Uruguay no defaulteó como Argentina, sufrio fuga de capital y un quasi corralito.
Saludos
criacuervos escribió:Estimado Nitramus..
Analicemos un poco el canje del 2005 ...
Ventajas : Sirvio solamente para licuar la deudas estatales con las Afjp, y algun que otro banquito , cia de seguro, todas instituciones locales. Tambien pequeños tenedores ahorristas argentinos . Muy pocos. La licuacion fue de tal magnitud que las Afjp se rajaron y les dejaron otra vez el muerto al estado.
Contras : La principal de las contras . Para que se hace un canje de deuda soberana ? Por que se hace ? Para que sirve ?
Cual es la finalidad principal ? Volver a tener credito. Poder colocar . Seguir perteneciando al mundo financiero internacional. Y es ese sentido ha sido un fracaso total, basta mirarnos hoy , ocho años despues , como estamos.
Tanto por los resultados, como por los damnificados, el canje del 2005 fue un desaste . Si alguien cree que estuvo bien porque bajo la deuda, les recomiendo hace la cuenta de los costos extras pagados en estos 8 años, un triunfo a lo Pirro, hoy mas claro que nunca. Mal pudo haber sido bueno algo que dejo un pais en estas condiciones .
Si queres podes sacarlo tambien por comparacion factica. Uruguay estaba en el 2002 en iguada les condiciones financieras de deuda que la Argentina . O peores. Y ademas es un pais pequeño, casi sin recursos. Ellos hicieron un canje tradicional. Nosotros la ingeñieria de Lavagna . Algo le fallo al ingeniero. Tenemos el edificio implosionado, llueve por todos lados, estamos embargados, se cae todo a pedazos y para colmo algunas ratas lo abandonan y otras van a la justcia para quedarse . Uruguay no tuvo "ingenieria " . Pero hoy tiene el departamentito entero