Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
tomasgib
Mensajes: 1127
Registrado: Mar Ene 26, 2010 9:11 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tomasgib » Jue Jul 08, 2010 5:33 pm

Gracias Alejacta.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Jue Jul 08, 2010 5:29 pm

tomasgib escribió:El dato de la inflación de junio saben cuando es?

IPC
1. http://www.indec.mecon.ar/
2. Prensa (en menú superior)
3.a Calendario de difusión (en subemnú superior que se abre)
Alternativa:
3.b Próxima Información de prensa (en submenú superior que se abre)
14-07-10 Índice de Precios al Consumidor (IPC)
14-07-10 Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM)
14-07-10 Índice de Costo de la Construcción (ICC)
14-07-10 Valorización de la Canasta Básica Alimentaria y de la Canasta Básica Total

CER
1. http://www.bcra.gov.ar/
2. Estadísticas e Indicadores (menú izquierdo)
3. Principales Variables
4. CER (es un archivo .xls)

BCRA calcula y sube el CER hasta el día 6 del mes siguiente el mismo día que INDEC informa el IPC.

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4338
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Jue Jul 08, 2010 5:17 pm

Ketuno escribió:Reitero el pedido hecho anteriormente en otras ocasiones al Administrador para que habilite un topic de Real Estate.
Muchas gracias

Perdòn por la pregunta pero que quiere decir "Real Estate."
Gracias

tomasgib
Mensajes: 1127
Registrado: Mar Ene 26, 2010 9:11 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tomasgib » Jue Jul 08, 2010 5:14 pm

Ahí llevé algo de PR13 porque la verdad es que me tentó con su resistencia a subir.
Esperemos que el lunes arranque con fuerza!

El dato de la inflación de junio saben cuando es?

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor canicasar » Jue Jul 08, 2010 4:33 pm

Ketuno escribió:Reitero el pedido hecho anteriormente en otras ocasiones al Administrador para que habilite un topic de Real Estate.
Muchas gracias

Adhiero, estaria bueno hay muchos que conocen bien el tema y podrian colaborar en la toma de decisiones de muchos indecisos,valga la redundancia.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Jue Jul 08, 2010 4:03 pm

En general, los precios de los activos financieros tienen más volatilidad que los precios de los inmuebles (supongo que porque los primeros no tienen valor de uso, son más líquidos y divisibles en unidades menores).

La teoría clásica (que conocí gracias al forista Tux) dice que los precios de los inmuebles suben cuando suben los salarios reales y/o baja la tasa de interés (porque se supone que hay crédito a largo plazo, lo que Reporte Inmobiliario ha negado varias veces). Según esto, mientras las tasas (de los bonos, al cabo) se mantengan altas, no habrá suba de precios por mayor demanda.

Otra forma de verlo es que en una población crece en forma más o menos constante (en Argentina aprox. 1% anual) pero el negocio de la contrucción tiene ciclos por sus propios costos, haciendo que cada tanto los baches de oferta se agranden. Esto implicaría que, a la larga, comprar ladrillos sea una inversión no perdidosa.

Leí por ahí que un departamento en la ciudad de Washington está más barato que otro en Caballito -y quien lo decía proponía arbitrar entre ambos. Mi poca experiencia me dice que el alquiler es peor negocio en estos tiempos que los bonos.

Creo que un nuevo gobierno estará casi obligado a simpatizar con el FMI y a arreglar el INDEC para tomar deuda. Si todo saliera bien (bajan las tasas, baja la inflación, etc.) creo que sería el momento de señar desde el pozo, para tener el tiempo de ir vendiendo en esa eventual suba. También porque mayor deuda que tome el Gobierno a la larga es malo para las finanzas públicas y los bonos.

jov
Mensajes: 332
Registrado: Jue Oct 22, 2009 9:35 pm

Tomasgib y Aleajacta

Mensajepor jov » Jue Jul 08, 2010 3:33 pm

Gracias a ambos.

