quería tomar uno, Carlos Salvador se mantuvo firme.
Hasta ahí, nada del otro mundo. Pero cuando parecía que el tema quedaba en el olvido, el Narigón fue por más. Y desbarrancó. "Es mala educación andar tomando mate. ¿Por qué no me chupás el pene en vez de la bombilla? ¿No es más fácil? Te va a gustar más, que es más blandito. Eso fue, es duro eso", tiró haciendo una comparación tan inesperada como grotesca.
Pero había más. Mientras su compañero no sabía si le hablaba en serio o era una broma, Bilardo insistió. Y ya nadie logró detenerlo. "De otro te sale leche condensada, de este te sale agua. Te conviene más chupar el pene a vos", remarcó. Y ahí nomás apeló a su formación como médico recibido para negar que la famosa infusión otorgue algún beneficio para la salud. "No sé de dónde sale eso. Yo en medicina no lo estudié".
Por otro lado la informaciòn en cuanto a los beneficios de la yerba mate es èsta: (el doctor tendrà que ir a la Facultad otra vez?).
Beneficios de la yerba mate en la salud
La yerba mate contiene cafeína en cantidades importantes, así como antioxidantes, potasio, aminoácidos y vitaminas. Los principales beneficios de la yerba mate en la salud son:
• Ayuda en la salud cardiovascular. Gracias a la buena cantidad de antioxidantes, el mate puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares evitando que el colesterol y la grasa se acumulen en las arterias. Este es un aspecto sumamente importante del consumo de esta tradicional bebida.
• Aumenta el colesterol “bueno”. Relacionado con el beneficio anterior, en un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad de Illinois (Estados Unidos), se demostró que el consumo del mate aumenta la cantidad de colesterol “bueno”. Este tipo de colesterol, también conocido como HDL, protege contra los ataques al corazón.
• Ayuda a retardar el envejecimiento. Por la misma acción de los antioxidantes, el consumo regular del mate ayuda a prevenir la oxidación y el desgaste de las células.
• Brinda resistencia física. Tomar mate colabora con la aceleración del metabolismo, lo cual se logra haciendo que el cuerpo consuma de manera más rápida los carbohidratos. El aumento de energía se debe tanto a la quema de las calorías que se han consumido con los alimentos como las que se encuentran almacenadas en el organismo en forma de grasa.