Mensajepor quique43 » Jue Mar 15, 2012 10:48 am
Me quedè corto, son 80 los barcos importados con GNL, la desastrosa polìtica energètica, nos va a hacer pagar muy caro la energìa, en perjuicio de toda la poblaciòn, del trabajo, y de las inversiones en el sector. Si los contratos que se firman, los enganchan con los precios del petroleo, estamos sonados, ya que el petroleo viene subiendo.
Esto no deberìa ser asì, pero no sabemos si los negociadores argentinos tendràn la inteligencia y honestidad de no enganchar los precios del GNL, con los del petròleo.
LibreTerra Mail GratisNoticias»Economía»Deportes»Entretenimiento»Vida y Estilo»Terra TV»Sunday tv»Sonora»DÍA A DÍA»CHAT»TÚ REPORTERO»Mundo AsiaEE.UUEuropaLatino AméricaMedio OrienteAniversario 11/9
cerrar Enviar por e-mail
»
Argentina importará récord de 80 cargamentos de GNL en 2012
08 de noviembre de 2011 • 17:32
ReducirNormalAumentarImprimirNoticia
--------------------------------------------------------------------------------
Comentar 0Argentina importará un récord de 80 cargamentos de gas natural licuado (GNL) en el 2012, un incremento del 20 por ciento respecto de las proyecciones para este año, dijeron funcionarios y fuentes de la industria el martes.
Enarsa, empresa estatal de energía argentina, abrió una licitación para proveer a las dos terminales de importación de GNL del país. Bahía Blanca recibirá 45 cargamentos, mientras que 35 irán a la planta de Escobar, ambas en la provincia de Buenos Aires.
"Es un incremento importante", dijo el vocero de Enarsa, Carlos Davidson, a Reuters. "La demanda creció porque muestra que el consumo y la industria están creciendo y es necesario asegurarse la provisión de este gas".
Entre aquellos invitados a participar de la licitación están Morgan Stanley, la estadounidense Excelerate Energy, que pertenece en un 50 por ciento a la empresa de servicio público alemana RWE, la española Repsol, la japonesa Marubeni y Mitsubishi.
La licitación también incluye a Chevron Corp. y BP. Enarsa recibirá las ofertas el 25 de noviembre y se espera que los contratos se otorguen a la semana, dijo Davidson.
Analistas de la industria dijeron que la licitación argentina representará una subida de los precios del GNL.
"Mucha de la demanda en cargamentos para el próximo año está concentrada en esta licitación (...) Va a aumentar la demanda de buques de GNL y subir los precios diarios", dijo una fuente de una de los principales agentes marítimos de GNL.
MAYOR DEMANDA ENTRE ENERO-FEBRERO
La creciente demanda de GNL de Argentina extenderá un mercado estrecho en medio de una demanda de transporte sin precedentes.
El alejamiento de Japón de la energía nuclear y su acercamiento al gas desde marzo ha involucrado más buques en rutas más largas, agravando la baja disponibilidad de barcos en momentos en que productores alrededor del mundo envían suministros a mercados de alta gama de Asia.
"Esto aumentará los precios de viejos buques de GNL especialmente, dado que muchos barcos modernos ya están alquilados", dijo la fuente.
La demanda para cargamentos alcanzará su máximo nivel entre enero y febrero del año próximo cuando los comerciantes traten de asegurarse de que cumplirán con las entregas más críticas en marzo, dijo la fuente.
El Gobierno argentino Argentina preveía importar 66 cargamentos de GNL en el 2011, el triple que lo comprado el año pasado, pero Davidson estima que ese número estará finalmente por debajo de las estimaciones iniciales.
La tercera economía de América Latina depende cada vez más de energía importada por las menguantes reservas de petróleo y gas, que cayeron un 9 y 39 por ciento respectivamente entre el 2001 y el 2008. La demanda ha crecido con fuerza desde el 2003, cuando el país comenzó a recuperarse de una profunda crisis económica.
Argentina planea construir dos nuevas terminales de importación, una en sociedad con el vecino Uruguay, para impulsar su capacidad importadora a medida que la demanda de gas natural crece y la producción local cae.
(Reporte de Luis Andrés Henao en Buenos Aires y Oleg Vukmanovic en Londres. Traducido al español por Juliana Castilla)
Más noticias de Mundo » Reuters - Esta publicación incluye información y datos que son de propiedad intelectual de Reuters. Queda expresamente prohibido su uso o el de su nombre sin la previa autorización de Reuters. Reservados todos los derechos.
Más noticias de Mundo »
Comentar 0Imprimir
fechar Enviar por e-mail
Enlaces relacionadosArgentina se esfuerza por conseguir suficiente GNL para 2012
Países europeos reciben menos gas ruso, no ven crisis
Brasil importa menos barcos de gas natural licuado este año
Países europeos reciben menos gas ruso en medio ola de frío
[