Hoy leyendo en el foro algunos comentarios sobre inmuebles, principalmente luego de ver el cuadro que copio Apolo de la evoluciòn del m2 y la apreciaciòn de murddok. Comencè a comparar la inversiòn entre un inmueble (para renta) y bonos de baja volatilidad (para el cobro de renta). Esperando y teniendo en cuenta una posible correcciòn a mediano o largo plazo en el valor del m2; se podrìa estar invertido en BPLD o BPMD ( tomando una porciòn de la cartera )
Las contras que veo a esta inversion en bonos son la baja liquidez, y que unos de los factores por el cual el m2 puede bajar su precio es una mala situciòn economica en el paìs, lo que harìa tambièn bajar de precio a los bonos.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re:BPLD y otros

Mensajepor Aleajacta » Jue Jul 08, 2010 2:24 pm

jov escribió:Aleajacta, quisiera saber si has sido vos quien en algun post viejo te referiste al BPLD y BPMD, para poder buscar mas atras. Estoy comenzando a analizar estos dos bonos. gracia

BPLD y BPLE tuve bastante tiempo. Cuando el euro bajó de 1,6 a 1,2 dólares creí que el precio bajaría en esa proporción. Pero curiosamente las cotizaciones relativas no siguieron ese derrotero del tipo de cambio.

BPMD lo miré para dar un precio de oferta de venta para un forista que los tenía, no me acuerdo el nick (fue en noviembre/diciembre, creo).

Tomasgib señala los momentos para comprar provinciales: el supuesto es que primero suben los nacionales y luego los provinciales. Esto parece lógico si hay rotación de carteras por llegada de nuevos inversores (i.e. fondos extranjeros compran bonos nacionales, ley extranjera si pueden y líquidos; los bancos nacionales se los venden y compran los subvaluados provinciales). Pero hay un problema con esta secuencia: no puede saberse si los precios subirán o bajarán. Y en una baja de precios el premio por liquidez aumenta (los provinciales bajan más).

Lo que yo comprobé es cuándo venderlos. Estos bonos -poco líquidos, de emisión reducida y largos- tienen volumen de operaciones semanas antes del corte de cupón y apenas unos días después (recordá que en todos los bonos de la Pcia. de Bs. As. en dólares y euros uno debe tener el bono más días antes que casi todos los demás bonos: 3 ruedas bursátiles + 15 días corridos ANTES de la fecha de pago.

BPMD parece estar siempre algo barato, pero casi nunca hay operaciones. Si el Gobierno de la Prov. de Bs. As. logra emitir un bono a 10 años (ver post con la noticia - link a Reuters) el nuevo bono competirá en duración con BPMD.

Saludos

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor canicasar » Jue Jul 08, 2010 1:30 pm

doc. escribió:hay alguna explicacion para el DICP

gracias :103:

Cuando se despierta de su letania te clava un +5% en un dia comodo ,el asunto es saber cuando va a ocurrir,yo para esta epoca lo esperaba arriba de $110. pero ,agua y ajo. :golpe:

tomasgib
Mensajes: 1127
Registrado: Mar Ene 26, 2010 9:11 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tomasgib » Jue Jul 08, 2010 1:25 pm

Buenos días para todos los tenedores y especuladores

Está interesante la cosa, los bonos en USS están recuperando sus valores originarios mientras los bonos en $ esperan.
De continuar la tendencia alcista son estos últimos los que más van a subir, caso DICP, PR13. Así que a no desesperar...

Por otro lado el provincial en USD BPLD /BPLE ( BPMD es ilíquido no me parece adecuado) se preparan a tener un recorrido alcista en los próximos días ya que han quedado desarbitrados respecto de cualquier curva imaginable. Hay que tener en cuenta que son títulos lentos al igual que los en $ pero son muy resistentes a la baja,
ongo por caso: hace unos meses llevé
BPLD en 147 antes del corte, los vendí en 160 ex cupón cuando el RO estaba en 290. La resistencia a la baja permite hacer arbitrajes óptimos en momentos de volatilidad.

He ahí mi estrategia en títulos: cuando el mercado esta bajista comprar nacional, cuando los precios se recuperan provincial. Siempre 100% comprado. Saludos.

jov
Mensajes: 332
Registrado: Jue Oct 22, 2009 9:35 pm

Aleajacta

Mensajepor jov » Jue Jul 08, 2010 12:12 pm

Aleajacta, quisiera saber si has sido vos quien en algun post viejo te referiste al BPLD y BPMD, para poder buscar mas atras. Estoy comenzando a analizar estos dos bonos. gracia

doc.
Mensajes: 408
Registrado: Lun Sep 21, 2009 1:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor doc. » Jue Jul 08, 2010 12:08 pm

hay alguna explicacion para el DICP

gracias :103:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 6KETA6MINA6, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], danyf1, elcipayo16, Google [Bot], Semrush [Bot] y 326 invitados