MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
Y no tengo ganas de recordar todo lo que pasó en el 2009 con los bonos y los cupones mientras varios la vieron desde afuera....
Un buen inversor, además, es que el maximiza ganancias sabiendo diferenciar fundamentos y subjetividades de mercado. Por momentos predomina la subjetividad del mercado y un buen inversor es el que sabe vender cuando hay que vender más allá de lo que piense de los fundamentals. Más que equivocarse eso es saber discriminar los cambios contextuales y ganar lo más que se puede o perder lo menos que se puede dependiendo de las distintas situaciones que se presentan.
Un buen inversor, además, es que el maximiza ganancias sabiendo diferenciar fundamentos y subjetividades de mercado. Por momentos predomina la subjetividad del mercado y un buen inversor es el que sabe vender cuando hay que vender más allá de lo que piense de los fundamentals. Más que equivocarse eso es saber discriminar los cambios contextuales y ganar lo más que se puede o perder lo menos que se puede dependiendo de las distintas situaciones que se presentan.
-
- Mensajes: 8951
- Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am
Re: MERVAL Indice Merval
a cuanta gente que no podia pagar el codificado beneficio el futbol para todos , a muchos . conclucion dejamos a la clase baja contenta con el futbol gratis y nos llevamos unos mangos . poner guita en educacion no deja . el futbol ya no es lo de antes es un embole.
Re: MERVAL Indice Merval
Vos Shakespeare me lees?......
Yo jamás opiné que en el 2009 se iba a crecer lo suficiente para tener derecho a cobro en el 2010. Nunca pero nunca.
Respeto a que en el 2009 y 2010 no ibamos a entrar en default lo dije a principios del 2009 cuando muchos dudaban y pensaban que ibamos al default en el 2009. La realidad me dio la razón: se pagó en el 2009 y en el 2010 también se pagará sin problemas. Gracias a que tuve claro eso, desde fines de 2008, y que compré bonos en mínimos y luego las tirs llegaron a donde llegaron (algunos anticipamos casi milimetricamente lo que iba a ocurrir) se ganó muchísimo dinero durante todo el 2009 y creo que mis análisis, también, le sirvieron a varios.

Yo jamás opiné que en el 2009 se iba a crecer lo suficiente para tener derecho a cobro en el 2010. Nunca pero nunca.
Respeto a que en el 2009 y 2010 no ibamos a entrar en default lo dije a principios del 2009 cuando muchos dudaban y pensaban que ibamos al default en el 2009. La realidad me dio la razón: se pagó en el 2009 y en el 2010 también se pagará sin problemas. Gracias a que tuve claro eso, desde fines de 2008, y que compré bonos en mínimos y luego las tirs llegaron a donde llegaron (algunos anticipamos casi milimetricamente lo que iba a ocurrir) se ganó muchísimo dinero durante todo el 2009 y creo que mis análisis, también, le sirvieron a varios.
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: MERVAL Indice Merval
bullbear escribió:
Pero acto seguido manoteó la plata de los municipios para el "FULBO PA TODOS", 150 palos más a los más de 600 palos gastados. Decime......opinás lo mismo que yo ??????????? Si soy maestro le clavo paro indeterminado, plata para subsidios, fulbo y pelotudeces hay....pero para Maestros NO !!!!!!!!!!!!
Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.
Lo del futbol es todo una estupidez demagógica. Más aún, a mi el futbol como espectáculo me agotó hace años. Lo último que recuerdo haber disfrutado de muy joven era la tercera de River cuando jugaba el beto ALonso y JJ López, y la veía en el monumental, con la gorda Matosas cerca. Como me tocó estar allí el día de la puerta 12, me dejó de interesar por completo.-
Volviendo al tema: los maestros no deben utilizar la herramienta de la huelga jamás, porque ese medio de presiòn solo perjudica al educando y les da un ejemplo de que no importa el medio para llegar a un fin. Es otro caso en el cual las formas invalidan toda legitimidad que pueda tener el reclamo.-
Son comentarios limitados al punto. Cualquiera que me haya leído sabe que estoy lejos de hacer apología de este gobierno.- Saludos.-
Re: MERVAL Indice Merval
Primero, amigo poeta, mis análisis sobre cupones están hechos en el contexto de la inversión correspondiente. No hay ninguna incoherencia en mis análisis sobre esa inversión más allá de que lo pensemos sobre si las recetas k son buenas o malas para el país. Yo apuesto a un crecimiento alto en el 2010 y además, por la manipulación de las estadisticas, se va a sobrevaluar el crecimiento del PBI. El primero es un hecho real y el segundo es una "ficción" pero al ser un acto ilocutivo del lenguaje, para los inversores en cupones, hace realidad y, por lo tanto, también es un hecho real para nuestras cuentas comitentes.
