Títulos Públicos
-
- Mensajes: 106
- Registrado: Lun Mar 12, 2007 10:21 pm
Re: Títulos Públicos
excelente ale..
solo te quiero aclarar acerca de los corporativos. Cuando hubo default argentino en el 2001 muchas empresas no entraron en la misma situacion (el caso de irsa telecom telefonica ypf muchos bancos como galicia)
cual es el tema que si argentina (KK) llega a hacer alguna demencia como es posible, los bonos corporativos no necesariamente tienen que seguir la suerte de su pais...
a esto tambien le podes agregar que muchas veces pagan un poquito mas que los soberanos por razones obvias
el tema de la liquidez es verdad lo que decis aunque las veces que quise entrar o salir no tuve grandes problemas
en realidad todo lo que es bonos de argentina en NY es poco liquido
saludosss
leo
solo te quiero aclarar acerca de los corporativos. Cuando hubo default argentino en el 2001 muchas empresas no entraron en la misma situacion (el caso de irsa telecom telefonica ypf muchos bancos como galicia)
cual es el tema que si argentina (KK) llega a hacer alguna demencia como es posible, los bonos corporativos no necesariamente tienen que seguir la suerte de su pais...
a esto tambien le podes agregar que muchas veces pagan un poquito mas que los soberanos por razones obvias
el tema de la liquidez es verdad lo que decis aunque las veces que quise entrar o salir no tuve grandes problemas
en realidad todo lo que es bonos de argentina en NY es poco liquido
saludosss
leo
Re: Títulos Públicos
peladotrader escribió:si yo vi lo mismo que vos con el ro15 pero la diferencia de precio se puede comprar casi un 10% mas de nominales...
Comento en este color. A precios de ayer compraba un 5,1% más de AA17 que de RO15 (al cierre de hoy era 6% aprox). Por eso señalaba la diferencia de yields anuales de ayer: (9,12% / 8,7%) - 1= 4,8%.
[Mi] estrategia (tengo am11 y rg 12) es la siguiente: con el am11 es esperar a finish por el bajo riesgo y por el cupon en forma conservadora y con los rg 12 una vez que cobre la renta y amort (que para eso los tengo) es saltar directamente a bded o al ro15 con los residuales. si bien no es la gran estrategia pero yo creo que los ruidos todavia no se terminaron ni aca ni afuera.
Tengo similares temores que vos sobre el futuro y la curva local de bonos está más empinada (lo que los manuales dicen que es expectativa de suba homogenea del nivel de tasas). Por ambos motivos espero en bonos cortos (RS14) y líquido que bajen los largos o que se corrija la curva.
o sea que vender ahora los am11 no me parece prudente con el precio que estan los bonos para cambiar.
y con el rg 12 solo dios sabra que pasa de aca a un mes cuando paguen (ahi vere que hago con los residuales)
Yo vendí mis RG12 en $ 371 porque no les veía más para arriba, aunque parece que no había prisa.
tambien estoy evaluando comprar con los am11 ahora o al vencimiento bonos corporativos (irsa, ggal o algun otro que se presente)
son menos volatiles y hasta a veces pagan un poco mas de tasa con al misma duration
Los corporativos locales me parecen poco líquidos y tengo el mismo riesgo argentino.
pd alejacta el otro dia de cruce por el microcentro te iba a saludar pero estaba apurado.. igualmente dudo que te acuerdes de mi cara jajajja
PD: bueno, si nos vimos la misma cantidad de veces el uno al otro deberíamos tener la misma chance de reconocernos. Por el centro o por otra parte espero que nos veamos de nuevo.
Saludos
Re: Títulos Públicos
Hola, Cerato.
Lo de BPAT no te sé decir. Pero si estás sumando un dividendo futuro conocido este ya debería estar incluido en el precio actual. Si entendí bien, señalás que ese pago futuro en dólares equivaldría a un precio de $ 80 para el PR13 en seis meses (+ 14%). Para comparar:
Caso 1 (Supongo que hiciste la cuenta con dólares de dividendos al tipo de cambio futuro).
En un año: TIR anual 16%, CER anual 10%, renta anual 2% => (1,16*1,1*1,02) -1 = 30% upside en un año si la TIR no cambia.
Entonces, si en seis PR13 subiera de 70 a 80, subiría 14,3%, que es más o menos la mitad del anual 30% así que es factible esperarlo (si subiera menos que ese %, la TIR subiría).
Caso 2 (Supongo que NO contaste esos dólares al tipo de cambio futuro).
