monfe escribió:Esperemos no salgan con una planilla que deje en evidencia alguna inconsistencia.
sube en pesos y baja en dólares.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
monfe escribió:Esperemos no salgan con una planilla que deje en evidencia alguna inconsistencia.
carlob escribió:Ademas de esto, saldra el gobierno, con el fmi, a dar garantias adicionales, para la deuda de 2020 y 2021....Ver articulo en PERFIL....tendremos rebore me parece .....los q compraron el viernes, consiguieron buenos precios.![]()
![]()
alzamer escribió:Hoy salió en LA NACIÓN algo respecto a esto de los repos, y en los considerandos de la emisión de los 400 está expresamente escrito.
Creo que el tesoro no puede colocar nueva deuda actualmente, a menos que sea con alguna garantía adicional.
Feliz Navidad !
paisano escribió:Yo lo tomo como un rumor.
Renta financiera: permitirán computar los intereses de 2018 al costo del bono
"Si se adquirió un titulo a 100, y hoy se lo vende a 80, hay una perdida de 20. Si se cobró un cupón de 10, aunque se haya perdido 20, con la regla actual tributás por los 10 que percibiste, y no se puede netear contra el quebranto en el capital", contaron en el Gobierno. "Al poder computar los 10 de cupón al costo del titulo quiere decir que para el registro tributario te bajan el 'precio de compra' de 100 a 90".
Esto implicará que quien elija tomar esta opción, no va paga sobre los intereses que
recibió. Sí, en cambio, va a pagar si tuviese una ganancia por encima del nuevo precio de
90 el día que venda los títulos. "Es importante que no se necesita vender el titulo para
tomarse la opción de aplicar los intereses al costo original del titulo, lo que permite
diferir el impacto impositivo hasta el momento de la venta", completó la fuente
gubernamental a este medio.
https://www.lanacion.com.ar/2205012-ren ... es-2018-al
green arrow escribió:
burzatil escribió:1) Decís que no hay que confundir los riesgos pero no los diferenciaste. Ponés que el riesgo del gobierno anterior surgía de no tener usd, y que el riesgo de este, viene en defintiva de que tampoco tendría usd para pagar la deuda que asumió. Es decir...![]()
2)Lo que dice Millei es fruta pura. Él, Espert y cía, como Kiciloff, con suerte están a la altura de dar clases de CBC. Por algo viven del show continuo en los medios, y del teatro.
3) Estamos acá porque somos ciudadanos de este país, cobramos y pagamos acá, y tenemos nuestros negocios también en Argentina. Nuestro destino de largo plazo está, desvío más o menos, en el destino del país. Salvo que uno quiera salvarse solo, para luego emigrar.
lehmanbrothers escribió:yo miro las curvas de mechi
paisano escribió:Por si no vieron ayer 21/12 el programa "Que hacemos con los pesos", entre el minuto 25 hasta el 36, hablan de curvas de bonos y renta financiera.
https://www.youtube.com/watch?v=HCACAIovut8
lehmanbrothers escribió:siempre veo la publicidad de cocheras, laguien inviertió en cocheras, que rentabilidad tienen?
burzatil escribió:
ES MUY FACIL SER BAJISTA O ALCISTA; si no se establecen plazos. Decir "de acá al 2021 a más tardar habrá un default salvo que cambién drásticamente las políticas" es lo mismo que decir NADA. Estableciste un plazo difuso y una condición que puede salvar el diagnostico para el lado que te convenga. Lo mismo es decir que la bolsa subirá a largo plazo, porque estadísticamente está comprobado que así es. También es decir nada.
Felices fiestas para todos. Especialmente para los que soportaron a los vendehumos, intentando traer la otra mirada. Y perdón para los que han notado mi falta de parcialidad (espero que todos) ya que tuve que asumir un rol, con mi limitado tiempo, de contrastar al 90% del foro que mostraba el lado negativo y a mi entender, no el más probable. Luego que cada uno saque sus conclusiones
zequi73 escribió:Me cuelgo de tu post porque es justamente algunas dudas que tengo, vamos por partes:
Lo primero que se entiende del borrador y de la ley es que la ganancia se calcula por todo y no por especie sea bono en pesos/dolares/ yenes, FCI o lo que sea , con lo cual si juntas de ganancia nominal $66917,91 pagas por arriba de eso la alicuota que corresponda.
Por otro lado cuando haces la DDJJ todo lo nominas en pesos/ evitas o como se llame el animal autóctono que elijan, entonces no se como piensan discrimnar entre 5% o 15%, pensando lo que vos decis, en mi caso también liquide bonos en dolares pero en $ y si gane un monton de guita, pero es como si los hubiera cambiado de dolares a pesos, por lo tanto la diferencia de cambio no esta gravada.(hablando siempre de haber vendido o enajenado).
Ultimo punto entraste en $ saliste (enajenaste)en $ pagas 5% o 15% si eran CER o no, aca falta los FCI porque asi como los de acciones esta el famoso 75% y con los FCI como piensan hacerlo hablando de bonos CER, Badlar Fija o Dual, despues tenes los FCI o Cupones de bonos (todos dolario), esos de cajon pagan 15% convertido a pesos.
Sumando mas a la gran confusión general.
Yo creería que no la sacan, la joda que necesitan subir recaudacion y ahi mi duda que nos empomen
Corrijan si pifie, que es muy posible porque no soy del palo de lo contable
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Adso, Africano, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], argentina2090, Arraquis, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], caballo, cabeza70, Carlos603, Citizen, Cohiue, come60, deportado, DeSTRoY, El mismísimo, el_Luqui, ELViS_PRESLEY, excluido, facuramo, Felipedro, GARRALAUCHA1000, gonzalo76, Google [Bot], Guardameta, guilmi, Hayfuturo, hoplias55, intipachamanta, Itzae77, lamafia, letzter Wikinger, ljoeo, magnus, Majestic-12 [Bot], MatiasMonte, Matu84, Mustayan, notescribo, nucleo duro, PAC, pepelastra, pipioeste22, Pirujo, pred, Profe32, RICHI7777777, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, TELEMACO, Walther y 924 invitados