Segundo, después podemos debatir si el modelo K es malo, bueno o más o menos y cuales serán sus consecuencias a mediano o largo plazo. En este aspecto admito que el modelo empezó a tener problemas (he hecho varias críticas sobre el modelo k) pero ni ahí creo que estamos en una situación inmanejable y que el próximo gobierno, ni cerca, va a encontrar un país con una situación parecida a la del 2002.
Conclusión: yo diferencio claramente cuando analizo cierto tema en el contexto de inversor y cuando lo hago en el contexto de ciudadano. Lo que para vos, shakespeare, es incoherencia simplemente es dar distintas opiniones de acuerdo al contexto. Si el contexto es diferente, por lo tanto, los análisis y opiniones deben ser diferentes.
Segundo, después podemos debatir si el modelo K es malo, bueno o más o menos y cuales serán sus consecuencias a mediano o largo plazo. En este aspecto admito que el modelo empezó a tener problemas (he hecho varias críticas sobre el modelo k) pero ni ahí creo que estamos en una situación inmanejable y que el próximo gobierno, ni cerca, va a encontrar un país con una situación parecida a la del 2002.
Conclusión: yo diferencio claramente cuando analizo cierto tema en el contexto de inversor y cuando lo hago en el contexto de ciudadano. Lo que para vos, shakespeare, es incoherencia simplemente es dar distintas opiniones de acuerdo al contexto. Si el contexto es diferente, por lo tanto, los análisis y opiniones deben ser diferentes.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: MERVAL Indice Merval
martin escribió:Primero yo estoy lejos de ser kirchnerista. Para mí no necesariamente van a dejar un campo minado como especulan muchos acá. Y cada análisis que hago poco tiene de voluntarismo infantil y lo tienen claro los que invirtieron en títulos públicos y cupones. Seguramente los excelentes análisis, no tan infantiles, en ausol y tgn dieron mejores resultados....
saludos
Tiempo al tiempo en tgn y ausol.
Tus análisis van de un lado al otro. Y armás y desarmás posiciones de un día al otro ante el menor síntoma, pero opinás como rabioso fundamentalista, aunque incapaz de sostener la posición siendo un rabioso defensor del modelo. No te culpo, yo haría lo mismo. pero soy coherente y no hipócrita.
tus análisis corren constantemente el arco. Un día es el swap chino y la tremenda influencia sobre las reservas; cuando eso se te cae, es Obama y el nuevo mundo; cuando eso se te cae, es porque Bein dice esto y aquello; después es la producción récords de autos. Y así vas tomando datos aislados. No te culpo: Sólo que hacés narcisismo autorreferencial y vanidoso y deberías dejarte de mirar el ombligo y aprender que te equivocás como cualquier hijo de vecino. O sos el que la tenés más grande de todos????
O acaso a principios de 2009 no sostenías que el pbi iba a crecer lo suficiente para pagar el cupón?
Vamos Martín: Te equivocás más que otros porque vivís posteando y cambiando escenarios. Y si bien la bolsa es dinámica y uno debe adaptarse a los distintos escenarios, también debe mirar en perspectiva. Y la perspectiva no es buena. De ahí a ganar unos mangos, es bien distinto y para eso estamos. Pero sostener que la eocnomía anda bien y no se cuantas cosas más o que el reisgo es mínimo, en fín, no locomparto.
