Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Sab Dic 01, 2012 12:01 pm

De todos los cuadros del INDEC que tiró Phantom anoche, el único que entendí a simple vista es la baja del biodiesel "Resultado del excel de Axel Kicillof"...
http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 3#p2151833


Los otros dos cuadros que puso Gustavo son índices compuestos. Uno de ellos, el de la construcción, muestra variación negativa alta. Si entiendo bien, esto implica que la disminución absoluta de PBI y empleo debería ser muy alta porque un 6% de un número grande es más producto y empleo que un 6% de un número pequeño. Sin embargo, no hay conflictividad en la construcción que yo sepa. Una explicación sería que los índices siguen en valores históricamente altos.
http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 2#p2151822


De los tres cuadros que puso Phantom, el más difícil de poner en contexto, para mí, es el último, el de consumo de servicios públicos crecientes. Que demostraría, dice Gustavo, "lo insostenible de la situación de la economía doméstica" porque "a este ritmo no hay estado y/o privados_sin_invertir que alcancen"...
http://foro.ravaonline.com/foro3/viewto ... 5#p2151825

Pero enseguida surgen algunas dudas. Por ejemplo:
i. Si la construcción disminuye pero el consumo de servicios aumenta: ¿no se compensan bajas de producto y empleo en un sector con subas en el otro?
ii. Si la producción de servicios demanda menos inversión que la producción de bienes, ¿no es más fácil seguir creciendo a ritmo parecido con menos inversión?
En este informe que linkeó Gustavo hay un desagregado por sectores de servicios públicos:

Imagen

El gran ganador es telefonía. Supongo que todos hablamos más por celulares. Y el gran perdedor es camioneros. Esto último ayuda a entender que el paro de Moyano tuviera tanta adhesión entre sus sindicalizados: están casi 16% peor que hace un año.

Gustavo señalaba que la poca inversión en servicios públicos preanuncia su colapso. Si un embargo, más camiones moviéndose demandarían más rutas (caras de hacer y mantener), pero más llamadas telefónicas demandan... no sé qué, pero más barato.

Este colapso es tan vaticinado por opositores a este modelo como postergado en el tiempo. Si una crisis se espera desde hace años, cada vez debería faltar menos tiempo para que se produjera. Así, a medida que pasa el tiempo, la crisis iba a ser en un año, luego en un mes, en un día, en una hora, en minutos... Hasta que decimos que ya empezó, pero que aún no se nota... Los detractores a este modelo en general, entre los que me incluyo, debemos pensar mejor.


A medida que una economía crece, su consumo de servicios aumenta proporcionalmente más que su consumo de bienes. Simplificando, una vez que conseguí pan y golosinas, busco restaurantes y dentistas. Esto pasó en los ´90 y pasa ahora. Algunas diferencias a favor son los precios de los commodities y una tasa de desempleo baja. Algunas diferencias en contra son el no acceso al crédito, poca inversión extranjera, déficit energético y la inflación. El problema es que para comprar energía necesito dólares, pero cuanta más inflación tenga, a menos fabricantes les convendrá venderle al resto del mundo y más les convendrá venderle a argentinos, lo que implica menos dólares entrantes.

Para compensar la baja de exportaciones industriales, el gobierno prohibe las importaciones. Pero cuantas menos importaciones haya, más alta será la inflación (porque los pocos fabricantes locales solo compiten entre ellos). Para evitar este cómodo abuso, el gobierno puso a kicillofes y morenos a mirar desde balances hasta suelas de zapatos para estimar márgenes y productividades.


Estoy convencido de que estos controles, aunque bienintencionados, no alcanzan para organizarnos productivamente. Es difícil decir por qué los humanos producimos cada vez más y mejores bienes y servicios. Pero es seguro que no es porque lo ordena una burocracia. Así lo muestran los casos extremos de la ex URSS y tantos países comunistas con burocracias muy preparadas (la propiedad de los medios de producción tiende a la irrelevancia cuando su control lo detenta el Estado). Sin embargo, en esos países sus sistemas económicos controlados duraron más de cincuenta años. Entonces, puede haber sistema kirchnerista populista para rato, si regula y controla cada vez más las distorsiones que va creando en el antiguo sistema capitalista preindustrial local.

AKD
Mensajes: 12847
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Sab Dic 01, 2012 11:38 am

Adiós, mundo cruel
Tironeada. Los fondos buitre, la Justicia de los Estados Unidos y la agenda local dividen la atención de Cristina.
Por James Neilson

http://noticias.perfil.com/2012/11/adios-mundo-cruel/

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Sab Dic 01, 2012 11:14 am

Macri y su pensamiento Bipolar
En materia hospitalar:
M-M en varias oportunidades expreso públicamente, que los hospitales de la ciudad debían atender solo a los vecinos porteños.
En este foro varias veces se discutieron las declaraciones del Mauri y su equipo respecto a: si los capitalinos debían cargar con las carencias de otros distritos.

