Pascualina sino te gusta mudate a Santa Cruz, y sino a Venezuela, 1 dòlar igual a 5.000 bolivares, el billete màs grande es el de 100 bolìvares, inflaciòn de èste año màs del 700%, proyectado 2.000 %.
Bueno si estàs disconforme andà a buscar a los legisladores del año 1994.
Y sino quejate con Malafini, que se sacò la foto con Milani, eso con que se pega?
¿Qué es esto del 2x1 a los condenados por delitos de lesa humanidad? self.argentina
enviado hace 6 días * por DrGenial
Antes que nada, todos sabemos que este es un tema muy sensible, así que van unos comentarios previos:
Disclaimer 1:
Al escribir este post, no analizo si la decisión me gusta, si no, si me hace feliz o si me enoja, ni nada. Me limito a hablar de derecho. ¿No les gustan mis conclusiones? Vayan a quejarse con los legisladores, porque ni yo ni los jueces de la Corte tienen la culpa de que la ley aplicable sea cualquiera.
Disclaimer 2:
Soy abogado, pero no soy penalista. El derecho penal es una rama muy particular del derecho. Puede haber alguna imprecisión menor, pero básicamente la cuestión versa sobre lo que voy a contarles acá.
Disclaimer 3:
Voy a tratar el tema con tanta objetividad jurídica como sea posible. Las conclusiones pueden gustarnos o no, pero hago este post para explicar derecho. El "eh, son todos p*tos, jueces gatos" no me interesa porque no estoy haciendo un análisis de lo que me parece copado a mi o lo que me gustaría.
Ahora sí,
Contexto:
La Corte Suprema emitió un fallo que beneficia a condenados por delitos de lesa humanidad con el famoso "2x1". La consecuencia directa es que estos tipos beneficiados van a pasar menos tiempo en la cárcel por todos los años que pasaron detenidos sin condena.
¿Qué es el 2x1?
En 1994 se sancionó una ley que establecía que después de dos años que una persona pasaba detenida mientras esperaba que sea condenada, en caso de ser declarado culpable, cada día que el individuo había pasado detenido sin condena valía por dos a la hora de contar cuanto tiempo de condena le quedaba. Por ejemplo, si cometí un delito en 1995 y me detienen, estoy preso hasta 1999, y en ese año me condenan a 10 años de prisión, los dos años de 1997 a 1999 (detenido sin condena) valen por cuatro, y la condena se cumpliría quedando preso hasta 2003. ¿¿¿PERO ESO NO ES UNA ABERRACIÓN??? Sí, por eso derogaron la ley en el 2001.
Pero si lo derogaron, ¿por qué se lo aplicaron a esta gente?
El derecho penal tiene ciertos principios legales fundamentales inviolables e imprescriptibles. Sirven para protegernos de posibles injusticias en caso de que seamos juzgados en una causa penal. Son derechos humanos fundamentales. Uno de ellos es el de "ley más benigna". ¿Qué significa eso? Que en el lapso entre que cometés un crimen y que terminás de cumplir la condena, cualquier ley que te sea más beneficiosa se te aplica. Por ejemplo, si yo descargué una película por torrent en 2010 y me dieron 20 años de prisión, y en 2020 la piratería deja de ser un crimen, la justicia está obligada a liberarme porque mi delito ya no existe. O, si en cambio, cambian la condena máxima a 15 años, deberían liberarme en 2025 en vez de 2030. Esto fue creado para que no haya personas condenadas que sean tratadas de manera diferente por la ley.
La ley, creada en 1994 y derogada en 2001, estuvo en vigencia en el lapso entre que esta gente cometió sus delitos y cumple sus condenas, y la jurisprudencia argentina está uniformemente de acuerdo en que en estos casos la ley más benigna es aplicable.
¡Pero son delitos de lesa humanidad!
Lo sé, pero el mismo Estatuto de Roma que permitió juzgar a esta gente dice en su art. 24 inciso 2 que "De modificarse el derecho aplicable a una causa antes de que se dicte la sentencia definitiva, se aplicarán las disposiciones más favorables a la persona objeto de la investigación, el enjuiciamiento o la condena".
¡Pero estos tipos cometieron violaciones horribles a los derechos humanos! ¿Por qué vamos a respetar SUS derechos humanos?
Hace 40 años un grupo de personas consideraron que la ley no alcanzaba para combatir un problema que existía en nuestro país (actos terroristas previos al golpe del 76) y decidieron que la mejor forma de solucionarlo era apartarse de la ley y actuar por fuera de ella para que haya "justicia". El saldo lo conocemos: asesinados, desaparecidos, bebes secuestrados. Así que exactamente por eso, porque queremos que no vuelva a suceder algo como lo que pasó hace 40 años.
Ni el caso más importante de todos es lo suficientemente bueno como para justificar que el Estado se aparte de la ley, porque eventualmente va a haber otro grupo de señores que va a considerar que la ley no es suficiente para solucionar X situación y van a querer tomar decisiones fuera de ella porque es más "justo".
