Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Cuando tuve la misma duda que vos puse 5 lucas en c/u
Re: Títulos Públicos
cuat escribió:En un momento fue negocio, pero hoy el diferencial de tasa es similar a lo que paga el AA17. Es sencillo, tenés que comparar las tasas de LEBAC con la tasa implícita que tiene el dólar futuro, solo eso. Pero la gracia es que ese diferencial de tasas sea mayor que la TIR de un bono corto en dólares o dólar-linked.
gracias cuate. si era simple, ahi entendi
Re: Títulos Públicos
Gracias nuevamente por las respuestas.
Fogo, contemplé todas las comisiones que me cobra mi broker, me faltó alguna?
jmario, entiendo a lo que vas, en lo que estoy planteando estoy mirando exclusivamente la renta pura, es cierto que los bonos van a fluctuar su cotizacion en ambas especies... y si uno quisiera salir de acá a 1 año claramente esas cotizaciones incluso son mas importantes que la renta anual que dan los bonos. Es para pensar entonces, por lo que leo acá y viendo las carteras que tiene cada uno, el DICA es el mas valorado por afano. Probablemente me falten conocimientos para evaluar la fortaleza de uno contra el otro. Los escucho si tienen ganas y un rato para explicarme por donde debería pensar el tema.
Como vos decis, por tasa compras AY24... pero...
Gracias!
Fogo, contemplé todas las comisiones que me cobra mi broker, me faltó alguna?
jmario, entiendo a lo que vas, en lo que estoy planteando estoy mirando exclusivamente la renta pura, es cierto que los bonos van a fluctuar su cotizacion en ambas especies... y si uno quisiera salir de acá a 1 año claramente esas cotizaciones incluso son mas importantes que la renta anual que dan los bonos. Es para pensar entonces, por lo que leo acá y viendo las carteras que tiene cada uno, el DICA es el mas valorado por afano. Probablemente me falten conocimientos para evaluar la fortaleza de uno contra el otro. Los escucho si tienen ganas y un rato para explicarme por donde debería pensar el tema.
Como vos decis, por tasa compras AY24... pero...
Gracias!
Re: Títulos Públicos
jmario escribió:Para decir si conviene tenemos que hacer algunos "supuestos". EJ: retiro la inversion en 1 año, me gasto los cupones, el precio de venta al día que me voy es el actual o uno subirá mas que el otro ? Vos que decis ?
Por tasa voy al Ay24, compras mas centroamericanas hasta el 2020, ahí la cuenta se complica.

Re: Títulos Públicos
elushi escribió:como la complican con estos "tradings" que hacen esta gente con las tasas...no entiendo un pomo
alguien tendria la amabilidad de explicar como es esta jugarreta de tasas? si es que quieren desasnar a un compañero bolsero...
En un momento fue negocio, pero hoy el diferencial de tasa es similar a lo que paga el AA17. Es sencillo, tenés que comparar las tasas de LEBAC con la tasa implícita que tiene el dólar futuro, solo eso. Pero la gracia es que ese diferencial de tasas sea mayor que la TIR de un bono corto en dólares o dólar-linked.
Re: Títulos Públicos
GuidoVb escribió:Gracias jmario, Fogo y atrevido por sus respuestas. Haciendo un poco de análisis básico de las inversiones me queda esta tabla comparativa entre DICAD y AY24D. Me pueden decir si mi razonamiento es correcto y por lo tanto convendría invertir en AY24D ya que tiene un mejor rendimiento que el DICAD, incluso en menor tiempo?
tene en cuenta las comisiones. la tir neta esta en 7.22% para ambos. con esa premisa no queda otra que DICA porque por tema de duration en caso de compresión vás a tener mayor variación de precio.
me fui
Re: Títulos Públicos
GuidoVb escribió:Gracias jmario, Fogo y atrevido por sus respuestas. Haciendo un poco de análisis básico de las inversiones me queda esta tabla comparativa entre DICAD y AY24D. Me pueden decir si mi razonamiento es correcto y por lo tanto convendría invertir en AY24D ya que tiene un mejor rendimiento que el DICAD, incluso en menor tiempo?
Para decir si conviene tenemos que hacer algunos "supuestos". EJ: retiro la inversion en 1 año, me gasto los cupones, el precio de venta al día que me voy es el actual o uno subirá mas que el otro ? Vos que decis ?
Re: Títulos Públicos
GuidoVb escribió:Gracias jmario, Fogo y atrevido por sus respuestas. Haciendo un poco de análisis básico de las inversiones me queda esta tabla comparativa entre DICAD y AY24D. Me pueden decir si mi razonamiento es correcto y por lo tanto convendría invertir en AY24D ya que tiene un mejor rendimiento que el DICAD, incluso en menor tiempo?
aguante el AY24 vieja se la re banca

