Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Mar May 11, 2010 1:29 pm
El tvpp tiene potencial pero dudé y se me escapó la tortuga. Yo tomé ganancias en 6,7 pesos promedio y cuando llegó a 5,6/5,8 pesos me tendría que haber subido de nuevo y no lo hice (eso es algo que en otros tiempos no me hubiese pasado pero esta vez si me pasó porque por lo visto me volví algo más conservador

). A estos precios hay bonos que tiene un potencial de suba similar y, en mi opinión, los cupones han demostrado ser muy pero muy volátiles con todo lo bueno y lo malo que conlleva eso. Los bonos no se quedan atrás pero son algo menos volátiles.
-
pitufo72
- Mensajes: 532
- Registrado: Mié Abr 01, 2009 1:44 pm
Mensajepor pitufo72 » Mar May 11, 2010 1:27 pm
martin escribió:También retomé los ro15 vendidos en 313 a 311 pesos y retomé mi posición histórica del bded en 319,5 a similares precios a los que había vendido. Las deudas provinciales con la refinanciación que se hizo tendría que empezar a igualar a la nacional.
MARTIN los bpld tb los habías liquidado??? la semana que viene estimo estaría acreditada la renta
saludos!!
PABLO
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Mar May 11, 2010 1:20 pm
Una aspecto interesante que a fines de junio el dicp paga una muy buena renta. No falta tanto para eso.....
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Mar May 11, 2010 1:15 pm
El tvpp de 7,65 se fue a 5,5 pesos. El pr13 de 75 pesos se fue a 63 pesos. Bajó mucho más fuerte el tvpp.
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Mar May 11, 2010 1:13 pm
El pr13 llegó a 78 pesos en su último máximo y el dicp a 112 pesos. Cuando valían eso muchos pensábamos que estaban muy baratos. Hoy valen mucho menos.
Lo reflexioné de esta manera: había vendido dicp en 106 pesos y pr13 en 72 pesos. Retomé lo vendido a precios bastante inferiores y además son bonos baratos en términos relativos. Si el cer llega a ser bueno tendrían que como mínimo recuperar el precio de antes de la crisis o más.
-
Kubrick
- Mensajes: 2068
- Registrado: Vie Ago 28, 2009 3:59 pm
Mensajepor Kubrick » Mar May 11, 2010 1:10 pm
martin escribió:Una decisión que tomé es comprar bonos y no cupones porque tienen menos volátilidad. Ante una situación de ciertas dudas no me gustaría retomar cupones y sufrir una baja de magnitud. Me parece que los bonos tendrían que bajar menos de darse una situación de ese tipo. Además el potencial de suba de los bonos, si retomamos la normalidad, sigue siendo muy bueno.
si hay una baja sufren lo mismo los bonos en pesos q el tvpp...y no se si sufren mas los bonos mira lo q te digo..
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Mar May 11, 2010 1:06 pm
Una decisión que tomé es comprar bonos y no cupones porque tienen menos volátilidad. Ante una situación de ciertas dudas no me gustaría retomar cupones y sufrir una baja de magnitud. Me parece que los bonos tendrían que bajar menos de darse una situación de ese tipo. Además el potencial de suba de los bonos, si retomamos la normalidad, sigue siendo muy bueno.
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Mar May 11, 2010 1:03 pm
En el ro15 retomé porque es un bono clave para el financiamiento que busca el gobierno y porque sin dudas, si se normaliza un poco el contexto externo, quedó barato y va a ser uno de los bonos que más apunte el gobierno para bajar la tasa de interes. Hoy estuvo, además, comprando el banco Nación.
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Mar May 11, 2010 1:00 pm
También retomé los ro15 vendidos en 313 a 311 pesos y retomé mi posición histórica del bded en 319,5 a similares precios a los que había vendido. Las deudas provinciales con la refinanciación que se hizo tendría que empezar a igualar a la nacional.
-
atrevido
- Mensajes: 19120
- Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
- Ubicación: capital federal
-
Contactar:
Mensajepor atrevido » Mar May 11, 2010 12:47 pm
etiquetanegra1 escribió:Muchachos, al menos por ahora me parece q esto es cambio de tendencia. Empieza mal y termina up. Eso es bueno. Me parece que vamos a buscar los valores pre-grecia. (ojo sigo sosteniendo que lo de grecia es inviable pero en la bolsa hay que hacer lo que hace la mayoria)
A la mañana dije que esta garua no nos moja porque tenemos paraguas... :110:
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Mar May 11, 2010 12:42 pm
La inflación en abril quise decir....
-
martin
- Mensajes: 31294
- Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm
Mensajepor martin » Mar May 11, 2010 12:41 pm
Se habla que la inflación fue de 1,5% en marzo. El cer de los últimos meses fue un 40% del real. Es decir un 0,6%. Si la inflación del indec es de un 0,7% o más sería una señal que de a poco van a ir convergiendo las dos inflaciones ya que se acercaría a reconocer un 50%.
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, bohemio33, cabeza70, Carlos603, chewbaca, choke, Chumbi, Citizen, davinci, Desdeabajo, dgm, el indio, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, hernan1974, iceman, Inversor Pincharrata, Itzae77, jerry1962, jorgecal71, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Matu84, mcv, Morlaco, napolitano, notescribo, nucleo duro, PAC, Peitrick, Profe32, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot], tatengue, vgvictor, WARREN CROTENG, zippo y 3145 invitados