notescribo escribió: ↑ Todos los paises serios protegen la producción, o fijate como Donald puso el grito en el cielo cuando acá sacaron las retenciones por un ratito, porque afecta directamente a su producción. Este plan está trayendo hambre y miseria (o más hambre y más miseria si querés).
Podés usar todo el lenguaje marketinero que quieras pero al final es lo mismo.
Las ventas vienen cayendo en picada, aunque las llamen pérdida de dinamismo comercial.
Y los libertarios que votaron la motosierra salen a reclamar cuando se quedan sin trabajo junto con los otros, sin entender que pasó y tienen tan calado el mensaje que hasta quizás sigan defendiendo el modelo.
Un empresario puede reconvertir su negocio de fábrica a importador, pero luego va a buscar regulaciones que protejan su comercio, porque si yo puedo importar directamente y mucho más barato para que necesito a ese comerciante local que está cargando todos sus costos internos (como resultado de la inflación) al producto importado, haciendo que su valor en dólares sea mucho más alto que el que puedo pagar en Temu o cualquier otra plataforma?
Fijate que hasta ML pide regulaciones ahora![]()
![]()
O como estado protejes la industria o al comercio, pero siempre es necesaria cierta regulación.
Lula, por ejemplo, cuándo una empresa de autos chino quiso entrar en su mercado, le dijo que podían, pero si hacían la fábrica en Brasil.
Acá, al ministro y al presidente, ni le importa, que venga directo a destruir otras plantas industriales y ha generar cero empleo altamente calificado.
Y supuestamente el otro es un socialista empobrecedor.
Hablan de ignorancia, pero basta leer la historia de la países industriales, y siempre han subsidiado y protegido las industrias que le eran estratégicas, antes de salir a competir.
En el siglo XIX, la industria alemana era sinónimo de copia barata de mala calidad, tal como lo fueron los chinos hace 30 años
Los ingleses, pre colonialismo y revolución industrial, tenían prohibido comerciar con en exterior, con el fin de incentivar su industria naval.
Mercado Libre, su CEO habla mucho de bajar impuestos, pero él nunca bajó una comisión, siempre las suben. Bueno, si otros tienen que bajar gastos o recaudar menos, podría dar el ejemplo.