TXAR Ternium Argentina (ex ERAR)
Re: ERAR Siderar
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, señaló ayer que el presidente de Ford Motor Co, Bill Ford, le comentó que la compañía automotriz no trasladará a México una planta de Kentucky enfocada al modelo Lincoln.
Sin embargo, fuentes oficiales confirmaron que ese traslado nunca fue anunciado.
En septiembre, Ford confirmó que toda la producción de autos pequeños dejaría las plantas Estados Unidos y se dirigiría a México con un menor costo antes de 2019, pero ninguna planta cerraría como resultado de ello.
En días anteriores, el CEO de Ford, Mark Fields, reiteró que la automotriz continuaría con sus planes de trasladar a México la producción de autos compactos que se hace en Michigan.
Fuentes de Ford informaron que la inversión en San Luis Potosí, donde se producirá el Focus, sigue en pie, mientras que en Hermosillo, el próximo martes se mandará un comunicado para conmemorar el 30 aniversario del modelo Lincoln MKZ, que se produce en México desde 2012.
En entrevista para El Financiero Bloomberg, Gustavo Puente Orozco, secretario de Desarrollo Económico de San Luis Potosí confirmó que el plan de que lleguen las inversiones para el Focus se mantiene sin cambios.
http://www.elfinanciero.com.mx/empresas ... exico.html
Las inversiones en la industria automotriz mexicanas no se detienen por más que Trump quiera embarrar la cancha.
Sin embargo, fuentes oficiales confirmaron que ese traslado nunca fue anunciado.
En septiembre, Ford confirmó que toda la producción de autos pequeños dejaría las plantas Estados Unidos y se dirigiría a México con un menor costo antes de 2019, pero ninguna planta cerraría como resultado de ello.
En días anteriores, el CEO de Ford, Mark Fields, reiteró que la automotriz continuaría con sus planes de trasladar a México la producción de autos compactos que se hace en Michigan.
Fuentes de Ford informaron que la inversión en San Luis Potosí, donde se producirá el Focus, sigue en pie, mientras que en Hermosillo, el próximo martes se mandará un comunicado para conmemorar el 30 aniversario del modelo Lincoln MKZ, que se produce en México desde 2012.
En entrevista para El Financiero Bloomberg, Gustavo Puente Orozco, secretario de Desarrollo Económico de San Luis Potosí confirmó que el plan de que lleguen las inversiones para el Focus se mantiene sin cambios.
http://www.elfinanciero.com.mx/empresas ... exico.html
Las inversiones en la industria automotriz mexicanas no se detienen por más que Trump quiera embarrar la cancha.
-
- Mensajes: 811
- Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm
Re: ERAR Siderar
AlanT escribió:...voy a colgar esto por acá:![]()
Fuente: http://www.ambito.com/862932-lo-que-se- ... -las-mesas
Comparto. Creo que vamos a tener un 2017 con crecimiento, impulsado principalmente por la construcción y el consumo.
En esa perspectiva, y sumado a la subvaluación manifiesta, SIDERAR aparece como una alternativa de inversión optima.
Veremos...
Re: ERAR Siderar
...voy a colgar esto por acá:
Fuente: http://www.ambito.com/862932-lo-que-se- ... -las-mesas

¿Alguien vio un brote verde? Los que tienen papeles argentinos los van buscando tal como lo hacían adolescentes con los "pokemones". Aparecen pocos y escondidos. En la construcción es en donde se los puede ver a través de las variaciones contra el mes anterior. Siempre van a dar negativo hasta el primer trimestre de 2017 las comparaciones que se hagan en forma interanual. Las ventas de cemento, dicen los especialistas, se vieron afectadas por las lluvias de octubre, pero el Índice Construya y las ventas de acero reflejan mayor actividad.
Fuente: http://www.ambito.com/862932-lo-que-se- ... -las-mesas
-
- Mensajes: 1234
- Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm
Re: ERAR Siderar
Russo escribió:exelente analisis lo comparto gracias por escribirlo
Gracias. Corregile el primer renglón q me traiciono el teclado si lo compartis je
-
- Mensajes: 1234
- Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm
Re: ERAR Siderar
ProfNeurus escribió:Estimado, cuando es la fecha donde se decide el paso ?
En la ultima revisión de Morgan Stanley lo puso como revisión al alza. Las próximas revisiones donde lo pueden pasar a Emergente son febrero y junio del año que viene. Si es febrero no faltaría casi nada....
