SAMI San Miguel
Re: SAMI San Miguel
jujuju!!! como esta esa cola de venta... mucho miedo por aca. Regalen nomas.
En dias se acomoda.
En dias se acomoda.
Re: SAMI San Miguel
Fogo escribió:pobre pibe si opera en funcion de lo que dice. ahora que te hace reir no se discute.
Ya me da risa, en un principio bronca de que la gente pueda leer a este vago, que se escribe un texto de 100 lineas.
No debe ni operar porque siempre dice que baja todo..
Re: SAMI San Miguel
martodvo escribió:AJJAJAJAJAJAJA 65% DALE PEDAZO DE BOBO ANATOMICO
pobre pibe si opera en funcion de lo que dice. ahora que te hace reir no se discute.
-
- Mensajes: 14803
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: SAMI San Miguel
Subio 100 mangos durante años sin USA . Vende todo lo que produce, marmotita, no digo que no sea algo negativo lo de trump, pero no es grave. No afecta este papel.
Re: SAMI San Miguel
SEÑORES EN ESTE MOMENTO EL 80 % ESTA EN VERDE EN EL MUNDO LAS ACCIONES,,,SE ASUSTARON Y YA ESTAN NORMALES...LOS ******* Y CAGONES VENDIERON TEMPRANO..JODANSEEEEE,,JAJAJA....MAS COMIDA PARA EL GATITO..




Re: SAMI San Miguel
Einlazer84 escribió:SAMI hoy puede caer un 65%![]()
![]()
Desde $40 a $120 subio solo por USA, ahora que usa se vuelve proteccionista y prohibida la entrada de SAMI, volverá a ser la SAMI sin brillo que fue siempre, y encima ahora en el verano vuelven las langostas, tambien hoy esta nublado y puede desembocar en una inundacion que arruine la cosecha encima.
Trump no solo prohibira la importacion a USA sino que atacará directamente a SAMI con sus medidas, ademas el mundo no ayuda, China tambien se volverá proteccionista para contrarrestar el efecto de USA.
En resumen SAMI puede ir a la quiebra.
Para empezar va a volver a $40 porque el negocio no se dió.
Es el mismo caso que si a MIRG un dia Samsung le decia no fabricamos mas celulares, ahi de $1500 vuelve a los $200 fabricando un par de aires para autos como hacia antes, alla el negocio se dió por eso el papel no cayo.
Pero aca en SAMI, el negocio no se va a dar, Trump no va a cerrar USA para todos menos para los Limones, eso es hacerse falsas ilusiones.
SAMI caerá 65%para volver a $40, eso es inevitable, salvo que le agarre un paro cardiaco a Trump pero es una sobre 1 millon esa.
AJJAJAJAJAJAJA 65% DALE PEDAZO DE BOBO ANATOMICO
Re: SAMI San Miguel
[quote="Einlazer84"]SAMI hoy puede caer un 65%
volverá a ser la SAMI sin brillo que fue siempre,
YO TE QUIERO AMIGO EINLANZER PERO QUE HABLES BOLUDECES HOY ESTA DE MAS...SI VAS A HABLAR PELOTUDECES QUEDATE CALALDO Y EN LA CAMA OK..LEE BIEN SIN BRILLO SAMI JAJA,,AÑO 2014 95% DE MAS ANUALLL...2015 90% ANUALLLL..Y EL 2016 HASTA HOY 145% ANUAL...JAJA SIN BRILLO...UFF..CUANDO DECIS COSAS INTERESANTES LAS LEO Y ME RIO...PERO ACABAS DE DECIR UNA PELOTUDEZ..IGUAL TE QUIERO AMIGO..


volverá a ser la SAMI sin brillo que fue siempre,
YO TE QUIERO AMIGO EINLANZER PERO QUE HABLES BOLUDECES HOY ESTA DE MAS...SI VAS A HABLAR PELOTUDECES QUEDATE CALALDO Y EN LA CAMA OK..LEE BIEN SIN BRILLO SAMI JAJA,,AÑO 2014 95% DE MAS ANUALLL...2015 90% ANUALLLL..Y EL 2016 HASTA HOY 145% ANUAL...JAJA SIN BRILLO...UFF..CUANDO DECIS COSAS INTERESANTES LAS LEO Y ME RIO...PERO ACABAS DE DECIR UNA PELOTUDEZ..IGUAL TE QUIERO AMIGO..

