Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Jul 06, 2020 5:42 pm
Para que aprendan los nabos populistas peronistas, empezó hace 20 años con 1 palo verde, y trece personas, hoy vale u/s 50.000 millones, vale más que las reservas que tiene el Banco Central de la República Argentina, opera en 18 países y da trabajo a 13.000 personas.
Solitos sin un Estado que se meta a entorpecer la actividad, aunque el último tiempo los sindicatos se le fueron encima, querían las 700 personas, para los aportes a los gremios, camioneros, comercio y otro.
El Estado Argentino sirve para criar vagos y para curros politicos.
Mercado Libre. Infobae
Viene de récord en récord desde fines del año pasado y hoy superó otro hito: Mercado Libre, la mayor plataforma de e-commerce de la región, la misma que nació en Buenos Aires hace 20 años, superó por primera vez en su historia los USD 50.000 millones de market cap, o lo que vale la compañía según la cotización de sus acciones en Wall Street, donde cotiza desde 2007.
Ese precio individual de los papeles de la empresa que fundó Marcos Galperin también superó un récord y cruzó por primera vez la barrera de los USD 1.000. Así, su valuación llegó en el mediodía de este lunes a rozar los USD 50.500 millones, 16% más que el total de las reservas totales del Banco Central de la República Argentina (USD 43.243 millones el viernes pasado).
Sólo en lo que va del año, el precio de la acción trepó casi un 80 por ciento. Hace poco más de un año Infobae detallaba cómo la compañía superaba los USD 20.000 millones de valor. No por nada es la empresa más valiosa del país desde hace más de dos años: 20 veces más que YPF, por caso.
Solitos sin un Estado que se meta a entorpecer la actividad, aunque el último tiempo los sindicatos se le fueron encima, querían las 700 personas, para los aportes a los gremios, camioneros, comercio y otro.
El Estado Argentino sirve para criar vagos y para curros politicos.
Mercado Libre. Infobae
Viene de récord en récord desde fines del año pasado y hoy superó otro hito: Mercado Libre, la mayor plataforma de e-commerce de la región, la misma que nació en Buenos Aires hace 20 años, superó por primera vez en su historia los USD 50.000 millones de market cap, o lo que vale la compañía según la cotización de sus acciones en Wall Street, donde cotiza desde 2007.
Ese precio individual de los papeles de la empresa que fundó Marcos Galperin también superó un récord y cruzó por primera vez la barrera de los USD 1.000. Así, su valuación llegó en el mediodía de este lunes a rozar los USD 50.500 millones, 16% más que el total de las reservas totales del Banco Central de la República Argentina (USD 43.243 millones el viernes pasado).
Sólo en lo que va del año, el precio de la acción trepó casi un 80 por ciento. Hace poco más de un año Infobae detallaba cómo la compañía superaba los USD 20.000 millones de valor. No por nada es la empresa más valiosa del país desde hace más de dos años: 20 veces más que YPF, por caso.