MOLI Molinos Río de la Plata

Panel general
zippo
Mensajes: 4741
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor zippo » Mar Sep 09, 2025 5:25 pm

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9 de septiembre de 2025
Presente
Ref.: Hecho Relevante. Dividendos.
De mi mayor consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a Uds., en mi carácter de Responsable de Relaciones con el
Mercado de Molinos Río de la Plata S.A. (en adelante, la “Sociedad”), a efectos de informarles que, de
conformidad con lo dispuesto en la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad celebrada
con fecha 23 de abril de 2025, que consideró el destino de los resultados del ejercicio finalizado el 31 de
diciembre de 2024, en el día de la fecha, el Directorio de la Sociedad resolvió:
(i) desafectar parcialmente la reserva para futura distribución de utilidades en la suma de
$100.000.000.000 y aplicar dicha suma para el pago de un dividendo en efectivo en favor de
los Accionistas de la Sociedad, lo que representa una suma de $496,4870389302 por acción
(equivalente al 49648,7038930298% del capital de la Sociedad);

(ii) se pongan a disposición de los Accionistas los dividendos mencionados a partir del día 16 de
septiembre de 2025,
salvo que, si el día señalado resultase o fuese declarado en el futuro
inhábil, todo el procedimiento y la fecha reseñada deberá considerarse modificada en
consecuencia al día hábil inmediato siguiente;
(iii) dejar expresamente establecido que las tenencias de acciones de los Accionistas registradas
al 11 de septiembre de 2025 serán las únicas tenidas en cuenta a los fines del pago del
dividendo indicado; y
(iv) se proceda al pago del dividendo en efectivo a través de Caja de Valores S.A., mediante los
procedimientos establecidos a tal efecto por la referida entidad, previa retención del impuesto
a las ganancias y cualquier otro impuesto que pudiera corresponder.
Sin otro particular saludo a Uds. muy atentamente.
Molinos Rio de la Plata S.A.
________________________________
Federico Pasqualetti
Responsable de Relaciones con el Mercado
Adjuntos
HR - Dividendos 2025_vf..pdf
(150.43 KiB) Descargado 9 veces

sebara
Mensajes: 5575
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor sebara » Jue Ago 14, 2025 4:00 pm

blackbird escribió: Lo reafirmo mil veces y no me cansare de decirlo.

El mejor rubro 2025 sin dudas son las distribuidoras de gas .

Aunque algunos no lo aprovechen,ya llegara el momento de romper el merval los $2400000 e ir por los $2800000 y se acabo la maldicion de este horrible 2025.
Por culpa de este gobierno de improvisados.
Lo extraño a macri 2017 que vendria a ser 2025 de milei .
2017 subia todo un 300%-500%-650%- Sin dudas-Sin titubeos-

Que va---Que viene---Que va----que viene---

Es cierto, practicamente le dieron todo lo que pidieron, tanto en la RQT como en los ajustes mensuales, además le darán los 20 años de prorroga de licencia.

blackbird
Mensajes: 4403
Registrado: Jue Abr 15, 2021 6:06 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor blackbird » Jue Ago 14, 2025 2:50 pm

Lo reafirmo mil veces y no me cansare de decirlo.

El mejor rubro 2025 sin dudas son las distribuidoras de gas .

Aunque algunos no lo aprovechen,ya llegara el momento de romper el merval los $2400000 e ir por los $2800000 y se acabo la maldicion de este horrible 2025.
Por culpa de este gobierno de improvisados.
Lo extraño a macri 2017 que vendria a ser 2025 de milei .
2017 subia todo un 300%-500%-650%- Sin dudas-Sin titubeos-

Que va---Que viene---Que va----que viene---

blackbird
Mensajes: 4403
Registrado: Jue Abr 15, 2021 6:06 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor blackbird » Jue Ago 14, 2025 2:45 pm

sebara escribió: Acumula en el ejercicio 2025 un saldo negativo de $ -19485 millones, el 2024 acarreaba un positivo de $ 64348 millones, principalmente, por menores márgenes brutos y resultados operativos negativos. El 2T 2025 dio un déficit de $ -13697, el 2T 2024 dio $ 6258 millones.

