Mensajepor Gangi » Lun Ene 25, 2010 9:55 pm
Los siguientes son unos comentarios (en algunos casos -charlybug, anxata-, a mi juicio, muy lúcidos) que le caerán bien aquí y ahora a los que tienen bonos en default y le caeran mal aquí y ahora a los que especulan con bonos performing.
De todos modos, aquéllos aquí y antes tuvieron bonos performing y estos aquí y después podrían tener bonos en default, por lo tanto la lectura debería buena para todos.
Empero, como aquí y antes la especulación con bonos performing no implicaba la creencia de que la radicalización en bandos y el odio a los que pensaban distinto, sería un ingrediente financiero que daría solvencia al deudor, su lectura podría ser más placentera para los holdouts.
Porque aquí y ahora, y solamente aquí, hemos accedido al progresismo de incorporar a la teoría económico financiera las bondades del factor odio, del componente estafa y del ingrediente ley de la selva.
nestor2840
25.01.1016:47
LA CK CONFUNDEN LOS TANTOS, LOS FONDOS COMO ELLA LO LLAMA,SON LOS MISMOS QUE LLAMAMOS NOSOTROS CUANDO TUVIMOS QUE ROGARLES QUE NOS COMPRARAN BONOS PORQUE NO HABIA UN MANGO PARTIDO AL MEDIO EN EL 2001, AHORA CUANDO ELLOS GANAN NK EN EL 2003,SABIAN DE LA EXISTENCIA DE ESOS BONOS,AHORA RESULTA QUE LOS BONO SUBIERON,POR ENDE HAY QUE RESPESPETAR LO PACTASDO Y ESO ES LO QUE EXIJIERON LOS QUE PUSIERON LA PLATITA, PERO COMO EN ESTE PAIS SE C...EN LO QUE FIRMAN EL GOBIERNO SOLO LES RECONMOCIO EL 25%,ALGUNO,ACEPTARON,OTRO NO Y ESOS SON LOS QUE ESTOS INCOMPETENTES LLAMAN BUITRES,CREO QUE LOS PRIMEROS BUITRES FUERON ELLOS QUE NO RESPETARON LO PACTARON Y SE COMIERON AL ESTILO BUITRE LA DIFERENCIA.lOS K PONDRIAN PLATA EN ALGUNA INVERSION PARA QUE DESP.LO RECONOZCAN SOLO UN 25%? mE PARECE QUE ESTA GENTE NO ESTA DANDO EL MEJOR DE LOS EJ,FRENTE A PAISES,COMO ITALIA,FRANCIA,VERGUENZA CON LAS PALABRAS EMPLEADAS,SE CREEN QUE ALGUIEN EN EL MUNDO NOS VA DAR BOLA? QUE MAL,COMO SI ELLOS SON CARMELITAS DELCALZ
Abuso (1)(1)
Ya Votaste
Responder
#1charlybug
25.01.1020:13
Alvaro, es mucho mas sencillo que eso. Hay una deuda y hay un acreedor legal. Todo lo demás son especulaciones. Los holdouts reclaman si la justicia accede hay que pagarles, el resto es pura chachara. Usted hoy puede comprar bonos de Ucrania. Si Ucrania quiebra Ud. vera de que manera le cobra o no. El tema que ud. cita de los bancos Italianos es paradojico. ¿Deben abstenerse de ofrecer bonos de riesgo?. El mercado ofrece bonos que pagan el 2% y bonos que pagan el 17% o mas , como los de GM. Ud decide, los espera o reclama y despues se vera, Es SU dinero. ¿Es malo eso?. ¿Como se llama al que emite deuda impagable?, Ud y yo lo sabemos. Ahi, en esa misma categoria estamos. Estafar No es un derecho adquirido.
Abuso (0)(2)
Ya Votaste
#1charlybug
25.01.1020:18
Perdon, amotizados a que valor? al 23%? o al 33 del canje? O ud. como hacen muchos suman los intereses cobrados como parte del capital? Me daria usted un prestamo en esas condiciones?, Acepto lo que tenga.
Abuso (0)(2)
Ya Votaste
#1charlybug
25.01.1020:20
Una vez mas, de donde saco eso? Los bancos cobran comisiones por transaccion. Si ud paga 100 lo que PUBLICAMENTE vale 40 es porque es un gil.