-
- Mensajes: 19342
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: SAMI San Miguel
SAMI hoy puede caer un 65%
Desde $40 a $120 subio solo por USA, ahora que usa se vuelve proteccionista y prohibida la entrada de SAMI, volverá a ser la SAMI sin brillo que fue siempre, y encima ahora en el verano vuelven las langostas, tambien hoy esta nublado y puede desembocar en una inundacion que arruine la cosecha encima.
Trump no solo prohibira la importacion a USA sino que atacará directamente a SAMI con sus medidas, ademas el mundo no ayuda, China tambien se volverá proteccionista para contrarrestar el efecto de USA.
En resumen SAMI puede ir a la quiebra.
Para empezar va a volver a $40 porque el negocio no se dió.
Es el mismo caso que si a MIRG un dia Samsung le decia no fabricamos mas celulares, ahi de $1500 vuelve a los $200 fabricando un par de aires para autos como hacia antes, alla el negocio se dió por eso el papel no cayo.
Pero aca en SAMI, el negocio no se va a dar, Trump no va a cerrar USA para todos menos para los Limones, eso es hacerse falsas ilusiones.
SAMI caerá 65%
para volver a $40, eso es inevitable, salvo que le agarre un paro cardiaco a Trump pero es una sobre 1 millon esa. 


Desde $40 a $120 subio solo por USA, ahora que usa se vuelve proteccionista y prohibida la entrada de SAMI, volverá a ser la SAMI sin brillo que fue siempre, y encima ahora en el verano vuelven las langostas, tambien hoy esta nublado y puede desembocar en una inundacion que arruine la cosecha encima.
Trump no solo prohibira la importacion a USA sino que atacará directamente a SAMI con sus medidas, ademas el mundo no ayuda, China tambien se volverá proteccionista para contrarrestar el efecto de USA.
En resumen SAMI puede ir a la quiebra.
Para empezar va a volver a $40 porque el negocio no se dió.
Es el mismo caso que si a MIRG un dia Samsung le decia no fabricamos mas celulares, ahi de $1500 vuelve a los $200 fabricando un par de aires para autos como hacia antes, alla el negocio se dió por eso el papel no cayo.
Pero aca en SAMI, el negocio no se va a dar, Trump no va a cerrar USA para todos menos para los Limones, eso es hacerse falsas ilusiones.
SAMI caerá 65%


Re: SAMI San Miguel
rusell007 escribió:SEÑORES GANO TRUMP Y QUE ME IMPORTAAAA----VAMOS A HABLAR EN CRIOLLO OK SIN TANTO FORMALISMO....NO QUERRA TRUMP LOS LIMONES ARGENTINOS EN ESTADOS UNIDOS...JODETEE TRUMPP...SIN LOS BENDITOS LIMONES A ESTADOS UNIDOS SAMI DURANTE AÑOS LE VENDIO A TODO EL MUNDO OK...ERA SOLAMENTE OTRA ENTRADA MAS DE DINERO ...NADA MAS QUE NO ALTERA NADA LOS INGRESOS FIJOS DE SAMI..Y PARA QUE VEAN QUE LO QUE LES DIGO ES ASI DE SIMPLE...AÑO 2014 PORCENTAJE ANUAL DE GANANCIA DE SAMI FUE DEL 95%......AÑO 2015 90%....Y DURANTE ESTE AÑO Y OJO QUE FALTA ESTE BALANCE QUE VIENE MUY BUENO 145%..O SEA DEJENSE DE JODER CON LOS LIMONES A USA...AHORA VIENE EL BALANCE HOY O MAÑANA Y EL PRECIO SE PUEDE DISPARAR HASTA LOS 135$ O MAS..ASI QUE EL QUE NO SE SUBIO AL TREN JODASE,,ESTE ES UN MENSAJE DIRECTO Y SIN TANTAS VUELTAS,,CON LOS PAPELES EN LA MESA..![]()
![]()
Agarrate a la silla que hoy haces salto base jajaj, si sale el balance PODRÍA rebotar pero para mi el pesimismo general y la desesperación de las manos flojas van a ser mayot.
yo vendí ayer porque me la vi venir, espero entrar más abajo
Re: SAMI San Miguel
SEÑORES GANO TRUMP Y QUE ME IMPORTAAAA----VAMOS A HABLAR EN CRIOLLO OK SIN TANTO FORMALISMO....NO QUERRA TRUMP LOS LIMONES ARGENTINOS EN ESTADOS UNIDOS...JODETEE TRUMPP...SIN LOS BENDITOS LIMONES A ESTADOS UNIDOS SAMI DURANTE AÑOS LE VENDIO A TODO EL MUNDO OK...ERA SOLAMENTE OTRA ENTRADA MAS DE DINERO ...NADA MAS QUE NO ALTERA NADA LOS INGRESOS FIJOS DE SAMI..Y PARA QUE VEAN QUE LO QUE LES DIGO ES ASI DE SIMPLE...AÑO 2014 PORCENTAJE ANUAL DE GANANCIA DE SAMI FUE DEL 95%......AÑO 2015 90%....Y DURANTE ESTE AÑO Y OJO QUE FALTA ESTE BALANCE QUE VIENE MUY BUENO 145%..O SEA DEJENSE DE JODER CON LOS LIMONES A USA...AHORA VIENE EL BALANCE HOY O MAÑANA Y EL PRECIO SE PUEDE DISPARAR HASTA LOS 135$ O MAS..ASI QUE EL QUE NO SE SUBIO AL TREN JODASE,,ESTE ES UN MENSAJE DIRECTO Y SIN TANTAS VUELTAS,,CON LOS PAPELES EN LA MESA..