Aspectos destacados: Los precios aumentan por debajo de los costos y variación real de los mismo. Estos guarismos crecen un 11,1% nominal, contra un 39,4% de inflación en el mismo periodo. En un escenario de consumo deprimido, donde las principales consultoras registran una caída del -4,9% de lo que va del 2025, respecto al primer semestre del 2024.

Los ingresos por actividades ordinarias acumulan $ 437,5 billones, una baja del -19,7% respecto a 2024. Los costos de ventas dan $ 340,3 billones, una reducción del -15,3%. El margen de EBITDA sobre ventas da negativo, al 2T 2024 era del 5,1%. Las existencias imputaron $ 193,2 billones, un -17,1% menor que el inicio del ejercicio. En 2024 fueron de $ 243 billones, subiendo 8,4%. Las compras registran $ 223,3 billones, siendo un -35,3% menor al 2T 2024.

El segmento más preponderante es el de los alimentos (96% del total) una baja del -20% anual, las exportaciones (6,8%) bajan -31,6% y la local disminuyó -18,9%. El margen bruto de alimentos baja desde 24,9% a 22,8%. Las bodegas bajan -15%, las exportaciones (21,4%) se reducen 7% y la local baja -16,8%. El margen bruto de bodegas baja desde 61,7% a 9,9%. Los resultados en negocios conjuntos dan un positivo de $ 691 millones, siendo un -41,1% menor al ejercicio anterior, lo cual registra sólo resultados de Viña Cobos S.A, por desinversiones.

Dados los volúmenes de producción: en alimentos son un 2,6% mayores al acarreado en 2024. Las bodegas, por su parte, se elaboran un -21,3% menos de cajas que 2024 (la menor de la década). Los despachos de alimentos se incrementan un 3,5% respecto al 2024, se exportaron un 7,2% del volumen total y estas aumentan 23,5%. Bodegas entregaron un -15,2% menos que 2024 y se exportan 22% del total, un -2,6% menos de cajas, el despacho local baja -22,4%.

Los Gastos por naturaleza dan $ 194 billones, bajan -5,5% anual. Donde: Remuneraciones y cargas sociales (36,3%) bajan -9,5%. Fletes y acarreos (14,1%) bajan -15,6%. Servicios de terceros (10,9%) suben 15,9%, por implementación de SAP HANA. Otros ingresos/egresos dan positivo por $ 279 millones, al 2T 2024 dio déficit $ -2940 millones, por menores provisiones.

Los saldos financieros y posición monetaria dan un negativo de $ -11346 millones, al 2T 2024 el déficit era de $ -16382 millones, por brecha positiva RECPAM en $ 12645 millones. Las deudas financieras netas dan $ 178,9 billones, subiendo 22,3% desde inicio del ejercicio. Las tasas promedio en pesos es 32% y en dólares 4,7%. El saldo en moneda extranjera es un negativo de US$ -137,3 millones, bajando el déficit en 18,3% desde inicio del 2025. El flujo de efectivo es $ 11666 millones, un 144,8% mayor al 2024, por aumento de deudas financieras.

Las condiciones de financiamientos para consumo habían mejorado 4 de los 5 meses hasta mayo, respecto al 2024. En junio y en julio estos índices volvieron a caer y la suba de tasas en julio, deprimió el consumo a mínimos de la década. Molinos ha restringido la actualización laboral, e incluso a la baja nominal de salarios, además de la cesantía en la dotación.

La liquidez va de 1,87 a 1,22. La solvencia va de 1,23 a 0,84.
El VL es 1636. La Cotización es de 3070. La capitalización es de 619,7 billones.
La pérdida por acción es de -96,74 pesos.

Miro y miro balances sebastian y no hay con que darle a los de las distribuidoras de gas que ganan y ganan constantemente.
gracias como siempre por los balances ,tantos años ya que venis haciendolos te felicito.

zippo
Mensajes: 4741
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor zippo » Jue Ago 14, 2025 1:48 pm


zippo
Mensajes: 4741
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor zippo » Jue Ago 14, 2025 1:04 pm


sebara
Mensajes: 5575
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor sebara » Jue Ago 07, 2025 1:59 pm

Acumula en el ejercicio 2025 un saldo negativo de $ -19485 millones, el 2024 acarreaba un positivo de $ 64348 millones, principalmente, por menores márgenes brutos y resultados operativos negativos. El 2T 2025 dio un déficit de $ -13697, el 2T 2024 dio $ 6258 millones.

