Russo escribió:exelente analisis lo comparto gracias por escribirlo
Gracias. Corregile el primer renglón q me traiciono el teclado si lo compartis je
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Russo escribió:exelente analisis lo comparto gracias por escribirlo
ProfNeurus escribió:Estimado, cuando es la fecha donde se decide el paso ?
juanpablomj escribió:En el Merval hoy a de todo... Empresas claramente muy subvaluadas como esta, donde algunos juegan con su cotización por x motivos, lease primas, y otras basuras con PN negativo q no paran de perder plata y las burbujean para estafar minoritarios. Todos sabemos que Erar queda con P/E por debajo de un dígito y esta bastante cerca de su valor libro, mientras empresas comparables en el exterior cotizan a 4 o 5 veces estos ratios. Estos manejes se acaban en poco tiempo.
Hasta hace poco vimos un fuerte reacomodamiento al alza del Merval que se puso en stand by por el efecto Trump, pero esto es solo una demora. Estaba claro para muchos que eran entradas de fondos del exterior para adelantarse a lo que prácticamente es un hecho. Argentina pasa a ser Mercado Emergente el año que viene.
Cuando un país supera el 15% de ponderación en el índice de frontera, es candidato a entrar en la categoría de mercado emergente para su región. Y Argentina quedo primero en Junio entre los países que conforman el índice de mercado de frontera del MSCI, superando ese mínimo a principio de año.
Los mercados de fronteras traccionan inversiones en renta variable por un monto de 26000 millones de USD anuales.Mientras que los mercado emergentes; 1.7 billones. El numero es exorbitante, es 1.7 x 10 elevado a las 12.
El presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, manifestó que de lograrse este cambio de categoría, podrían ingresar alrededor de 30.000 millones de dólares anuales por parte de los fondos de inversión. Quizás se queda corto, suponiendo una ponderación de 1.5 por ciento nomas.
Para el primer año puede ser lógico, pero a posteriori también ese numero parece chico. A pesar de los aumentos transados en el Merval, una gran parte de esos montos son en Petrobras, acción que no se afectaría por el cambio de estatuto dado que es de Brazil. Suponiendo en el resto de las acciones un monto transado promedio de 400 millones de pesos, esto es un equivalente a 26 millones de Usd solamente. Con 252 dias de trading sería equivalente a tener una demanda adicional de 119 millones de USD diarios. No todo va a pasar por el Merval porque muchos papeles tienen ADR. El cambio que se viene es impresionante. De hecho, van a tener que emitir más acciones y salir a bolsa nuevas empresas porque encima gran cantidad de las acciones están en manos de los controlantes y de la ANSES,el floating que queda no sería suficiente. Este riesgo generado por Trump y estos manejes que se acaban en poco tiempo, es una excelente oportunidad para comprar este tipo de empresas como Erar. Esta es un buy and hold.
juanpablomj escribió:En el Merval hoy a de todo... Empresas claramente muy subvaluadas como esta, donde algunos juegan con su cotización por x motivos, lease primas, y otras basuras con PN negativo q no paran de perder plata y las burbujean para estafar minoritarios. Todos sabemos que Erar queda con P/E por debajo de un dígito y esta bastante cerca de su valor libro, mientras empresas comparables en el exterior cotizan a 4 o 5 veces estos ratios. Estos manejes se acaban en poco tiempo.
Hasta hace poco vimos un fuerte reacomodamiento al alza del Merval que se puso en stand by por el efecto Trump, pero esto es solo una demora. Estaba claro para muchos que eran entradas de fondos del exterior para adelantarse a lo que prácticamente es un hecho. Argentina pasa a ser Mercado Emergente el año que viene.
Cuando un país supera el 15% de ponderación en el índice de frontera, es candidato a entrar en la categoría de mercado emergente para su región. Y Argentina quedo primero en Junio entre los países que conforman el índice de mercado de frontera del MSCI, superando ese mínimo a principio de año.
Los mercados de fronteras traccionan inversiones en renta variable por un monto de 26000 millones de USD anuales.Mientras que los mercado emergentes; 1.7 billones. El numero es exorbitante, es 1.7 x 10 elevado a las 12.
El presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, manifestó que de lograrse este cambio de categoría, podrían ingresar alrededor de 30.000 millones de dólares anuales por parte de los fondos de inversión. Quizás se queda corto, suponiendo una ponderación de 1.5 por ciento nomas.
Para el primer año puede ser lógico, pero a posteriori también ese numero parece chico. A pesar de los aumentos transados en el Merval, una gran parte de esos montos son en Petrobras, acción que no se afectaría por el cambio de estatuto dado que es de Brazil. Suponiendo en el resto de las acciones un monto transado promedio de 400 millones de pesos, esto es un equivalente a 26 millones de Usd solamente. Con 252 dias de trading sería equivalente a tener una demanda adicional de 119 millones de USD diarios. No todo va a pasar por el Merval porque muchos papeles tienen ADR. El cambio que se viene es impresionante. De hecho, van a tener que emitir más acciones y salir a bolsa nuevas empresas porque encima gran cantidad de las acciones están en manos de los controlantes y de la ANSES,el floating que queda no sería suficiente. Este riesgo generado por Trump y estos manejes que se acaban en poco tiempo, es una excelente oportunidad para comprar este tipo de empresas como Erar. Esta es un buy and hold.
El Conde escribió:No me gusta la divergencia bajista que está empezando a formarse en el diario.
cavaco escribió:Error: como paga dividendos siempre mantiene su precio. Entre otras cosas, como para que lo entiendas, se empieza a comportar como un bono. a menos que en el futuro comience a pagar mas....o menos
AlanT escribió:Gracias, andaba con ganas de ojearlo. La ley del kernerismo que supedita es atroz, así que seguramente es una gran avance para el mercado y por ende para el país.
pdeter9 escribió:http://www.institutofuturosyopciones.co ... v.2016.pdf
el proyecto de Ley que entró a diputados
monfe escribió:Dejen que la pisen, mientras mas se pueda llevar a precio de ganga mejor.
Yops escribió:Son santos todos acá ..
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], aleelputero(deputs), algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, Carlos603, Carlose, Chumbi, Citizen, come60, dawkings, elcipayo16, escolazo21, Fercap, Fignolio, GARRALAUCHA1000, germi, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Gua1807, GUSTAVOLB, heide, Hermes438, iceman, inge, Itzae77, j5orge, jerry1962, Majestic-12 [Bot], Martinm, Matu84, mcv, Morlaco, Nebur2018, Peitrick, pipioeste22, RICHI7777777, sabrina, Semrush [Bot], Tipo Basico, TucoSalamanca, Viruela y 2342 invitados