Re: ERAR Siderar
exelente analisis lo comparto gracias por escribirlo
Re: ERAR Siderar
juanpablomj escribió:En el Merval hoy a de todo... Empresas claramente muy subvaluadas como esta, donde algunos juegan con su cotización por x motivos, lease primas, y otras basuras con PN negativo q no paran de perder plata y las burbujean para estafar minoritarios. Todos sabemos que Erar queda con P/E por debajo de un dígito y esta bastante cerca de su valor libro, mientras empresas comparables en el exterior cotizan a 4 o 5 veces estos ratios. Estos manejes se acaban en poco tiempo.
Hasta hace poco vimos un fuerte reacomodamiento al alza del Merval que se puso en stand by por el efecto Trump, pero esto es solo una demora. Estaba claro para muchos que eran entradas de fondos del exterior para adelantarse a lo que prácticamente es un hecho. Argentina pasa a ser Mercado Emergente el año que viene.
Cuando un país supera el 15% de ponderación en el índice de frontera, es candidato a entrar en la categoría de mercado emergente para su región. Y Argentina quedo primero en Junio entre los países que conforman el índice de mercado de frontera del MSCI, superando ese mínimo a principio de año.
Los mercados de fronteras traccionan inversiones en renta variable por un monto de 26000 millones de USD anuales.Mientras que los mercado emergentes; 1.7 billones. El numero es exorbitante, es 1.7 x 10 elevado a las 12.
El presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, manifestó que de lograrse este cambio de categoría, podrían ingresar alrededor de 30.000 millones de dólares anuales por parte de los fondos de inversión. Quizás se queda corto, suponiendo una ponderación de 1.5 por ciento nomas.
Para el primer año puede ser lógico, pero a posteriori también ese numero parece chico. A pesar de los aumentos transados en el Merval, una gran parte de esos montos son en Petrobras, acción que no se afectaría por el cambio de estatuto dado que es de Brazil. Suponiendo en el resto de las acciones un monto transado promedio de 400 millones de pesos, esto es un equivalente a 26 millones de Usd solamente. Con 252 dias de trading sería equivalente a tener una demanda adicional de 119 millones de USD diarios. No todo va a pasar por el Merval porque muchos papeles tienen ADR. El cambio que se viene es impresionante. De hecho, van a tener que emitir más acciones y salir a bolsa nuevas empresas porque encima gran cantidad de las acciones están en manos de los controlantes y de la ANSES,el floating que queda no sería suficiente. Este riesgo generado por Trump y estos manejes que se acaban en poco tiempo, es una excelente oportunidad para comprar este tipo de empresas como Erar. Esta es un buy and hold.
Me gusta tu análisis.
-
- Mensajes: 12285
- Registrado: Lun Sep 15, 2014 12:18 pm
Re: ERAR Siderar
juanpablomj escribió:En el Merval hoy a de todo... Empresas claramente muy subvaluadas como esta, donde algunos juegan con su cotización por x motivos, lease primas, y otras basuras con PN negativo q no paran de perder plata y las burbujean para estafar minoritarios. Todos sabemos que Erar queda con P/E por debajo de un dígito y esta bastante cerca de su valor libro, mientras empresas comparables en el exterior cotizan a 4 o 5 veces estos ratios. Estos manejes se acaban en poco tiempo.
Hasta hace poco vimos un fuerte reacomodamiento al alza del Merval que se puso en stand by por el efecto Trump, pero esto es solo una demora. Estaba claro para muchos que eran entradas de fondos del exterior para adelantarse a lo que prácticamente es un hecho. Argentina pasa a ser Mercado Emergente el año que viene.
Cuando un país supera el 15% de ponderación en el índice de frontera, es candidato a entrar en la categoría de mercado emergente para su región. Y Argentina quedo primero en Junio entre los países que conforman el índice de mercado de frontera del MSCI, superando ese mínimo a principio de año.
Los mercados de fronteras traccionan inversiones en renta variable por un monto de 26000 millones de USD anuales.Mientras que los mercado emergentes; 1.7 billones. El numero es exorbitante, es 1.7 x 10 elevado a las 12.
El presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, manifestó que de lograrse este cambio de categoría, podrían ingresar alrededor de 30.000 millones de dólares anuales por parte de los fondos de inversión. Quizás se queda corto, suponiendo una ponderación de 1.5 por ciento nomas.