Abuso (0)(1)
Ya Votaste
#1charlybug
25.01.1020:29
Si la justicia competente dice que no hay que pagar, que la deuda es ilegal, estoy de acuerdo. Para eso esta. Pero me parece que no es asi. Su pobreza, que lamento, no es menos importante, pero es otro tema. Si ud mañana gana la loteria supongo que opinara lo mismo de la deuda publica argentina que hoy. Y de eso hablamos los que aca opinamos. Yo no defiendo mas que al principio de justicia. Si usted tiene razon en que la deuda asi contraida es ilegitima, habrá que avisarle a los futuros interesados en comprar bonos argentinos. "Mire señor, yo soy pobre, por lo tanto este documento carece de validez y no se lo pienso pagar jamas". No creo que venda un talonario. Digo esto porque todo este lio del bicentenario es para colocar nueva deuda. Que dira usted?, ¿que es ilegal?. Entonces dejemos a Redrado donde esta. Seamos coherentes.
Abuso (0)(2)
Ya Votaste
6anxata
24.01.1010:59
Durante los ultimos meses de 2008 y principios de 2009 gran parte de la deuda argentina emitida por este gobierno, como por ejemplo los Boden 2005 cotizaron a valores de 25/100. Estos valores son iguales a los que se aducen compraron los fondos buitres los bonos en default. Todo inversor que haya comprado esos bonos durante esos meses va a recuperar 100 dolares por cada 25 que invirtio. Porque no se persigue a esos inversores como a los que comraron este otro tipo de deuda? cual es la diferencia entre el primer y el segundo tipo de acreedores? acaso que los primeros les compraron bonos al Sr Menem y los segundos al Sr Kirchner ? las deudas son del pais o de los circusntanciales gobernantes ? tiene sentido para un inversor tener deuda argentina que venza despues del 2011 bajo estas reglas de juego? acaso no tendria derecho el proximo gobierno a desconocer las deudas contraidas por este gobierno?
Abuso (4)(1)
Ya Votaste
Responder
Ocultar respuestasMostrar respuestas
#1charlybug
25.01.1020:45
Aunque lo voten negativo usted tiene razon. Solo que parece politicamente incorrecto, la gente prefiere escuchar otra cosa como si eso solucionara sus problemas. He cuchado decir que este gobierno nos ahorro 70.000 millones con el canje Lavagna. Ahora los debemos otra vez y debemos escuchar de ellos mismos que es por culpa de los buitres y a costa de nuestra miseria. ¿Hasta cuando seguiremos con esa mentalidad?- Sabe cuanto se endeudaba menem? 10000 M u$s por año. 70.000 millones son 10.000 por año de gobierno k.
Abuso (0)(1)
Ya Votaste
5tatosolol
24.01.1010:54
Lo lamentable de todo esto, es que se privilegia la especulación financiera por sobre el incentivo a la producción. ¡Asi nos va! Todos somos expertos en bonos y ninguno agarra la pala.
Abuso (1)(2)
Ya Votaste
Responder
4anxata
24.01.1010:49
El precio al que un inversor haya comprado y otro haya vendido un bono en el mercado secundario, no tiene nada que ver con la obligación que tiene el país de devolver 100 dólares por cada 100 dólares que haya tomado en préstamo. La obligación del país es honrar sus deudas, no pretender hacer justicia sobre las ganancias o pérdidas que terceros puedan haber realizado al negociar dicha deuda. Por otra parte, la deuda argentina es legalmente transferible según las condiciones de emisión que el mismo país estableció. Hay inversores, como la nota lo indica, que han creído en el largo plazo del país compradondo esa deuda a precios bajos con el convencimiento de que el país se iba a recuperar y esa deuda se iba a devolver. Un inversor que actuó de esa manera claramente aposto o especulo a favor del país, no en contra. Lo notable del caso es que el lavado de cerebro al que estamos acostumbrados los argentinos nos impide investigar otras formas de ver la realidad que no sea la version oficial.
Abuso (2)(7)
Ya Votaste
Responder
Ocultar respuestasMostrar respuestas
#2charlybug
25.01.1020:47
DE ACUERDO.
Abuso (0) (0)
Votar
#1lpernau
24.01.1012:04
Ud. tiene toda la razón del mundo. Lamentablemente, cada vez más la Argentina NO ES el mundo. Agregaría a su comentario que no es sólo la "versión ofical" la que envenena el criterio de los argentinos, sino también gran parte de las fuerzas de izquierda o progresistas, que pregonan que el lucro financiero es una cosa mala y perversa, aunque en este caso haya sido el propio Estado el que salió a tomar plata prestada del mercado, a cambio de un interés... Así nos va. Saludos.
Abuso (0)(2)
Ya Votaste