Re: MERVAL Indice Merval
murddock escribió:El Fulbo no es una pelotudez. Sino como nos entretenemos los argentinos??![]()
Te imaginas 6 meses sin Fulbo?? A mas de uno le agarra un infarto.
6 meses sin fulbo y las neuronas empiezan a preguntar que esta pasando por acá.....!
Plan "B" bailando por un sueño las 24hs en todos los canales con la chocoloca a la cabeza, eso si que es un genocidio de neuronas!!
Re: MERVAL Indice Merval
El Fulbo no es una pelotudez. Sino como nos entretenemos los argentinos??
Te imaginas 6 meses sin Fulbo?? A mas de uno le agarra un infarto.

Te imaginas 6 meses sin Fulbo?? A mas de uno le agarra un infarto.
Re: MERVAL Indice Merval
profiterol escribió:http://www.infobae.com/politica/501250- ... s-no-paren
En esto estoy de acuerdo con la Presidente.-
Pero acto seguido manoteó la plata de los municipios para el "FULBO PA TODOS", 150 palos más a los más de 600 palos gastados. Decime......opinás lo mismo que yo ??????????? Si soy maestro le clavo paro indeterminado, plata para subsidios, fulbo y pelotudeces hay....pero para Maestros NO !!!!!!!!!!!!
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Me gustaría que Néstor ganara en el 2011 a ver que decís Martín....vamos a ver que le queda para confiscar y seguir pagando bonos.
Si ganara Néstor, se convertiría en un milagro político como Alan García, que pasó de Defaulteador a Adalid del Mercado y Liberal (mala palabra para vos). Y esa conversión se haría no x amor, sino por necesidad, que tiene cara de hereje.
Si atinás a explicarme por qué sólo Nestor sería capaz de encaminar esto y por ejemplo, seguir aumentadno alegremente el gasto público y conseguir financiación barata porque los otros serían iincapaces y estirar esta rueda como si nada....
Si ganara Néstor, se convertiría en un milagro político como Alan García, que pasó de Defaulteador a Adalid del Mercado y Liberal (mala palabra para vos). Y esa conversión se haría no x amor, sino por necesidad, que tiene cara de hereje.
Si atinás a explicarme por qué sólo Nestor sería capaz de encaminar esto y por ejemplo, seguir aumentadno alegremente el gasto público y conseguir financiación barata porque los otros serían iincapaces y estirar esta rueda como si nada....
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Primero yo estoy lejos de ser kirchnerista. Para mí no necesariamente van a dejar un campo minado como especulan muchos acá. Y cada análisis que hago poco tiene de voluntarismo infantil y lo tienen claro los que invirtieron en títulos públicos y cupones. Seguramente los excelentes análisis, no tan infantiles, en ausol y tgn dieron mejores resultados....
saludos
saludos
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: MERVAL Indice Merval
martin escribió:Y quien dice que todavía no estamos a tiempo con las últimas novedades.......
Ya es tarde, y el reproche hacéselo a Santiago de Liniers y los porteños que les tiraban aceite hirviendo.
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: MERVAL Indice Merval
martin escribió:Cobos presidente y vice Alfonsín y en el 2012 o en el 2013 nos vamos acordar de lo bien que estábamos con los K......
Te pregunto, ya que tenés tanta debilidad con Bombita: Y si ganara Néstor o un alter ego K en el 2011, cuál sería la diferencia con Cobos, Carrió u otros? Si vos mismo en un post y haciendo voluntarismo infantilista, dijiste y reconociste que con respecto a los cupones pbi, el objetivo de Néstor era dibujar un crecimiento sabiendo que no lo iba a pagar en el 2011, ya que diste a entender que el pago le correspondía a otros y poco importaba la economía real sino la realidad virtual, una especie de orwellismo del estilo 1984. Vos mismo presumís que el tipo va a dejar un campo minado y ahora das a entender que K sería mejor que estos otros y que lo extrañaríamos. Ponete de acuerdo en tus posteos porque sos la incoherencia en su máxima potencia.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], debenede, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Matraca, napolitano, PELÉ, Semrush [Bot] y 210 invitados