Ramiro_Lucas escribió:
Lo del H-C-H es un "invento marketinero para vender libros"
En esto disiento amigo Ramiro. No te voy a negar que es marketinero... pero responde "
cuando está bien formado y su neckline es aproximadamente horizontal" a un trasfondo de mercado jodido. Pasa que fue muy difundido y hasta la gente con ínfimos conocimientos de AT lo conoce. Y eso lo convierte en una profecía que tiende a autorrealizarse... ayuda a empujar al abismo. Recomiendo huir en esos casos. Aclaro que nada de esto pasa a mi entender acá en MOLI, porque no me parece que haya figura.
Ramiro_Lucas escribió:
la realidad es que cuando luego de una tendencia bajista, hay un mínimo relativo superior al mínimo anterior, y luego un movimiento que supera al último máximo relativo dentro de esa tendencia bajista, ya tenemos una sucesión de 2 mínimos relativos crecientes, por lo tanto, un cambio de tendencia. Eso te da señal de compra.
Perfectamente cierto. Por eso, cuando hay una tendencia alcista marcada (y la virtual neckline estaría inclinada)... no le asigno mayor peligrosidad,
hasta que vea quebrada la línea de mínimos.
Ramiro_Lucas escribió:
La teoría del hch no es otra cosa que un "impacto visual" de la teoría más global y efectiva, que señala que una tendencia alcista son mínimos y máximos relativos crecientes.
Muy cierto. Pero tené en cuenta que en AT, hay
muchas formas distintas de percibir
el mismo fenómeno subyacente. Lo que uno vé como HCH, otro lo vé como tendencia rota, otro como onda 3,4,5,a,b,c... otro quizás perciba señales en indicadores, otro pautas candlestick....
Lo
unica realidad es el estado del mercado... no lo confundamos con lo que nosotros vemos... que son modelos de interpretación.
Les mando un saludo colegas
PD: Unix... disculpá que quedó pendiente lo que íbamos a ver. Mañana voy a ver si tengo un rato. saludos