Aspectos destacados: Los precios aumentan por debajo de los costos y variación real de los mismo. Estos guarismos crecen un 11,1% nominal, contra un 39,4% de inflación en el mismo periodo. En un escenario de consumo deprimido, donde las principales consultoras registran una caída del -4,9% de lo que va del 2025, respecto al primer semestre del 2024.

Los ingresos por actividades ordinarias acumulan $ 437,5 billones, una baja del -19,7% respecto a 2024. Los costos de ventas dan $ 340,3 billones, una reducción del -15,3%. El margen de EBITDA sobre ventas da negativo, al 2T 2024 era del 5,1%. Las existencias imputaron $ 193,2 billones, un -17,1% menor que el inicio del ejercicio. En 2024 fueron de $ 243 billones, subiendo 8,4%. Las compras registran $ 223,3 billones, siendo un -35,3% menor al 2T 2024.

El segmento más preponderante es el de los alimentos (96% del total) una baja del -20% anual, las exportaciones (6,8%) bajan -31,6% y la local disminuyó -18,9%. El margen bruto de alimentos baja desde 24,9% a 22,8%. Las bodegas bajan -15%, las exportaciones (21,4%) se reducen 7% y la local baja -16,8%. El margen bruto de bodegas baja desde 61,7% a 9,9%. Los resultados en negocios conjuntos dan un positivo de $ 691 millones, siendo un -41,1% menor al ejercicio anterior, lo cual registra sólo resultados de Viña Cobos S.A, por desinversiones.

Dados los volúmenes de producción: en alimentos son un 2,6% mayores al acarreado en 2024. Las bodegas, por su parte, se elaboran un -21,3% menos de cajas que 2024 (la menor de la década). Los despachos de alimentos se incrementan un 3,5% respecto al 2024, se exportaron un 7,2% del volumen total y estas aumentan 23,5%. Bodegas entregaron un -15,2% menos que 2024 y se exportan 22% del total, un -2,6% menos de cajas, el despacho local baja -22,4%.

Los Gastos por naturaleza dan $ 194 billones, bajan -5,5% anual. Donde: Remuneraciones y cargas sociales (36,3%) bajan -9,5%. Fletes y acarreos (14,1%) bajan -15,6%. Servicios de terceros (10,9%) suben 15,9%, por implementación de SAP HANA. Otros ingresos/egresos dan positivo por $ 279 millones, al 2T 2024 dio déficit $ -2940 millones, por menores provisiones.

Los saldos financieros y posición monetaria dan un negativo de $ -11346 millones, al 2T 2024 el déficit era de $ -16382 millones, por brecha positiva RECPAM en $ 12645 millones. Las deudas financieras netas dan $ 178,9 billones, subiendo 22,3% desde inicio del ejercicio. Las tasas promedio en pesos es 32% y en dólares 4,7%. El saldo en moneda extranjera es un negativo de US$ -137,3 millones, bajando el déficit en 18,3% desde inicio del 2025. El flujo de efectivo es $ 11666 millones, un 144,8% mayor al 2024, por aumento de deudas financieras.

Las condiciones de financiamientos para consumo habían mejorado 4 de los 5 meses hasta mayo, respecto al 2024. En junio y en julio estos índices volvieron a caer y la suba de tasas en julio, deprimió el consumo a mínimos de la década. Molinos ha restringido la actualización laboral, e incluso a la baja nominal de salarios, además de la cesantía en la dotación.

La liquidez va de 1,87 a 1,22. La solvencia va de 1,23 a 0,84.
El VL es 1636. La Cotización es de 3070. La capitalización es de 619,7 billones.
La pérdida por acción es de -96,74 pesos.

zippo
Mensajes: 4741
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor zippo » Jue Ago 07, 2025 12:43 pm

RESEÑA INFORMATIVA

1. Breve comentario sobre las actividades de la empresa – información consolidada (*)
“Molinos con pérdidas en el primer trimestre por precios aumentando por debajo de los costos” Molinos registró al cierre del primer trimestre ingresos netos por $199.548 millones, lo que implicó una caída del 25,9% en términos reales respecto del mismo período del ejercicio anterior. Si bien alcanzó un incremento de su volumen de ventas en el mercado local de 6,1 %, éste fue más que compensado por una fuerte caída de precios en términos reales, ya que fueron ajustados durante el último año móvil solo en un 8,4% nominal, mientras la inflación registrada por el INDEC fue de 55,9%, en el mismo período.
Con costos de venta unitarios aumentando nominalmente por encima de los precios (24,0% vs 8,4%), el resultado neto fue negativo por $ 5.460 millones.