-
- Mensajes: 13315
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:Exitos, bysexual
Ve en los demas lo que es el....

Re: Títulos Públicos
VIAMATEOS escribió:Y si se va el dolar a 20 donde esta el negocio? el tema seria vender dolar spot,comprar lebac a alta tasa y cubrirte de la suba del dolar comprando futuro a baja tasa, ganando el diferencial de tasas de forma segura.
como la complican con estos "tradings" que hacen esta gente con las tasas...no entiendo un pomo
alguien tendria la amabilidad de explicar como es esta jugarreta de tasas? si es que quieren desasnar a un compañero bolsero...
Re: Títulos Públicos
PARA $1000!!! Belleza!!! 

Re: Títulos Públicos
Gracias jmario, Fogo y atrevido por sus respuestas. Haciendo un poco de análisis básico de las inversiones me queda esta tabla comparativa entre DICAD y AY24D. Me pueden decir si mi razonamiento es correcto y por lo tanto convendría invertir en AY24D ya que tiene un mejor rendimiento que el DICAD, incluso en menor tiempo?


Re: Títulos Públicos
VIAMATEOS escribió:Y si se va el dolar a 20 donde esta el negocio? el tema seria vender dolar spot,comprar lebac a alta tasa y cubrirte de la suba del dolar comprando futuro a baja tasa, ganando el diferencial de tasas de forma segura.
Si, es comprar y compra, no comprar y vender, mala mía.
Re: Títulos Públicos
GuidoVb escribió:Buen día, me gustaría escuchar sus opiniones ante un escenario que se me presenta.
Estando liquido en USD en la comitente, me gustaría saber que alternativas de inversión ven.
Me manejo siempre en RF por ahora y no es mi intención ruletearla en RV. Evaluando DICAD, en este momento a 152,95, cotizando bastante por encima de la par, mi pregunta es, conviene cargar ahora a pesar de estar pagando por encima de la par ante un eventual arreglo con los HO, que entiendo que haría incrementar aún mas su precio en USD; o conviene esperarla líquido mas abajo?
Que opinan? Que harían?
Gracias!
No podes decir que no compro porque esta por encima de la par, justamente , esas tasas de estar a la par condicen con un gobierno y una situacion anterior y la apuesta justamente es que la tasa baje, pq cambio el gobierno y el contexto....es mas , que este un poco por encima de la par es la señal de que los que compraron bajo la par,en la paridad o un poquitito por encima de la par, estaban en lo correcto..y si los que compran ahora un poco por encima de la par tambien estaran en lo correcto ya que los paises latinomaricanos fuertes pagan 5% de tasa....
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:Comprar LEBAC y venderse en dólar futuro, calzando vencimientos.
Y si se va el dolar a 20 donde esta el negocio? el tema seria vender dolar spot,comprar lebac a alta tasa y cubrirte de la suba del dolar comprando futuro a baja tasa, ganando el diferencial de tasas de forma segura.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandro j., alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, cai.hernan10, candado8, dewis2024, el indio, el_Luqui, elcipayo16, escolazo21, Fabian66, facuramo, falute, Fulca, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Granpiplin, heide, Inversor Pincharrata, jose enrique, juanse, Kamei, ljoeo, luis, Matraca, Microsules Bernabo, Morlaco, Peitrick, Pirujo, Semrush [Bot], Tecnicalpro, TELEMACO, vgvictor y 427 invitados