En materia de desperdicios:
El Area Metropolitana es una sola y debemos trabajar juntos sin fomentar divisiones artificiales que no suman a fin de resolver el problema de los 14.000.000 de argentinos que viven y trabajan” en ese territorio, sostuvo Macri" (cromista.com)

Hasta que llego M-M el servicio de recolección se pagaba por "área limpia". los noctámbulos recordamos las camionetas que repasaban los itinerarios de los recolectores.
M-M cambio (en mala hora) el concepto "área limpia" por el pago, por tonelaje.

Esta claro que reducir el tonelaje, como pretende la Ley "basura cero" va en contra de los intereses de los que facturan por Kg transportado.

M-M 2015 :111: :111:

J :111:

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor LEOFARIÑA » Sab Dic 01, 2012 10:03 am

viktor escribió:Luis XVI ,el rey de Francia, en el dia de la revolución Francesa escribió en su diario : ¨NADA¨.
que abra escrito Maximo el dia de la compra de la chacra?

Lo único que el rey se refería a que no había cazado nada en su último viaje, este muchacho nos tiene a tiro hace 10 años.

lucas_jaime
Mensajes: 1909
Registrado: Mar May 19, 2009 9:58 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor lucas_jaime » Sab Dic 01, 2012 9:27 am

viktor escribió:Luis XVI ,el rey de Francia, en el dia de la revolución Francesa escribió en su diario : ¨NADA¨.
que abra escrito Maximo el dia de la compra de la chacra?

buscale el lado positivo, es un aporte a combatir el desempleo, si antes funcionaba con 5 o 6 empleados la chacra, ahora van a ser 12 minimo.....

AKD
Mensajes: 12847
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Sab Dic 01, 2012 8:44 am

La última carta de la ortodoxia kirchnerista
Funcionarios como De Vido y Galuccio buscan, junto con parte del empresariado, convencer a la Presidenta de aplicar políticas más acordes con el mundo de los negocios. Y han recuperado influencia, relegando al ala que encabeza Kicillof

Por Francisco Olivera

http://www.lanacion.com.ar/1532270-la-u ... rchnerista

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor valiant » Vie Nov 30, 2012 11:52 pm

la energía es y promete ser cada día más el cuello de botella del crecimiento en el mundo.
a nivel local igual.
con el agravante de que subsidiamos el consumo..........

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Vie Nov 30, 2012 11:36 pm

Producción de Biodiesel. Resultado del excel de Axel Kicillof.

Imagen

Fuente: Buenos Aires, 30 de Noviembre de 2012
Biocombustibles - Septiembre de 2012
http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _11_12.pdf

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Vie Nov 30, 2012 11:30 pm

Gaston89 escribió:Mañana lo desmienten.

Y si. El INDEC miente.

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gaston89 » Vie Nov 30, 2012 11:27 pm

Mañana lo desmienten.

viktor
Mensajes: 340
Registrado: Lun Sep 20, 2010 5:32 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor viktor » Vie Nov 30, 2012 11:26 pm

Luis XVI ,el rey de Francia, en el dia de la revolución Francesa escribió en su diario : ¨NADA¨.
que abra escrito Maximo el dia de la compra de la chacra?

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Vie Nov 30, 2012 11:15 pm

Esto demuestra lo insostenible de la situación de la economía doméstica. Acá se ajusta.

No se porque lado. Si por precio o por carencia de oferta. Año electoral? Ajuste industrial.

Pero a este ritmo no hay estado y/o privados_sin_invertir que alcancen.

Imagen

Fuente:Buenos Aires, 30 de Noviembre de 2012
Servicios Públicos - Octubre 2012
http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _11_12.pdf

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Vie Nov 30, 2012 11:03 pm

Desde el atril es una cosa. El INDEC (WTF?) dice otra....

Imagen

Fuente: Buenos Aires, 30 de Noviembre de 2012
Indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción - Octubre de 2012
http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _11_12.pdf

AKD
Mensajes: 12847
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Vie Nov 30, 2012 10:38 pm

LEOFARIÑA escribió:Hablando de mala cosecha, como influirá al campo el hecho que este año tuvimos 0,77 grados más de temperatura por encima del promedio de los años anteriores.
http://www.clarin.com/sociedad/Argentin ... 18071.html
Pd.: Telam también lo dice.

Mal, un aumento en la temperatura media en combinación con alta humedad, como en el presente ciclo, aumenta mucho la incidencia de enfermedades producidas por hongos y la proliferación de plagas animales.

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor LEOFARIÑA » Vie Nov 30, 2012 10:32 pm

Hablando de mala cosecha, como influirá al campo el hecho que este año tuvimos 0,77 grados más de temperatura por encima del promedio de los años anteriores.
http://www.clarin.com/sociedad/Argentin ... 18071.html
Pd.: Telam también lo dice.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], res, Semrush [Bot], TELEMACO y 826 invitados