Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Una aspecto interesante que a fines de junio el dicp paga una muy buena renta. No falta tanto para eso.....
Re: Títulos Públicos
El tvpp de 7,65 se fue a 5,5 pesos. El pr13 de 75 pesos se fue a 63 pesos. Bajó mucho más fuerte el tvpp.
Re: Títulos Públicos
El pr13 llegó a 78 pesos en su último máximo y el dicp a 112 pesos. Cuando valían eso muchos pensábamos que estaban muy baratos. Hoy valen mucho menos.
Lo reflexioné de esta manera: había vendido dicp en 106 pesos y pr13 en 72 pesos. Retomé lo vendido a precios bastante inferiores y además son bonos baratos en términos relativos. Si el cer llega a ser bueno tendrían que como mínimo recuperar el precio de antes de la crisis o más.
Lo reflexioné de esta manera: había vendido dicp en 106 pesos y pr13 en 72 pesos. Retomé lo vendido a precios bastante inferiores y además son bonos baratos en términos relativos. Si el cer llega a ser bueno tendrían que como mínimo recuperar el precio de antes de la crisis o más.
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Una decisión que tomé es comprar bonos y no cupones porque tienen menos volátilidad. Ante una situación de ciertas dudas no me gustaría retomar cupones y sufrir una baja de magnitud. Me parece que los bonos tendrían que bajar menos de darse una situación de ese tipo. Además el potencial de suba de los bonos, si retomamos la normalidad, sigue siendo muy bueno.
si hay una baja sufren lo mismo los bonos en pesos q el tvpp...y no se si sufren mas los bonos mira lo q te digo..
Re: Títulos Públicos
Una decisión que tomé es comprar bonos y no cupones porque tienen menos volátilidad. Ante una situación de ciertas dudas no me gustaría retomar cupones y sufrir una baja de magnitud. Me parece que los bonos tendrían que bajar menos de darse una situación de ese tipo. Además el potencial de suba de los bonos, si retomamos la normalidad, sigue siendo muy bueno.
Re: Títulos Públicos
En el ro15 retomé porque es un bono clave para el financiamiento que busca el gobierno y porque sin dudas, si se normaliza un poco el contexto externo, quedó barato y va a ser uno de los bonos que más apunte el gobierno para bajar la tasa de interes. Hoy estuvo, además, comprando el banco Nación.
Re: Títulos Públicos
También retomé los ro15 vendidos en 313 a 311 pesos y retomé mi posición histórica del bded en 319,5 a similares precios a los que había vendido. Las deudas provinciales con la refinanciación que se hizo tendría que empezar a igualar a la nacional.
Re: Títulos Públicos
etiquetanegra1 escribió:Muchachos, al menos por ahora me parece q esto es cambio de tendencia. Empieza mal y termina up. Eso es bueno. Me parece que vamos a buscar los valores pre-grecia. (ojo sigo sosteniendo que lo de grecia es inviable pero en la bolsa hay que hacer lo que hace la mayoria)
A la mañana dije que esta garua no nos moja porque tenemos paraguas... :110:
Re: Títulos Públicos
La inflación en abril quise decir....
Re: Títulos Públicos
Se habla que la inflación fue de 1,5% en marzo. El cer de los últimos meses fue un 40% del real. Es decir un 0,6%. Si la inflación del indec es de un 0,7% o más sería una señal que de a poco van a ir convergiendo las dos inflaciones ya que se acercaría a reconocer un 50%.
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Mañana sería interesante que den un cer de 0,7/0,8 dando una señal al mercado de cierto acercamiento entra la inflación oficial y la "real".
la real que decis?
Re: Títulos Públicos
Mañana sería interesante que den un cer de 0,7/0,8 dando una señal al mercado de cierto acercamiento entra la inflación oficial y la "real".
Re: Títulos Públicos
Terminé llevando una linda cantidad de dicp y pr13....
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
apolo1102 escribió:
Cria, las tasas que se pagan son las de los prospectos, por ejemplo para el RO15 7%.
.
No es asi.. si el ro15 paga 7 de interes pero lo colocaste a 80 dolares como vale ahora la tasa es 12 %... no es el interes del prospecto ... es el interes entre lo que efectivamente recaudas y lo que pagas... Ademas , respecto a pagar con reservas, lo que hay que enender es que si se pudiera emitir no hacia falta pagar porque refinanciaban con una tasa del 3.8 %.... la multa que pagamos es porno poder emitir... y por no arreglar el default.. como los holdouts tambien tienen perfoming les convine que sigas en default porque con un bono que pagaron 10 dolares te estan obligando a pàagar con reservas a tasas de 12 o 13....
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
nitramus escribió:Estimado profiterol, muy buen aporte al topic. Es indiscutible que el CER viola la prohibicion indexatoria (prohibicion legal de orden publico por encima de la autonomia de voluntad contractual) y su costo tanto politico como financiero ha sido demasiado elevado. Hubiera sido util, de haberse mantenido una inflacion de 4-5% como los otros paises latinoamericanos de mayor crecimiento pero no fue asi.
Saludos
"paises latinoamericanos de mayor crecimiento"
El CER aparece alla por 2002, del 2003 a la fecha dudo que exista otro pais de este continente que haya crecido mas que Argentina para el periodo 2003/2009
El CER no es un "costo politico" es un anzuelo, lo mismo lo eran los cupones. Era el jugo de la carne.
"Habria sido util mantener la inflacion de 4-5%" Si, UTILISIMA SATELITAL...ahora entiendo porque los mercados saltan +7% al -356% y al +152185%
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], banana, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, CARLOS GONZALEZ, Chele, choke, chory461, Chumbi, Dantef2, davinci, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, falerito777, falute, gago, GARRALAUCHA1000, gastons, Google [Bot], Granpiplin, Grover, INVERSOR, jose enrique, juanse, Kamei, Kamikaze77, lehmanbrothers, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Matraca, mez, Morlaco, NEW TEST, Nonino, PAC, Peitrick, PELÉ, pepelastra, pepelui, pipioeste22, Semrush [Bot], Sheyko, TELEMACO, tornado_46 y 420 invitados