Para el primer año puede ser lógico, pero a posteriori también ese numero parece chico. A pesar de los aumentos transados en el Merval, una gran parte de esos montos son en Petrobras, acción que no se afectaría por el cambio de estatuto dado que es de Brazil. Suponiendo en el resto de las acciones un monto transado promedio de 400 millones de pesos, esto es un equivalente a 26 millones de Usd solamente. Con 252 dias de trading sería equivalente a tener una demanda adicional de 119 millones de USD diarios. No todo va a pasar por el Merval porque muchos papeles tienen ADR. El cambio que se viene es impresionante. De hecho, van a tener que emitir más acciones y salir a bolsa nuevas empresas porque encima gran cantidad de las acciones están en manos de los controlantes y de la ANSES,el floating que queda no sería suficiente. Este riesgo generado por Trump y estos manejes que se acaban en poco tiempo, es una excelente oportunidad para comprar este tipo de empresas como Erar. Esta es un buy and hold.
Estimado, cuando es la fecha donde se decide el paso ?
-
- Mensajes: 1234
- Registrado: Mié Ago 13, 2014 1:35 pm
Re: ERAR Siderar
En el Merval hoy a de todo... Empresas claramente muy subvaluadas como esta, donde algunos juegan con su cotización por x motivos, lease primas, y otras basuras con PN negativo q no paran de perder plata y las burbujean para estafar minoritarios. Todos sabemos que Erar queda con P/E por debajo de un dígito y esta bastante cerca de su valor libro, mientras empresas comparables en el exterior cotizan a 4 o 5 veces estos ratios. Estos manejes se acaban en poco tiempo.
Hasta hace poco vimos un fuerte reacomodamiento al alza del Merval que se puso en stand by por el efecto Trump, pero esto es solo una demora. Estaba claro para muchos que eran entradas de fondos del exterior para adelantarse a lo que prácticamente es un hecho. Argentina pasa a ser Mercado Emergente el año que viene.
Cuando un país supera el 15% de ponderación en el índice de frontera, es candidato a entrar en la categoría de mercado emergente para su región. Y Argentina quedo primero en Junio entre los países que conforman el índice de mercado de frontera del MSCI, superando ese mínimo a principio de año.
Los mercados de fronteras traccionan inversiones en renta variable por un monto de 26000 millones de USD anuales.Mientras que los mercado emergentes; 1.7 billones. El numero es exorbitante, es 1.7 x 10 elevado a las 12.
El presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, manifestó que de lograrse este cambio de categoría, podrían ingresar alrededor de 30.000 millones de dólares anuales por parte de los fondos de inversión. Quizás se queda corto, suponiendo una ponderación de 1.5 por ciento nomas.
Para el primer año puede ser lógico, pero a posteriori también ese numero parece chico. A pesar de los aumentos transados en el Merval, una gran parte de esos montos son en Petrobras, acción que no se afectaría por el cambio de estatuto dado que es de Brazil. Suponiendo en el resto de las acciones un monto transado promedio de 400 millones de pesos, esto es un equivalente a 26 millones de Usd solamente. Con 252 dias de trading sería equivalente a tener una demanda adicional de 119 millones de USD diarios. No todo va a pasar por el Merval porque muchos papeles tienen ADR. El cambio que se viene es impresionante. De hecho, van a tener que emitir más acciones y salir a bolsa nuevas empresas porque encima gran cantidad de las acciones están en manos de los controlantes y de la ANSES,el floating que queda no sería suficiente. Este riesgo generado por Trump y estos manejes que se acaban en poco tiempo, es una excelente oportunidad para comprar este tipo de empresas como Erar. Esta es un buy and hold.
Hasta hace poco vimos un fuerte reacomodamiento al alza del Merval que se puso en stand by por el efecto Trump, pero esto es solo una demora. Estaba claro para muchos que eran entradas de fondos del exterior para adelantarse a lo que prácticamente es un hecho. Argentina pasa a ser Mercado Emergente el año que viene.
Cuando un país supera el 15% de ponderación en el índice de frontera, es candidato a entrar en la categoría de mercado emergente para su región. Y Argentina quedo primero en Junio entre los países que conforman el índice de mercado de frontera del MSCI, superando ese mínimo a principio de año.
