cuat escribió:¿Si el sojero fuera mano intensivo ahí sí sube el precio de la soja? NO ZAPALLO, QUE NO SE MUEVA EL PRECIO DE LA SOJA NO ES PARAMETRO PARA Q LA SUBA DE SALARIOS NO REPERCUTA EN LA INFLACIÓN. NO NOS REFERIMOS AL SALARIO DEL EMPLEADO AGRÍCOLA.
Si ser empresario es básicamente sumar costos, sumarle una ganancia y vender a ese precio no sé explica porqué las empresas tratan de bajar costos siempre, ni podés explicar porqué pierden plata o se van a la quiebra. ¿Cómo vas a perder plata si tu precio es como mínimo la suma de tus costos? Repito, el mundo no funciona así. Hay un precio de mercado, ese precio le pone un techo a tus costos. Si podés producir con ese precio bien sino perdés plata. La inflación te está tapando cómo funciona.
Claro... entonces si los salarios suben, el empresario resigna su ganancia y les dice, "tomen muchachos se lo ganaron". Y si suben otra vez todas las empresas del sector quiebran (pq no le dan los números) y el producto no se vende más. Y así se replica en los demás rubros y es ahí cuando viene el fin del mundo.
El precio de mercado no lo pone Gabriel Mercado, entendés? tampoco un solo empresario. Si ese tipo q decís q no puede competir cierra, es menos oferta, conclusión sube precio (ya q lo querés en mercados cuasi perfectos). Todos los caminos conducen a Roma. Si ese señor en cambio no está bajo condiciones de mercado, te dice este producto ahora vale lo que se me da la gana y te sube el precio para no garpar de su bolsillo la suba de salario.
LO QUE NO ENTENDÉS ES QUE NO TODO SON ACCIONES Y SOJA. Si todo fuera tan lindo, los precios de TODO en todo el mundo serían los mismos y no habría inflación excepto q sea inflación a nivel mundial.
Para qué me gasto... si no te da...