- Adjuntos
-
- HASTA EN SUDAFRICA COMPRAN LOS LIMONES DE SAN MIGUELL...TRUMPP TE LOS PERDISTESS..JODETEEE...jpg (128.08 KiB) Visto 741 veces
Re: SAMI San Miguel
Le_cochon_vert escribió:Dios y hilary te oiga!
los nros son buenos , el lobby americano es fuerte pero entiendo que los limones argies no son competencia por un tema de estación , la empresa está bien diversificada p no depender de si entramos o no en usa.
ahora el mercado puede ver otra cosa pero si vas a mediano y tenés plata podes aprovechar cualquier agachada p hacer un excelente negocio
-
- Mensajes: 143
- Registrado: Vie Feb 26, 2016 4:18 pm
Re: SAMI San Miguel
rusell007 escribió:VIENE JOYA VLADI TRANQUILO,,EL QUE NO COMPRO SE EMBROMO CUANDO APARESCA EL BALANCE YA ES TARDE...SALTA UN MAS 15% O MAS 20%...NUEVOS MAXIMOS..![]()
Dios y hilary te oiga!
Re: SAMI San Miguel
Vladimir escribió:Alguna noticia del balance?
En bolsar ni en la cnv hay nada todavia.. tiene que estar al caer.. el 11 es fecha limite.
VIENE JOYA VLADI TRANQUILO,,EL QUE NO COMPRO SE EMBROMO CUANDO APARESCA EL BALANCE YA ES TARDE...SALTA UN MAS 15% O MAS 20%...NUEVOS MAXIMOS..


Re: SAMI San Miguel
Alguna noticia del balance?
En bolsar ni en la cnv hay nada todavia.. tiene que estar al caer.. el 11 es fecha limite.
En bolsar ni en la cnv hay nada todavia.. tiene que estar al caer.. el 11 es fecha limite.