Ante un escenario de consumo aún deprimido, en el que las principales consultoras de mercado registraron una caída de 8,6% trimestre contra trimestre, la Sociedad mantuvo su enfoque de preservar el adecuado posicionamiento de sus marcas, procurando ofrecer la mayor accesibilidad posible a los consumidores en cada una de las categorías en las que opera. Como resultado de esta estrategia, la Sociedad volvió a registrar un incremento generalizado en la participación de mercado. Adicionalmente, durante el primer trimestre se registró un importante incremento de las exportaciones del 32,0%.
Frente a este entorno de gran presión competitiva y con el propósito de optimizar la ejecución de su plan de
negocios, la Sociedad intensificó la gestión y revisión de sus costos operativos y gastos centrales, implementando
un estricto programa de control, buscando generar eficiencias y mejoras en todos los procesos operativos. Por
otra parte, a partir de la recuperación del ingreso disponible de los hogares la Sociedad buscará equilibrar
paulatinamente el desfasaje registrado entre el aumento de precios y los costos de venta.
Enfrentando los desafíos de corto y mediano plazo, la Sociedad continuará enfocada en el consumidor, sus
marcas, la productividad y la eficiencia para seguir acompañando a los argentinos con productos cada vez más
saludables, ricos, prácticos y accesibles.

zippo
Mensajes: 4741
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor zippo » Jue Ago 07, 2025 10:25 am

:102:
Adjuntos
475103.pdf
(252.21 KiB) Descargado 16 veces

SoloSeQueNoSe
Mensajes: 203
Registrado: Mié Feb 19, 2025 10:23 am

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor SoloSeQueNoSe » Jue Ago 07, 2025 10:19 am

Pobre Molí, pone en perspectiva Txar, que no pierde a pesar del párate de su mercado.
:respeto:

Ahora, o ponen un muro de hierro de lamentos en la paollera para descargar, o tiren un sope viejo :golpe: :lol: .

zippo
Mensajes: 4741
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:34 am

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor zippo » Mié Ago 06, 2025 9:37 pm


Richardkrhue
Mensajes: 365
Registrado: Mié May 29, 2024 5:06 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor Richardkrhue » Mar Jul 29, 2025 2:26 pm

Esto se re viene :respeto:
Adjuntos
Screenshot_20250729_142548_X.jpg
Screenshot_20250729_142548_X.jpg (2.41 MiB) Visto 1494 veces

Richardkrhue
Mensajes: 365
Registrado: Mié May 29, 2024 5:06 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor Richardkrhue » Vie Jul 25, 2025 3:27 pm

Se viene esta?

Fernan2
Mensajes: 2023
Registrado: Vie Jul 07, 2023 12:10 am

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor Fernan2 » Lun Jul 07, 2025 6:45 pm

Ajoyagua escribió: Mirá que mal está del bocho qué hasta inventó su propia muerte y a mi ya me amenazó en 2 oportunidades con averiguar mis datos y venir a buscarme y ya pasó como 1 año de la primer amenaza y el muy cagoncito jamás apareció... :bebe:

El amigo de abajo el multinick como siempre tapa los post con bo.lu.de.ces que no aportan nada :lol: :lol:

blackbird
Mensajes: 4403
Registrado: Jue Abr 15, 2021 6:06 pm

Re: MOLI Molinos Río de la Plata

Mensajepor blackbird » Lun Jul 07, 2025 11:54 am

resero escribió: Esta muy mal la compañia :abajo:

Usted lee cosas de hace un siglo
La bolsa es minuto a minuto


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], cabeza70, carlos_2681, dawkings, DiegoYSalir, edupp, el indio, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], iceman, Itzae77, j5orge, Jag_Panzer, nl, Semrush [Bot], silverado, tabo, Tipo Basico, TteDan y 1024 invitados