davinci escribió: ↑ claro.. siempre haciendo cortes sesgados.. pero te entiendo porque desde la ignorancia se puede decir cualquier cosa.. no creo que haya un lugar de USA, que no este el queso proveniente de Holanda, el jamon de España o Italia, los autos de Japon, corea, china, italia, ... obviamente al lado estan los GM,Ford, etc.. eso se llama competir. .. y si.. en la decada de los 80/90 casi toda la industria americana casi se funde por completo... pero compitieron y todo fue a favor del que va a comprar.. no del Seudoindustria/empresario... en Argenta tenes el VW Gol que en el mundo no existe ni usado.. el Fiat Crono creo que se llama.. y todas las basuras de autos .. proque?? porque hay que proteger la industria nacional!.. claro.. semejantes porquerias valen lo que vale un buen auto en USA - el estado le aplica todos los impuestos posibles y mas para mantener un estado corrupto que no deja de desangrar al que labura.. no a nosotros.. pero el que labura lo exprimen como a una naranja hasta que no da mas...-. pero que me voy a poner a explicar si no te da... suerte igualmente..
Supongo que cuando mencionas la ignorancia te referís a la propia, hasta la IA te hace un resúmen de las medidas proteccionistas de USA respecto a su producción nacional, "Visión general creada por IA
Sí, Estados Unidos protege su producción nacional a través de una estrategia proteccionista que incluye aranceles, cuotas, subsidios y otros mecanismos no arancelarios. Aunque ha habido excepciones recientes, como la reducción de aranceles en ciertos productos agrícolas para controlar la inflación, la tendencia general es la de aplicar políticas para favorecer la industria y los productos nacionales, y en muchos casos, presionar a las empresas para que trasladen la producción al país"
Eso no impide que coman quesos de holanda, que entrarán al país con determinados aranceles, al igual que autos, motos, etc.