Ahora parece que el temita de las jubilaciones va a costar $ 16.000 anuales. No es poca plata pero es menos de lo que había dicho Néstor.
http://www.infobae.com/politica/523897- ... -M-anuales
La oposición avanza con una reforma jubilatoria que demandará $16.000 M anuales Recomendar Texto Imprimir Compartir
Los bloques de la oposición lograron que el proyecto para fijar las jubilaciones en un 82% móvil obtenga dictamen en Diputados y Senadores. Aún no definieron de dónde saldrán los fondos para aplicar el incremento
Crédito Foto: DyNLa oposición logró dictamen en las cámaras de Diputados y Senadores para avanzar con su polémico proyecto que establece una suba en las jubilaciones y demandará16.000 millones de pesos anuales .
El eje del debate se centra principalmente en la necesidad de establecer de dónde saldrán los fondos extra que se utilizarán para aplicar la suba del 82% móvil.
La Comisión de Previsión Social de Diputados emitió ayer dictamen del proyecto de ley que plantea elevar la jubilación mínima al 82 por ciento del salario básico, una medida que llevaría el haber de 895 a 1.230 pesos, pero que avanza en medio de una fuerte polémica, ya que tiene el decidido impulso del arco opositor y una férrea resistencia del oficialismo.
El debate arrancó caliente y con una fuerte polémica entre los sectores de la oposición y del Frente para la Victoria, que asegura el Estado no tiene recursos para afrontar ese tipo de aumento a las jubilaciones, tal como ya lo anticiparon varios funcionarios y el propio el ex presidente Néstor Kirchner.
La mayoría opositora de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado también firmó ayer un dictamen favorable al proyecto y pudo sortear la propuesta del oficialismo.
El kirchnerismo pidió invitar previamente al ministro de Economía, Amado Boudou, y al titular de la Anses, Diego Bossio, quienes concurrirán al Senado el martes 13 de julio.
La iniciativa, de la que son autores el socialista Rubén Giustiniani y el radical Gerardo Morales, prevé elevar la jubilación mínina actual de 895 a 1.350 pesos, y establecer el índice móvil del 82 por ciento para los retirados que perciben los valores más bajos.
El socialista dijo que existen hoy todas las posibilidades de aprobar los dictámenes de mayoría en los proyectos de su autoría, que proponen "subir la jubilación mínima a 1.350 pesos" y la recomposición de los haberes previsionales retrasados respecto de la evolución salarial, con lo que se da cumplimiento al fallo de la Corte Suprema de Justicia en el caso Badaro.