Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luca » Jue Mar 15, 2012 12:07 pm

quique, tenés la ventaja que son commodities, tienen valor internacional.
si lo vendés más barato (como pasa ahora), no hay inversión y te fumás las reservas (estratégicas para el desarrollo de un país)
si lo vendés más caro, tu costo de producción aumenta y quedás fuera de mercado...

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Mar 15, 2012 12:03 pm

Luca escribió:quique, la energía se debe pagar lo que cuesta. el ajuste será dolorosísimo.
pero hay inconsistencias, con lo que pago una grande de muzza me pago 2 meses de luz o gas.

Si Luca, pero cuàl es el precio real? Argentina paga el GNL alrededor de 15 dls., el millòn de BTU, Chile lo paga 10 u/s, porque firmò sus contratos con el precio del petrolèo, cuando desenganchen esos contratos con el petròleo, pueden llegar a pagarlo 5/6 dolares, en base al indice del precio del gas que es Henry Hub, que hoy esta en unos 2.20 dls., MBTU.
El precio del gas nada tiene que ver con el petròleo, salvo que a los contratos los enganches con ese precio.
Estàn bien hechos nuestros contratos?, hay curros en el medio?, hay sobreprecios?. Si bien nosotros no tenemos la planta de Gasificaciòn que hizo Chile, por eso hay que poner otro barco para gasificar, -de ahi los mayores costos-, pero quedan pendientes las preguntas.
Lo concreto es que el precio de la energìa, se harà sentir con todo rigor en los bolsillos de todos nosotros, por la impericia, incapacidad, inoperancia, mala gestiòn, y negociados del gobierno que nos toca padecer.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Mar 15, 2012 11:53 am

Mozart y Cuyo escribió:Me dijeron 4.80 el blue... puede ser?



En la tierra de los arbolitos post-controles, el 'dólar Florida' cuesta $ 4,80 pero se regatea
15-03-12 00:00 Los arbolitos de la tradicional peatonal porteña venden divisas a este valor, aunque realizan descuentos por mayor volumen. Pagan $ 4,50 por dólar, pero cuando cierran los bancos y las casas de cambio, al no tener competencia, el valor desciende. El regateo es clave en el sector

http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0023.html

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luca » Jue Mar 15, 2012 11:52 am

si, el cable ya está 4,97 aprox.
Mozart y Cuyo escribió:Me dijeron 4.80 el blue... puede ser?


Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Jue Mar 15, 2012 11:51 am

Mozart y Cuyo escribió:Me dijeron 4.80 el blue... puede ser?

5.60

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Jue Mar 15, 2012 11:41 am

La Nacion se "clariniza". Ahora le desmienten la desmentida jejejeje

La DAIA desmiente a La Nación y confirma las críticas al diario

El presidente de la entidad, Aldo Donzis, salió al cruce de la información que publica en tapa el diario La Nación, donde afirman que no existieron las quejas de DAIA por un artículo “antisemita”. Donzis afirmó que lo que lo único que aclaró al matutino es que no se trató de un comunicado sino de un escrito.

El presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) confirmó que la entidad envió una crítica a un artículo publicado por el diario La Nación, a pesar de que el matutino publicó una desmentida en su tapa esta mañana. “Lo que nosotros dijimos es que no se trató de un comunicado si no una reflexión política; la única diferencia es el formato”, afirmó en declaraciones a Radio Continental.

“La DAIA hizo un escrito público que es una reflexión política. La que negamos en una entrevista con La Nación es que no fue un comunicado lo que enviamos, sino una reflexión política. La diferencia es el formato, la manera en que nos hemos comunicado con la sociedad”, aclaró.

En una nota publicada hoy por el diario, se sostiene: “Anoche, Cristina Kirchner se basó en el inexistente comunicado para criticar un editorial publicado ayer por La Nación”. La comunicación de la entidad existió, solo que no se trató de un comunicado si no de un escrito con membrete de la DAIA.

Pascua
Mensajes: 23269
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Jue Mar 15, 2012 11:39 am

Great Pek escribió:
Telam y Cristina mienten descaradamente, da pena....pero esto es bastante grave, porque o la presidente es muy ingenua y toma lo que le dicen sus asesores y ministros como cierto, o lo que no es menos grave es una mentirosa (esto tampoco es una novedad, basta con ver todos los discursos los datos falsos que tira)

que decadencia este modelo.....


Me parece que los de la daia tienen que discutir un poquito entre ellos porque Telam levanto el comunicado de su sitio web

http://www.daia.org.ar/Site2009/depto_p ... pinion.php

sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Jue Mar 15, 2012 11:18 am

verdolaga escribió: por favor: la fuente de ese número 550.000 abortos cual es?

Informe de la Nacones Unidas.

Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luca » Jue Mar 15, 2012 10:52 am

si, pero no son boludoz, la indexación de contratos sigue vigente... o sea no la derogó, sólo quitó los articulos que le impedían tomar más reservas del central, pero dejó los que impositivamente le conviene...
discurso nac&pop
Great Pek escribió:Siguiendo con las mentiras de la presidente....cristina está derogando la ley de convertibilidar de "EL"...


Luca
Mensajes: 6065
Registrado: Mié Ago 22, 2007 4:13 pm
Ubicación: Buenos Aires

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luca » Jue Mar 15, 2012 10:51 am

quique, la energía se debe pagar lo que cuesta. el ajuste será dolorosísimo.
pero hay inconsistencias, con lo que pago una grande de muzza me pago 2 meses de luz o gas.

