LUCH escribió:Si entiendo el punto pasa que no estoy mostrando rentabilidad sino una forma de operatoria que me sirve a mi. Solo muestro un papel y hasta que no me salte el Stop no paso a otro .
Como se que el tema de los Stop es complicado de entenderlo pero la clave pasa si uno mira las cotizaciones todos los días como hace el 95% de los que leen acá es entender que es preferible ganar poco pero ganar pero siempre entender que tenes un equilibrio en el resultado. Mira la misma forma de analizar el mercado local lo hago con el mercado americano operando x 3. El resultado para 6 meses arranque el 09-02 hasta que no me salte el Stop no pasa a otro es del 55%. Las comisiones en usa tenes de 1 , 10 o 15 dólares para el trader
http://tinotrader.blogspot.com.ar/2016/ ... -3_27.html
Claro, a largo plazo veo que te funciona porque no perdes dinero, pero me da la impresion que obtenes rendimientos muy bajos a pesar que no pierdas dinero.
Osea si operas comprando un papel cuando corta la media de 30 semanal o la media de 200 diaria y lo vendes cuando se da el movimiento contrario, se gana mucho mas que utilizando ese sistema, desde mi punto de vista para que un sistema sea bueno es indispensable que de pocas señales de compra y de venta, al menos los que yo uso me dan compra o venta 3-4 veces al año como mucho, ademas sistemas de pocas señales de compra y venta te permiten operar con montos grandes de dinero, porque ponele si sos un groso y tenes $3 Millones total de capital, creo que es jorobado operar asi, en cambio con sistemas mas lentos pero que tomen lo indispensable se puede ganar mas y lo mejor es que no hay que estar comprando o vendiendo constantemente.