Los mercados de fronteras traccionan inversiones en renta variable por un monto de 26000 millones de USD anuales.Mientras que los mercado emergentes; 1.7 billones. El numero es exorbitante, es 1.7 x 10 elevado a las 12.
El presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, manifestó que de lograrse este cambio de categoría, podrían ingresar alrededor de 30.000 millones de dólares anuales por parte de los fondos de inversión. Quizás se queda corto, suponiendo una ponderación de 1.5 por ciento nomas.
Para el primer año puede ser lógico, pero a posteriori también ese numero parece chico. A pesar de los aumentos transados en el Merval, una gran parte de esos montos son en Petrobras, acción que no se afectaría por el cambio de estatuto dado que es de Brazil. Suponiendo en el resto de las acciones un monto transado promedio de 400 millones de pesos, esto es un equivalente a 26 millones de Usd solamente. Con 252 dias de trading sería equivalente a tener una demanda adicional de 119 millones de USD diarios. No todo va a pasar por el Merval porque muchos papeles tienen ADR. El cambio que se viene es impresionante. De hecho, van a tener que emitir más acciones y salir a bolsa nuevas empresas porque encima gran cantidad de las acciones están en manos de los controlantes y de la ANSES,el floating que queda no sería suficiente. Este riesgo generado por Trump y estos manejes que se acaban en poco tiempo, es una excelente oportunidad para comprar este tipo de empresas como Erar. Esta es un buy and hold.
Re: ERAR Siderar
esta es una oculta alcista, no se que pasará pero me empieza a gustar todo el mkt otra vez.
- Adjuntos
-
- tvc_23e2bb4c01210c5e977be6523e007bde.png (49.01 KiB) Visto 1799 veces
Re: ERAR Siderar
El Conde escribió:No me gusta la divergencia bajista que está empezando a formarse en el diario.
Esto es un recuerdo pero no para decir "yo avise", sino porque si eso era una divergencia bajista...
Re: ERAR Siderar
cavaco escribió:Error: como paga dividendos siempre mantiene su precio. Entre otras cosas, como para que lo entiendas, se empieza a comportar como un bono. a menos que en el futuro comience a pagar mas....o menos
Siguiendo tu anàlisis agregarìa que si alguien quiere invertir pensando en que va a comportarse como un bono, primero analice si hay dolarizados para comparar contra dividendos. Personalmente comprarìa Dica por ej: que me asegura un 8% anual en U$ billete aprox. Igualmente es algo teòrico ya que son productos diferentes y quien busca renta no creo que compre Erar por los dividendos por mas que pague mas por acciòn en un futuro. Lo que si podrìa usarse como referencia es que renta anual consigo con un bono y que pretendo con una acciòn para bancarme la diferencia de riesgo entre ambos, en mi caso a misma renta me quedo con bonos.
Re: ERAR Siderar
Para mi, hoy ( en cierta forma) "se salvo"
TENDRIA QUE HABER CERRADO ABAJO DE $ 8,50 COMODAMENTE


TENDRIA QUE HABER CERRADO ABAJO DE $ 8,50 COMODAMENTE



Re: ERAR Siderar
AlanT escribió:Gracias, andaba con ganas de ojearlo. La ley del kernerismo que supedita es atroz, así que seguramente es una gran avance para el mercado y por ende para el país.
Los kernesianos sólo sirven para sacar leyes como el día de la mentira, lo que es increíble es que a esa gente hay que pagarles.
Re: ERAR Siderar
pdeter9 escribió:http://www.institutofuturosyopciones.co ... v.2016.pdf
el proyecto de Ley que entró a diputados
Gracias, andaba con ganas de ojearlo. La ley del kernerismo que supedita es atroz, así que seguramente es una gran avance para el mercado y por ende para el país.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], Blabla2222, blackbird, butter, cai.hernan10, Carlos603, chelo, Chuikov, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, farmer, fidelius, Funebrero, Gogui, Google [Bot], heide, isidoro999, Itzae77, jerry1962, kanuwanku, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Manuse070, MarianoAD, Matu84, mcv, Morlaco, Mustayan, napolitano, Nico_DLR, nucleo duro, pipioeste22, Pizza_birra_bolsa, Profe32, rafa, riskiewinner, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], Tipo Basico, Viruela, WARREN CROTENG, zippo y 2326 invitados