En este caso BPAT luce mejor. Porque cuando convierto ese anual de 30% en dólares futuros debo divididirlo por 1,12. Eso me da 16% anual u 8% en seis meses. No sé qué recorrido puede tener BPAT.
*******
Con los bonos CER no sé si hay una especie de desilusión por la disminuida mención mediática de la inflación como problema. Lo que parecía ser un contrato político tácito entre gobierno y mercados -mentiré sobre el índice, pero no dejaré que el dólar suba más que el índice- requiere validarse constantemente, como todo contrato, vía promesas de beneficio y vía amenazas de perjuicio.
Pero con un dólar futuro que se ha escapado un par de puntos (de 10% a 12% en el mercado que determina BCRA), con un Boudou sin anuncios sobre su prometida agenda internacional para bajar tasas, y con un cansino castigo político a la inflación y a su medición como problemas, los bonos CER están deprimidos.
En el Congreso hay un proyecto para darle autonomía al INDEC. Aunque no espero avances, el debate atizará algo al CER (los opositores quedarán más satisfechos que el Gobierno si logran convencer de que en esto el rey está desnudo. Por lo tanto, espero que el Gobierno suba algo el IPC para tener al menos un taparrabos).
Lo de BPAT no te sé decir. Pero si estás sumando un dividendo futuro conocido este ya debería estar incluido en el precio actual. Si entendí bien, señalás que ese pago futuro en dólares equivaldría a un precio de $ 80 para el PR13 en seis meses (+ 14%). Para comparar:
Caso 1 (Supongo que hiciste la cuenta con dólares de dividendos al tipo de cambio futuro).
En un año: TIR anual 16%, CER anual 10%, renta anual 2% => (1,16*1,1*1,02) -1 = 30% upside en un año si la TIR no cambia.
Entonces, si en seis PR13 subiera de 70 a 80, subiría 14,3%, que es más o menos la mitad del anual 30% así que es factible esperarlo (si subiera menos que ese %, la TIR subiría).
Caso 2 (Supongo que NO contaste esos dólares al tipo de cambio futuro).
En este caso BPAT luce mejor. Porque cuando convierto ese anual de 30% en dólares futuros debo divididirlo por 1,12. Eso me da 16% anual u 8% en seis meses. No sé qué recorrido puede tener BPAT.
*******
Con los bonos CER no sé si hay una especie de desilusión por la disminuida mención mediática de la inflación como problema. Lo que parecía ser un contrato político tácito entre gobierno y mercados -mentiré sobre el índice, pero no dejaré que el dólar suba más que el índice- requiere validarse constantemente, como todo contrato, vía promesas de beneficio y vía amenazas de perjuicio.
Pero con un dólar futuro que se ha escapado un par de puntos (de 10% a 12% en el mercado que determina BCRA), con un Boudou sin anuncios sobre su prometida agenda internacional para bajar tasas, y con un cansino castigo político a la inflación y a su medición como problemas, los bonos CER están deprimidos.
En el Congreso hay un proyecto para darle autonomía al INDEC. Aunque no espero avances, el debate atizará algo al CER (los opositores quedarán más satisfechos que el Gobierno si logran convencer de que en esto el rey está desnudo. Por lo tanto, espero que el Gobierno suba algo el IPC para tener al menos un taparrabos).
-
- Mensajes: 106
- Registrado: Lun Mar 12, 2007 10:21 pm
Re: Títulos Públicos
Aleajacta escribió:Hola, Pelado.
AA17 como decís no es muy líquido y compite en la misma duración que el nuevo Global 2017.
Para ese tramo, RO15 y BDED siempre lucen mejores, en mi opinión. Sea por yield (aunque AA17 deja ahora 0,4% más que RO15), por TIR o por liquidez (aunque la del BDED bajó bastante).
Saludos
PD: coincido que AM11 no puede subir mucho más.
si yo vi lo mismo que vos con el ro15 pero la diferencia de precio se puede comprar casi un 10% mas de nominales...
ya con el bded es otra cosa por que si bien tiene la misma fecha de vencimiento tiene un cupon mas mas grande que lo hace mas atractivo...
con el nuevo bono es competencia directa (el global)
me parece que como estrategia (tengo am11 y rg 12) es la siguiente: con el am11 es esperar a finish por el bajo riesgo y por el cupon en forma conservadora y con los rg 12 una vez que cobre la renta y amort (que para eso los tengo) es saltar directamente a bded o al ro15 con los residuales. si bien no es la gran estrategia pero yo creo que los ruidos todavia no se terminaron ni aca ni afuera.
o sea que vender ahora los am11 no me parece prudente con el precio que estan los bonos para cambiar.
y con el rg 12 solo dios sabra que pasa de aca a un mes cuando paguen (ahi vere que hago con los residuales)
tambien estoy evaluando comprar con los am11 ahora o al vencimiento bonos corporativos (irsa, ggal o algun otro que se presente)
son menos volatiles y hasta a veces pagan un poco mas de tasa con al misma duration
pd alejacta el otro dia de cruce por el microcentro te iba a saludar pero estaba apurado.. igualmente dudo que te acuerdes de mi cara jajajja
Re: Títulos Públicos
Hola, Pelado.
