martin escribió:Primero, amigo poeta, mis análisis sobre cupones están hechos en el contexto de la inversión correspondiente. No hay ninguna incoherencia en mis análisis sobre esa inversión más allá de que lo pensemos sobre si las recetas k son buenas o malas para el país. Yo apuesto a un crecimiento alto en el 2010 y además, por la manipulación de las estadisticas, se va a sobrevaluar el crecimiento del PBI. El primero es un hecho real y el segundo es una "ficción" pero al ser un acto ilocutivo del lenguaje, para los inversores en cupones, hace realidad y, por lo tanto, también es un hecho real para nuestras cuentas comitentes.
Segundo, después podemos debatir si el modelo K es malo, bueno o más o menos y cuales serán sus consecuencias a mediano o largo plazo. En este aspecto admito que el modelo empezó a tener problemas (he hecho varias críticas sobre el modelo k) pero ni ahí creo que estamos en una situación inmanejable y que el próximo gobierno, ni cerca, va a encontrar un país con una situación parecida a la del 2002.
Conclusión: yo diferencio claramente cuando analizo cierto tema en el contexto de inversor y cuando lo hago en el contexto de ciudadano. Lo que para vos, shakespeare, es incoherencia simplemente es dar distintas opiniones de acuerdo al contexto. Si el contexto es diferente, por lo tanto, los análisis y opiniones deben ser diferentes.
Yo soy tan hereje como vos: Por eso sigo comprando tgno y compré ausol sabiendo que iba a defaultear. A diferencia tuya y por cuestiones laborales, no estoy más que 1 o 2 horas durante la rueda frnete a la pantalla, como para armar y desarmar posiciones en minutos. Soy fundamentalista y juego a long. Así es como jmejor me fue en bolsa. Y como mejor me fue enbolsa fu econ Duhalde primero y Bombita después. Yo no opero por lo au e diga Cachanoski o Juan Pirulo; pero sí miro en perspectiva y no lo hago desde lo anti K sino de la economía real. Y sabés mejor que nadie que noh hay economía en el mundo que funcione con un 20 y pico de inflación o un gasto público aumentando un 30 o 40 por ciento interanual y creciendo bien por encima de la recaudación maquillada. Eso no existe ni en Macondo. Cuanto durará , no lo se y si la soja valiera 100 dólares, esto se parte en pedazos en 2 o 3 meses. Si el país anduviera tan bien, no manotearían las reservas. De allí a sostener que este año defaulteen no lo se. Es más, te pueden mandar un golpe inflacionario y licuarte la deuda en pesos mientras siguen pagando la deuda en dólares. Sabés mejor que nadie que van a dejar un cáliz envenenado. En cuanto a la truculenci aestadística, todo tiene límite y ese límite es la caja. 1.500 palos verdes no es moco de pavo por un dibujo en el cupón por más que lo pagu eel otro gobierno que reicibirá una herenci amuy cojmplicada. Y suponiendo que no vayan por el Indec como están amenazando. Si me dejara llevar por mi antipatía anti K no invertiría como hago el 100% de mi posición en aacciones locales y yo no tengo tenaris ni apbr. Y mi posición es MUY FUERTE.Me sobra fe en el país y creo que el mercado local va a explotar cuando estos tipos se vayan, sin perjuicio de los cimbronazos y ajustes que hay aque dar. El tiempo será testigo.