Gramar escribió:
Al contrario rojo. Hay que ver cómo se implementa. Pero el Estado es muy mal pagador, de modo que deberá resguardar más dinero propio. Antes las empresas le pagaban al día. Ahora todos los ingresos de la Empresa dependerán del giro del Estado.
Gramar, si bien los contratos privados se cobran normalmente , y esa es la unica ventaja que tenian, los numeros son asi:
El 87% de la energia y potencia es actualmente vendida a cammesa tanto por Puerto como en Costanera.
Cammesa paga y pagara correctamente la potencia y los reconocimientos de mantenimmiento.
El exiguo margen de 30 pesos por MWH cuando de genera con ciclo combinado es lo que suele tener demora con cammesa, aunque muchas veces juega contra la garantia por prestamos que hace cammesa para hacer mantenimientos mayores de las unidades.
De este modo lo que no tiene riesgo cammesa ha sido el 13% de la energia producida que no es el 13% de los margenes que reciben las termicas (potencia y margen... que entre parentesis es un concepto que aparentemente sera cambiado por costo plus) sino un numero menor que resulta restar de ese margen el rubro potencia, y los reconocimientos de mantenimiento, que se pagan siempre para que las maquinas puedan funcionar.
Con el nuevo esquema , del que tenemos escasos datos, aparentemente el 100% sera vendido a cammesa con mejoras de precio en la potencia y mantenimientos (que siempre se cobran en termino), y un signo de interrogacion sobre el plus.