Re: SAMI San Miguel
Buenas noticias.....
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0036.html
EE.UU. está dispuesto a beneficiar a la Argentina con rebajas arancelarias
Se lanzó el Consejo de Comercio e Inversiones. Washington evaluará devolver al país ciertos beneficios para el ingreso de limones, cítricos y carne vacuna, entre otros productos
El representante de Comercio de los EEUU, Michael Froman, revisará la situación de varios productos nacionales
La Argentina y los Estados Unidos retomaron ayer las negociaciones comerciales tras una década de enfriamiento en la materia. El Representante Comercial del gobierno estadounidense, Michael Froman, llegó al país y mantuvo reuniones con la canciller Susana Malcorra; el Jefe de Gabinete, Marcos Peña; los ministros de Producción, Francisco Cabrera; de Hacienda, Alfonso-Prat Gay, y el secretario de Comercio, Miguel Braun, a quienes anunció que evaluará incluir nuevamente al país en el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP).
A un día de las elecciones que definirán al próximo presidente de los Estados Unidos, el titular de la Oficina de Comercio comunicó que iniciará los trámites para que la Argentina recupere las facilidades arancelarias para el ingreso de productos a ese mercado con 320 millones de consumidores. Dichas ventajas arancelarias fueron canceladas por la administración de Barack Obama en marzo de 2012, cuando el país incumplió el pago de fallos arbitrales desfavorables ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).
La Cancillería se mostró optimista con el anuncio de la delegación norteamericana y estimó que los limones, otros cítricos y la carne vacuna gozarán "a la brevedad" de estas facilidades para ingresar al mercado estadounidense.
La primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones de los Estados Unidos y la Argentina (como se dio en llamar a la mesa de negociación) tuvo lugar en el Palacio San Martín, donde ambas representaciones compartieron sus agendas comerciales. Las elecciones presidenciales de hoy fueron parte de las conversaciones, ya que la transición que se iniciará el 20 de enero generará un recambio de autoridades que preocupa a la parte argentina, que no quiere ver frustradas sus aspiraciones de volver a exportar. "Será el próximo gobierno de los Estados Unidos quien maneje este trabajo, así que hemos puesto mucho foco en eso", informó más tarde Malcorra.
Las partes acordaron dirimir posibles conflictos bilaterales según las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), colaborar en la reducción del exceso de capacidad en el sector del acero (algo de lo que se acusa a China por su excesivo despacho de materia prima) y ayudar en el desarrollo de la biotecnología agrícola en ambos países. Se acordó, además, realizar un encuentro sobre innovación y creatividad en Buenos Aires, en los primeros días de diciembre.
El ministro Cabrera consideró que este encuentro, una suerte de continuación de los acuerdos de palabra sellados entre el presidente Mauricio Macri y Barack Obama durante la visita oficial acontecida en marzo, ayudará a las pymes a crecer e "insertarse en las cadenas de valor mundiales". El jefe de la cartera comercial sostuvo que ahora comienza "una etapa de diálogo e intercambio" que apuntará a "una verdadera relación comercial para atraer inversiones que generen más empleos para los argentinos".
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0036.html
EE.UU. está dispuesto a beneficiar a la Argentina con rebajas arancelarias
Se lanzó el Consejo de Comercio e Inversiones. Washington evaluará devolver al país ciertos beneficios para el ingreso de limones, cítricos y carne vacuna, entre otros productos
El representante de Comercio de los EEUU, Michael Froman, revisará la situación de varios productos nacionales
La Argentina y los Estados Unidos retomaron ayer las negociaciones comerciales tras una década de enfriamiento en la materia. El Representante Comercial del gobierno estadounidense, Michael Froman, llegó al país y mantuvo reuniones con la canciller Susana Malcorra; el Jefe de Gabinete, Marcos Peña; los ministros de Producción, Francisco Cabrera; de Hacienda, Alfonso-Prat Gay, y el secretario de Comercio, Miguel Braun, a quienes anunció que evaluará incluir nuevamente al país en el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP).
A un día de las elecciones que definirán al próximo presidente de los Estados Unidos, el titular de la Oficina de Comercio comunicó que iniciará los trámites para que la Argentina recupere las facilidades arancelarias para el ingreso de productos a ese mercado con 320 millones de consumidores. Dichas ventajas arancelarias fueron canceladas por la administración de Barack Obama en marzo de 2012, cuando el país incumplió el pago de fallos arbitrales desfavorables ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).
La Cancillería se mostró optimista con el anuncio de la delegación norteamericana y estimó que los limones, otros cítricos y la carne vacuna gozarán "a la brevedad" de estas facilidades para ingresar al mercado estadounidense.
La primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones de los Estados Unidos y la Argentina (como se dio en llamar a la mesa de negociación) tuvo lugar en el Palacio San Martín, donde ambas representaciones compartieron sus agendas comerciales. Las elecciones presidenciales de hoy fueron parte de las conversaciones, ya que la transición que se iniciará el 20 de enero generará un recambio de autoridades que preocupa a la parte argentina, que no quiere ver frustradas sus aspiraciones de volver a exportar. "Será el próximo gobierno de los Estados Unidos quien maneje este trabajo, así que hemos puesto mucho foco en eso", informó más tarde Malcorra.
Las partes acordaron dirimir posibles conflictos bilaterales según las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), colaborar en la reducción del exceso de capacidad en el sector del acero (algo de lo que se acusa a China por su excesivo despacho de materia prima) y ayudar en el desarrollo de la biotecnología agrícola en ambos países. Se acordó, además, realizar un encuentro sobre innovación y creatividad en Buenos Aires, en los primeros días de diciembre.
El ministro Cabrera consideró que este encuentro, una suerte de continuación de los acuerdos de palabra sellados entre el presidente Mauricio Macri y Barack Obama durante la visita oficial acontecida en marzo, ayudará a las pymes a crecer e "insertarse en las cadenas de valor mundiales". El jefe de la cartera comercial sostuvo que ahora comienza "una etapa de diálogo e intercambio" que apuntará a "una verdadera relación comercial para atraer inversiones que generen más empleos para los argentinos".
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, alfredo.E2020, Amazon [Bot], aol1976, Bing [Bot], caballo, cabeza70, cabezón, CAIPIRA HARLEY, Capitan, CARLOS GONZALEZ, chelo, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, elcipayo16, enzocaporal, escolazo21, Funebrero, GARRALAUCHA1000, gonza_inv, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, heide, Itzae77, Jafer, jose enrique, Kamei, ljoeo, luis, marsbsd, Matraca, Morlaco, nl, Peitrick, pepelastra, Rodion, Semrush [Bot], Sheyko, Sir, TELEMACO, the shadow y 702 invitados