DavidBowman escribió:El tema es el corto o el mediano. Si crees en el origen monetarista de la inflación, cual es el supuesto caso de la actual conducción económica, la realidad es que la tasa genera déficit cuasi-fiscal. En una instancia en donde el déficit fiscal es exorbitante en todos los órdenes y excede las posibilidades de financiamiento, sumar déficit cuasi-fiscal por montos tan elevados, a tasas tan altas y plazos tan cortos, la realidad es que en el muy corto dará algún resultado anti-inflacionario pero en plazos un poquito más largos es echar más nafta al fuego. El tiempo (y acá los tiempos son siempre cortos) demostrará que es así.
Es tristísimo leer las estimaciones de que, si el blanqueo es un éxito rotundo (yo lo dudo mucho), alcanza para zafar el 2016. No se qué van a inventar para el 2017.
yo me pregunto...
Tengo 100 palos afuera y 1000 en argentina, por alocación de riesgos y ningún otro motivo ¿porque traería esa plata a Argentina de vuelta si ya pague el peaje o las estructuras para sacarla?. Asumiendo que no me queda otra que blanquearla porque me tienen recontra a la vista...
La traigo y la pongo en un bono sin mercado 2rio a 3 años a tasa 0% mientras que si pago el 10% y el 1,25% anual de BBPP lo puedo poner en un REIT o un FCI que rinde el 18% en el mismo plazo.
El bono largo que blanquea 3 por cada dolar y rinde 1% esta bueno, pero no te deja ir al mercado 2rio por cierto plazo y cuando venza ese plazo ¿que garantías hay de que un bono así tendrá mercado y no vas a terminar pagando un peaje enorme? Además es deuda argentina, sigo con el problema de la diversificación de riesgos.
Honestamente tengo que estar muy muy jodido si la blanqueo y si la blanqueo apostaría por dejarla donde esta.