PELADOMERVAL escribió:josef chory y cia,,,,sigo con mis consultas de burro,,,el aumento que se le otorgo a las generadoras,,,sino lo paga el usuario,,quien lo paga? gobierno? empresas distribuidoras?
me explican por favor,,quiero terminar de entender,,,
abrazo
Cuando un aumento en cepu ,, se trasladaria al consumidor final?
Peladomerval, Para que puedas entender este tema hace de cuenta que existen 2 precios. Por un lado esta el precio que recibis vos en la factura de tu casa y que no ha variado en años y que como sabemos ese precio lo pagas vos con tu bolsillo a Edenor, Edesur,etc. (las distribuidoras). La boleta de Luz.
Por otro existe una empresa llamada CAMMESA y es un órgano oficial único (monopolico) que compra la energía a CEPU (generadoras) y se las vende a las distribuidoras (edenor y edesur,etc) Aca esta el kilombo del subsidio principal. Como ejemplo, cammesa compraba la energia a 120 pesos a las generadoras y se la vende a Edesur a 80 pesos y esa diferencia es subsidio y la pone el Gobierno nacional via partidas presupuestarias y demas yerbas extra presupuestarias de reasignacion de partidas. Ahora en Diciembre, Cammesa pagara la tarifa ya no 120 sino 160 y se las vendera a distribuidoras al mismo precio de 80 pesos. Como veras el subsidio aumenta y esa diferencia la sigue pagando el Gobierno Nacional con sus reasignacion de partidas.
Si hay un aumento de precios a los consumidores hay que ver que sucede. Eso depende del ministerio de Energia de De Vido. Hasta donde yo se por articulos que lei , De Vido manifesto que las primeras subidas de precios iran a dismunir el deficir del subsidio entre Cammesa y las generadoras. En el mientras tanto Edenor y Edesur tendran que esperar. Esto lo viene diciendo De vido desde el 2008