boquita escribió:cada vez veo mas gente de europa aca..
ayer en el chino que voy, el fiambrero, el empleado
es frances..
pero no ninguna colonia, nacido en el territorio europeo..
y le pregunte..VIVIS ACA?
me dijo, en Francia esta mal todo..
me vine aca, me gusto y me quede
TOMA PARA VOS AGOREREO

hace 70 años que venimos de crisis en crisis.. cada 5 años por problemas internos o externos tenemos una crisis.. devaluacion.. o lo que sea..
porque ahora europa hace 5 años está en crisis no vengamos a hacernos los fanfarrones.. agradezcamos la soja a estos valores y la crisis yankee y europea..
ARGENTINA: 1935 - 2005 PEQUEÑA HISTORIA DE INCOMPETENCIA SIN IGUAL
En el año 1935, con 3,90 pesos moneda nacional (m$n) se podía comprar un dólar 3,90 m$n = 1 U$S
70 años después: En el año 2005 se deben tener 3,00 pesos ($) para comprar 1 U$S . 3,00 $ = 1 U$S.
En una lectura rápida y sin prestar mucha atención, algún distraído podría concluir:
“Que bien que se ve: Hubo estabilidad durante 70 años y nuestra moneda mejoró su cotización con respecto a la divisa extranjera, indicando una mayor solvencia y un mejor desarrollo de Argentina como país, con relación a Estados Unidos de Norteamérica”.
La estabilidad de la moneda tiene una influencia muy importante en el desarrollo de cualquier sociedad organizada y su valor con relación a otras divisas y con los bienes susceptibles de intercambio, depende fundamentalmente de la confianza que generan aquellas personas que tienen capacidad de decisión en la estrategia política de un país.
Sin embargo, la historia dice que con el paso del tiempo, a la moneda nacional, hubo que agregarle 13 ceros hasta llegar al peso de hoy, de acuerdo al siguiente esquema:
Si estuviera vigente aún el peso moneda nacional (m$n), necesitariamos: 30.000.000.000.000 o sea 30 billones o sea 30 millones de millones de billetes de 1 peso moneda nacional para comprar 1 U$S.
Sin ningún elemento devastador de por medio (guerras, epidemias, meteoros, etc), con las condiciones naturales y poblacionales absolutamente favorables, fue realmente necesario un inmenso esfuerzo de parte nuestros beneméritos dirigentes de los últimos 70 años para lograr algo así.