jmario escribió:A mi me gustaría conocer a que le llamamos en Argentina LARGO PLAZO. Salgamos de los libros que dicen mas o menos hasta 1 año corto, 1 a 3 medio y mas de 3 años largo. Tengo mis serias dudas que los que dicen ir a largo según "normas internacionales " , entren pensando en no tocar el papel por ese tiempo, puede ser, o tambien el papel te obligó a ir a largo. Disculpenme pero no creo que la mayoría de los que escribimos seguido acá vayamos a largo de verdad. Por eso me gustaría saber que es largo para los argentos.
Yo cuando hablo en largo plazo pienso en 2 o 3 años. Miro el mercado varias veces por día, porque tengo la posibilidad de estar online, y porque quiero estar atento a algún hipotético quilombo grande que se pueda dar. De esos que se dieron 3 veces en los últimos 20 años
Pero si no es el caso, si eso no pasa, recién evalúo otra decisión con un precio del activo por arriba del 100% del precio de entrada. Y una decisión de cambio de planes, una de venta tomada, la desestimo varias veces antes de ejecutarla. Así trato de ir a largo plazo yo, pero me interesa mucho lo que ve el resto. Y valoro mucho lo que cada uno aporta.
Saludos.