Mensajepor quique43 » Mié May 10, 2017 6:22 pm
Como se puede ver después de haber habido dòlares como nunca, por la soja, Brasil etc., la inútil que gobernò ademàs de robarse todo, dejò un desastre. Sin contar la delincuencia, la droga etc. Hay que tener en cuenta tambièn el atraso en todas las tàrifas de los servicios pùblicos.
Què pretenden ahora, milagros?, a bancarse lo que hay, lo hicieron ustedes, peor no lo podìan haber hecho. La inflación va a bajar sin dudas, me anoto con un 21% en el año. El proceso es lento y con mùltiples inconvencientes a solucionar.
Eso, eso, eso, Milonga, es la primera vez que sos coherente, LA CULPA LA TIENE LA YEGUA, no hay dudas, el tremendo despelote que armaron después de 12 años de afano y jolgorio deja lo que estamos viendo.
1) Inflaciòn de la sinvergüenza, mentirosa y ladrona 2007/2015 alrededor del 480/490%
2) Dòlar atrasado oficial pasò de $ 3.15 a $ 9.51 aumentò un 201.9%.
3) Dòlar real de $ 3.51 pasò al blue de $ 16.00 un 409%
4) Atraso de tàrifas en todos los servicios pùblicos, y un sector junto con la energìa con una descapitalizaciòn fenomenal.
Más inflación y atraso cambiario
En los últimos ocho años con Cristina al mando también se aceleró la inflación. En 2007, el INDEC ya intervenido calculó un 8,5% anual, contra mediciones de instituciones privadas que la ubicaron en un rango entre 16 y 18 por ciento. En 2015, la inflación del INDEC en septiembre reflejó un aumento de 14,4%, frente a una Inflación Congreso de 25,9% interanual.
La inflación acumulada en la “era Cristina” es de 140%, de acuerdo con las cuestionadas mediciones oficiales. Según el sitio Inflación Verdadera, el acumulado del período fue 494%, es decir que el promedio de precios minoristas se multiplicó por seis. En el promedio de Inflación Congreso, en base a estudios privados y algunos organismos oficiales de las provincias, la inflación acumulada fue 476,5 por ciento. ¿Qué sucedió con el dólar? En valor oficial la divisa aumentó 201,9% (se triplicó), de $3,15 a $9,51, mientras que por el precio libre o “blue” el salto es de 409% (se multiplicó por cinco), a 16 pesos.
Evoluciòn de la inflación real vs., Indec..
Esta comparación deja en evidencia la existencia del atraso cambiario, factor que influye en el cálculo de otros indicadores, pues con una subestimación del precio del dólar se sobreestima el PBI en dólares, así como crecen los salarios domésticos medidos en dólares sólo por la paridad cambiaria.
Mensajepor MILONGA » Mié May 10, 2017 5:22 pm
cabeza70 escribió:quique, alfred y cia ultradefensores de este modelo, que opinan de este numero de inflacion abril...?
la culpa la tiene la yegua!!!!!!