AA17 como decís no es muy líquido y compite en la misma duración que el nuevo Global 2017.
Para ese tramo, RO15 y BDED siempre lucen mejores, en mi opinión. Sea por yield (aunque AA17 deja ahora 0,4% más que RO15), por TIR o por liquidez (aunque la del BDED bajó bastante).
Saludos
PD: coincido que AM11 no puede subir mucho más.
AA17 como decís no es muy líquido y compite en la misma duración que el nuevo Global 2017.
Para ese tramo, RO15 y BDED siempre lucen mejores, en mi opinión. Sea por yield (aunque AA17 deja ahora 0,4% más que RO15), por TIR o por liquidez (aunque la del BDED bajó bastante).
Saludos
PD: coincido que AM11 no puede subir mucho más.
-
- Mensajes: 106
- Registrado: Lun Mar 12, 2007 10:21 pm
Re: Títulos Públicos
alguien sigue el AA17
estoy mirando para swichearlo con AM11
me da la sensacion que podria estar medio atrasado pero tambien lo veo un trampa mortal para poder salir en caso de emergencia!!!
estoy mirando para swichearlo con AM11
me da la sensacion que podria estar medio atrasado pero tambien lo veo un trampa mortal para poder salir en caso de emergencia!!!
Re: Títulos Públicos
Christianfinanzas escribió:holas
voy hacer una pregunta de igorante en tema bonos, sepan disculpar..
si yo compro un bono que vence en diciembre del 2010 y a esa fecha, vale por mercado MENOS del valor total. Es decir en vez de 100, cuesta, .. 90, por ejemplo. A la fecha de vencimiento, como es el pago, por 90 o por 100? Obviamente, sin presentar default , ni canje , ni nada raro.
Gracias y disculpen la ignorancia.
Imposible que valgan 90 si te pagan 100. Por ejemplo en este momento el AM11 que vence el año que viene está a la par.
en el hipotético caso que decís el gobierno te va a pagar lo que dicen las condiciones de emisión, no lo que vale en el mercado.
-
- Mensajes: 202
- Registrado: Mar Jul 05, 2005 1:01 am
Re: Títulos Públicos
holas
voy hacer una pregunta de igorante en tema bonos, sepan disculpar..
si yo compro un bono que vence en diciembre del 2010 y a esa fecha, vale por mercado MENOS del valor total. Es decir en vez de 100, cuesta, .. 90, por ejemplo. A la fecha de vencimiento, como es el pago, por 90 o por 100? Obviamente, sin presentar default , ni canje , ni nada raro.
Gracias y disculpen la ignorancia.
voy hacer una pregunta de igorante en tema bonos, sepan disculpar..
si yo compro un bono que vence en diciembre del 2010 y a esa fecha, vale por mercado MENOS del valor total. Es decir en vez de 100, cuesta, .. 90, por ejemplo. A la fecha de vencimiento, como es el pago, por 90 o por 100? Obviamente, sin presentar default , ni canje , ni nada raro.
Gracias y disculpen la ignorancia.
Re: Títulos Públicos
isin XS0500321756
[quote="ELRUSITO"]como es el ticker??
[quote="ELRUSITO"]como es el ticker??
Re: Títulos Públicos
Patricio2 escribió:
Me parece que tenés un error, el VT del residual es de $253 (su paridad de 64%).
Tenes razon, se me escapo la tortuga lo tome directamente,un lapsus.

Re: Títulos Públicos
Buenas, me gustaria conocer la opinion de foro sobre el bono CITY OF BUENOS AIRES que saco macri hace un tiempo al 12.5%, creo que ahora cotiza algo sobre la par, como a 103...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, elcipayo16, Erne530, farmer, Google [Bot], iceman, lehmanbrothers, ljoeo, MarianoAD, mcv, napolitano, nico, pipioeste22, Semrush [Bot], wal772, WARREN CROTENG y 1660 invitados