Mensajepor el_porteño » Jue Ene 30, 2014 2:23 pm
La coyuntura y los cambios permanentes en materia económica que implementa el gobierno, lleva a que se replanteé el inversor si está bien posicionado con sus inversiones o si debería mudar su tenencia a otros activos como resguardo de su capital.
Hoy con estas medidas del tipo de cambio y la posibilidad de acceder al dólar ahorro que ofrece el gobierno, es clara la idea del gobierno de quitar presión sobre el tipo de cambio paralelo y al relajar el cepo cambiario quiere dar la seguridad de control sobre la divisa norteamericana. La realidad es que está muy lejos de generar esa confianza en la población y prueba de esa falta de confianza se ve en las altas operaciones que se concretaron por más de u$s 28,8 millones, a esto habría que sumarle las caídas de reservas permanentes.
Entonces, ¿Dónde posicionar mis inversiones?
La respuesta está en activos ligados al dólar ya que la necesidad del gobierno por querer controlar a la divisa genera presión al alza del precio.
Estos activos serían los bonos dolarizados ya que al tener renta semestral en dólares hace que sean unos de los activos más negociados como ser el AA17 y RO15 a los cuales se pueden acceder con pesos argentinos y liquidar luego contra dólares el mismo bono ya que se negocia también en moneda norteamericana en la bolsa local dejando un dólar bolsa muy por debajo de la cotización del dólar blue.
Otros activos que protegen contra la inflación y devaluacion son las empresas ligadas a la exportación como ser Siderar, Aluar y Tenaris entre las líderes. Las dos primeras se ven favorecidas con el tipo de cambio oficial más alto ya que al exportar le ingresan dólares y los gastos internos son en monedad local, con lo cual se ve un aumento sustancial en sus resultados contables mejorando sus ingresos por el tipo de cambio más competitivo.
Tenaris se ve beneficiada por la misma variable que Siderar y Aluar con el valor agregado de que la distribución de dividendos en efectivo que realiza es en dólares.
Hay que tener en cuenta que se prevé que hacia fin de año el tipo de cambio oficial se siga depreciando frente al dólar con lo cual los activos mencionados sean un excelente vehículo de inversión como resguardo contra la inflación y devaluación. No es casualidad que sean los activos con mejores retornos desde que se tomaron las nuevas medidas económicas y con grandes chances de ser los mejores activos para el 2014.