.
¡Macri gato!
La decisión la tomó el poder judicial, utilizando las leyes que sancionó el poder legislativo. El poder ejecutivo no tiene la menor injerencia en el caso, y es su obligación respetar las decisiones judiciales. La división de poderes es uno de los principios fundamentales de cualquier república. Así que puteemos todo lo que querramos, pero la culpa de última fue de los legisladores del '94, que tendrían que haber creado la excepción para delitos de lesa humanidad.
[TL;DR]
Nos guste o no, el fallo es correcto, aún en delitos de lesa humanidad, si fueron cometidos antes del 2001 les corresponde el cómputo doble de cada año que pasaron detenidos sin condena, gracias a principios fundamentales del derecho penal. La culpa es de los legisladores de 1994.
EDIT:
Para mayor claridad, agrego el art. 2º del Código Penal argentino:
ARTICULO 2º.- Si la ley vigente al tiempo de cometerse el delito fuere distinta de la que exista al pronunciarse el fallo o en el tiempo intermedio, se aplicará siempre la más benigna. Si durante la condena se dictare una ley más benigna, la pena se limitará a la establecida por esa ley. En todos los casos del presente artículo, los efectos de la nueva ley se operarán de pleno derecho.
177 comentarioscompartir
todos los 177 comentarios
ordenado por: mejores
[–]mughinnCABA 33 puntos hace 6 días
A mí me gustó la justificación de Rosatti,
https://twitter.com/Gus_Noriega/status/ ... 2302505984
Dice más o menos lo que decís vos, y de que no le gusta pero que hay que apegarse a las leyes
enlaceembed
[–]DrGenial[S] 27 puntos hace 6 días
Exacto. Si realmente queremos un país mejor tenemos que respetar la Constitución y las leyes, inclusive cuando es duro hacerlo.
enlaceembedpadre
[+]topoeta puntuación demasiado baja (18 hijos)
[–]Wild_MarkerAgente 8.6 - sucursal CABA 12 puntos hace 6 días
Entonces si entendí bien, el TL;DR es que hicieron una ley de mie***, se olvidaron de aplicarla en su momento, y la aplicaron ahora retroactivamente aunque ya no sea ley. Es así?
En ese caso supongo que deberíamos indignarnos para atrás, pero no me parece mal lo que hacen ahora. Esto es producto de que la justicia argentina sea tan pero tan lenta que esta mie*** pasa con delay de dos décadas.
Por otro lado, no se quien carajo se le ocurrió el 2x1. No debería haber sido 1x1 como mucho? (o sea, estuviste 2 años preso, te condenaron a 5, entonces hacés 3?) Cual era la justificación del 2x1 original?
enlaceembed
[–]DrGenial[S] 9 puntos hace 6 días
La idea del 2x1 era para "compensar" a los que tuvieron que esperar años detenidos sin condena mientras esperaban que termine el juicio. En vez de buscar una forma de compensar a alguien si se lo detenía indebidamente, decidieron beneficiar al que estuvo detenido acertadamente. Unos genios.
Por lo del 2x1, no sé los antecedentes del caso, las dos posibilidades son i) que se haya aplicado, pero el fiscal pidió que no se aplique, y así llegó a la corte o ii) que no se haya aplicado, el condenado haya pedido que sí, y así llegó a la corte.
No fue un tema de olvido, sino de discusión entre acusador y acusado de si correspondía aplicar el beneficio o no.
Por lo de la aplicación, no es retroactiva en este caso. En derecho penal, si en algún momento estuvo vigente una ley más positiva para el condenado, se le aplica en cualquier momento hasta que cumpla la condena. El tema del 2x1 es que es aplicable una vez que existe condena, y hay que ver cuándo se condenó a este tipo (tal vez el crimen fue en el 76, lo detuvieron hace 5 años y hace 3 tuvo condena, por dar un ejemplo. Entonces recién hace 3 años empezó a discutirse si era aplicable o no).
enlaceembedpadre
[–]Wild_MarkerAgente 8.6 - sucursal CABA 3 puntos hace 6 días
La idea del 2x1 era para "compensar" a los que tuvieron que esperar años detenidos sin condena mientras esperaban que termine el juicio. En vez de buscar una forma de compensar a alguien si se lo detenía indebidamente, decidieron beneficiar al que estuvo detenido acertadamente. Unos genios.
Pero... si fuiste detenido indebidamente, entonces no ibas a aprovechar el 2x1 porque no ibas en cana. Que ridículos.
enlaceembedpadre
[–]weedv2 1 punto hace 6 días
Según entiendo podes estar preso esperando sentencia, por bastante tiempo lamentablemente por como funciona la justicia en nuestro país (como el culo).
Ojo el 2x1 me parece un disparate, pero es cierto que no sería justo que te comas 10 años si te sentencian a 5.
enlaceembedpadre
Pascua escribió:-Mauricio? Habla Rosenkrantz che ¿qué pasa que ahora me critican desde el gobierno?
-Tu tu tu tu...