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Jue Mar 15, 2012 10:48 am

Me quedè corto, son 80 los barcos importados con GNL, la desastrosa polìtica energètica, nos va a hacer pagar muy caro la energìa, en perjuicio de toda la poblaciòn, del trabajo, y de las inversiones en el sector. Si los contratos que se firman, los enganchan con los precios del petroleo, estamos sonados, ya que el petroleo viene subiendo.
Esto no deberìa ser asì, pero no sabemos si los negociadores argentinos tendràn la inteligencia y honestidad de no enganchar los precios del GNL, con los del petròleo.



LibreTerra Mail GratisNoticias»Economía»Deportes»Entretenimiento»Vida y Estilo»Terra TV»Sunday tv»Sonora»DÍA A DÍA»CHAT»TÚ REPORTERO»Mundo AsiaEE.UUEuropaLatino AméricaMedio OrienteAniversario 11/9
cerrar Enviar por e-mail

»
Argentina importará récord de 80 cargamentos de GNL en 2012
08 de noviembre de 2011 • 17:32
ReducirNormalAumentarImprimirNoticia



--------------------------------------------------------------------------------
Comentar 0Argentina importará un récord de 80 cargamentos de gas natural licuado (GNL) en el 2012, un incremento del 20 por ciento respecto de las proyecciones para este año, dijeron funcionarios y fuentes de la industria el martes.

Enarsa, empresa estatal de energía argentina, abrió una licitación para proveer a las dos terminales de importación de GNL del país. Bahía Blanca recibirá 45 cargamentos, mientras que 35 irán a la planta de Escobar, ambas en la provincia de Buenos Aires.

"Es un incremento importante", dijo el vocero de Enarsa, Carlos Davidson, a Reuters. "La demanda creció porque muestra que el consumo y la industria están creciendo y es necesario asegurarse la provisión de este gas".

Entre aquellos invitados a participar de la licitación están Morgan Stanley, la estadounidense Excelerate Energy, que pertenece en un 50 por ciento a la empresa de servicio público alemana RWE, la española Repsol, la japonesa Marubeni y Mitsubishi.

La licitación también incluye a Chevron Corp. y BP. Enarsa recibirá las ofertas el 25 de noviembre y se espera que los contratos se otorguen a la semana, dijo Davidson.

Analistas de la industria dijeron que la licitación argentina representará una subida de los precios del GNL.

"Mucha de la demanda en cargamentos para el próximo año está concentrada en esta licitación (...) Va a aumentar la demanda de buques de GNL y subir los precios diarios", dijo una fuente de una de los principales agentes marítimos de GNL.

MAYOR DEMANDA ENTRE ENERO-FEBRERO

La creciente demanda de GNL de Argentina extenderá un mercado estrecho en medio de una demanda de transporte sin precedentes.

El alejamiento de Japón de la energía nuclear y su acercamiento al gas desde marzo ha involucrado más buques en rutas más largas, agravando la baja disponibilidad de barcos en momentos en que productores alrededor del mundo envían suministros a mercados de alta gama de Asia.

"Esto aumentará los precios de viejos buques de GNL especialmente, dado que muchos barcos modernos ya están alquilados", dijo la fuente.

La demanda para cargamentos alcanzará su máximo nivel entre enero y febrero del año próximo cuando los comerciantes traten de asegurarse de que cumplirán con las entregas más críticas en marzo, dijo la fuente.

El Gobierno argentino Argentina preveía importar 66 cargamentos de GNL en el 2011, el triple que lo comprado el año pasado, pero Davidson estima que ese número estará finalmente por debajo de las estimaciones iniciales.

La tercera economía de América Latina depende cada vez más de energía importada por las menguantes reservas de petróleo y gas, que cayeron un 9 y 39 por ciento respectivamente entre el 2001 y el 2008. La demanda ha crecido con fuerza desde el 2003, cuando el país comenzó a recuperarse de una profunda crisis económica.

Argentina planea construir dos nuevas terminales de importación, una en sociedad con el vecino Uruguay, para impulsar su capacidad importadora a medida que la demanda de gas natural crece y la producción local cae.

(Reporte de Luis Andrés Henao en Buenos Aires y Oleg Vukmanovic en Londres. Traducido al español por Juliana Castilla)

Más noticias de Mundo » Reuters - Esta publicación incluye información y datos que son de propiedad intelectual de Reuters. Queda expresamente prohibido su uso o el de su nombre sin la previa autorización de Reuters. Reservados todos los derechos.
Más noticias de Mundo »
Comentar 0Imprimir
fechar Enviar por e-mail

Enlaces relacionadosArgentina se esfuerza por conseguir suficiente GNL para 2012
Países europeos reciben menos gas ruso, no ven crisis
Brasil importa menos barcos de gas natural licuado este año
Países europeos reciben menos gas ruso en medio ola de frío

[

rubensaxo
Mensajes: 53
Registrado: Mar Sep 13, 2011 10:11 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor rubensaxo » Jue Mar 15, 2012 9:52 am

Buenos dias!
Acaban de nombrar Presidente de Nación Seguros a Juan Ignacio Forlon, ex Director de Garantizar SGR. La semana pasada fue designado director de BNA
Alguien tiene data sobre su trayectoria política-empresaria?
Gracias.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], Chumbi, dewis2024, elcipayo16, elpipa, Fercap, Google [Bot], iceman, lehmanbrothers, Magicman, MarianoAD, mr_osiris, Mustayan, notescribo, Peitrick, Semrush [Bot], vgvictor, wal772, WARREN CROTENG y 1698 invitados