DepapasBolCero escribió:El análisis a fondo seguro que te va a llevar a la mejor elección. Pero si no tenes en cuenta el ámbito internacional, te va a ir bien siempre que al país le vaya bien. ¿Por qué crees que se toma como referencia al S&P? Si haya hay una debacle, pensas que vamos a estar ajenos de todo? Yo al menos, tengo en cuenta muchas cosas y diversifico para balancear los retornos. Lo de W. Buffet esta bárbaro, pero el tipo esta forrado en guita y no le importa si sus papeles bajan un 50% en un día. La pregunta es si nosotros estamos dispuestos a correr esa baja en el portafolios. Yo por lo menos no, por eso me manejo con stop loss, stop gains y diversificación. Si te fue bien te aplaudo, al igual que al amigo chory461, pero si no tomas recaudos, esa misma fortuna te puede desaparecer en un abrir y cerrar de ojos. Saludos
Somos muy diferentes a la hora de invertir. Yo invierto por fundamentos y tengo mis tesis inversoras las cuales reviso constantemente. No te preocupes por mi fortuna q no desaparece ni desaparecerá en un abrir y cerrar de ojos pq no timbeo. El dia q compres a 1 y ganes el 100 y no se te mueve un pelo me avisas. El dia q pierda s un 70 y te endeudes para comparar el doble me avisas. No uso ni stop loss ni stop gain... yo compro empresas y no acciones. No promedio ni nada de eso. Tan solo me interesa q el mundo no deje de usar energía eléctrica y q CEPU siga con su brillante managment entre otros aspectos q valoro