Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Oct 19, 2011 7:01 pm

Hola la barra KK, como andan, hoy publican que en el 2001 se consumìan 64 kilos de carne por persona, en la actualidad ese consumo bajò a 53 kilos, por persona por año, o sea Cristina Nestòr y Moreno lo hicieron. Con las polìticas incapaces que proyectò el gobierno, se perdieron 10 millones de cabezas de ganado, y como consecuencia el precio se disparò.
Llegamos a una situaciòn penosa, en el paìs de la carne, hoy el ciudadano come menos, por no poder consumir por los altos precios. Ademàs se cerraron como 25 frigoriìficos, y no se cumpliò con la cuota Hilton.

AKD
Mensajes: 12847
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Mié Oct 19, 2011 6:45 pm

Jotabe escribió: Si, está muy bueno, como casi todo lo de TVR.

Sobre todo la parte en que la hija de Estenssoro dá clase de historia diciendo [cuando Repsol compra YPF] "porqué no la compró el Estado argentinoooo?..."

Tengo que reconocerte algo: esta vez escribiste 15 palabras, incluyendo las "a".

Es falso lo que decís, una vez más; en el minuto 2.15 del video, Estenssoro dice: "Si fue tan barato para Eskenazy hacerse del control de Repsol YPF, ¿por qué no la compró el Estado Argentino ...?
a lo que Mirtha Legrand contesta: " ¿Pero Eskenazy no es el Estado", cerrando el diálogo Estenssoro: "no, no, es un amigo de Kirchner ..." o sea, se refiere a la participación que "adquirió" hace relativamente poco Eskenazy y no al momento de la privatización del año 92.
Está muy claro en el video.

Y no es "porqué" sino por qué y no es "dá", sino da , sin tilde.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Mié Oct 19, 2011 6:40 pm

Jotabe escribió: (1) Ale, tenés buena voluntad pero el tema [de la privatización de YPF] no es así; en el momento oportuno te lo justifico.
(2) “merme tu desconfianza”...de que? A quien? Me supera.
(3) No entiendo el punto.

1. Lo de YPF: no dije cómo fue; dije cómo no fue. En Google: "Basualdo Azpiazu privatizaciones" señalaron por qué las privatizaciones estuvieron mal hechas, cayendo en lo delictivo con la salvedad de que fueron legales. Ambos exceptúan las privatizaciones de las eléctricas y en parte de las telefónicas (pero luego el Gobierno cedió privilegios "gratuitamente" a Telefónica y Telecom). Lo que Basualdo y Azpiazu no señalan es el costo de oportundidad. ¿Cuánto déficit hubieran tenido y tendrían casi todas esas empresas, como ahora lo tiene Aerolíneas? Las retenciones y los subsidios, aunque imperfectos y con oscuros controles, son preferibles si los precios son internacionales y si localmente no hay competencia: el Estado delega gestión, pero absorbe renta. Después de todo, al final del día, hay para repartir solo cuando los precios internacionales y los términos de intercambio son favorables.
2. A ELY.
3. Si Argentina es lo público + lo privado, la posición neta externa ya es positiva. Similar a tus gráficos de correlación "stock deuda acumulada; stock fuga acumulada", pero agregando stocks reservas + stock ANSES.

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Mié Oct 19, 2011 4:46 pm

acdisi escribió:[Me parece injusto individualizar uno u otro responsable de la debacle de las empresas estatales cuando absolutamente TODOS los gobiernos (civiles o militares, radicales o peronistas) contribuyeron a la caída. Todas las empresas estatales han terminado como grandes negocios tanto para los empleados (liderados por el sindicato) como para los proveedores (generalmente políticos operando a través de un testaferro). Los consumidores y contribuyentes impositivos, bien gracias.
Las empresas públicas no se privatizaron por ideología, se privatizaron por necesidad (eran una máquina de perder plata y no servían para prestar sus respectivos servicios decentemente).

JPK escribió:Diferimos a mi me parece muy justo identificar a los culpables y no diluir las responsabilidades; diciendo que fueron todos.
Antes del episodio Cívico-Militar la empresa era muy solvente. y era una maquina de ganar plata
Después de la aventura quedo fundida y sin responsables; como el mundial 78 sin rendirle cuentas a nadie.
Muchas áreas son estratégicas y no se deben medir por una simple ecuación de debe y haber.

acdisi escribió:Lo de muy solvente, habría que sostenerlo con alguno información concreta, honestamente, no me consta. Sí creo en cambio, que la prestación de servicios era en ciertos casos, desastrosa. Cualquiera con un poco de memoria o ganas de investigar sabe la diferencia de valor que tenía un departamento con teléfono, respecto del mismo sin él, por poner un ejemplo sencillo.

No tengo ninguna intención de aparecer como defensor de los milicos, tampoco que me vendan la realidad cambiada.

En cuanto a la existencia de áreas estratégicas, no niego que puedan serlas, pero no veo cómo la pésima adminsitración de los bienes públicos por parte de TODOS los gobiernos tenga algo que ver con la defensa de sectores estratégicos del país. El desfalco como política de desarrollo suena como una política promisoria, pero no conozco lugar en el mundo en el que haya funcionado.Saludos

Teléfonos ???? Hablamos de YPF, energía!!![/size]
Teléfonos no es un servicio estratégico.
Hay muy buenas áreas administradas por el estado; te nombro una CONEA
Y no comparto para nada la generalización y cantinela de la corrupción de ciertos sectores.
Si no te consta que YPF era solvente es una limitación tuya.
Atte.

acdisi
Mensajes: 1048
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:58 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor acdisi » Mié Oct 19, 2011 4:23 pm

acdisi escribió:[Me parece injusto individualizar uno u otro responsable de la debacle de las empresas estatales cuando absolutamente TODOS los gobiernos (civiles o militares, radicales o peronistas) contribuyeron a la caída. Todas las empresas estatales han terminado como grandes negocios tanto para los empleados (liderados por el sindicato) como para los proveedores (generalmente políticos operando a través de un testaferro). Los consumidores y contribuyentes impositivos, bien gracias.
Las empresas públicas no se privatizaron por ideología, se privatizaron por necesidad (eran una máquina de perder plata y no servían para prestar sus respectivos servicios decentemente).

JPK escribió:Diferimos a mi me parece muy justo identificar a los culpables y no diluir las responsabilidades; diciendo que fueron todos.
Antes del episodio Cívico-Militar la empresa era muy solvente. y era una maquina de ganar plata
Después de la aventura quedo fundida y sin responsables; como el mundial 78 sin rendirle cuentas a nadie.
Muchas áreas son estratégicas y no se deben medir por una simple ecuación de debe y haber.

Lo de muy solvente, habría que sostenerlo con alguno información concreta, honestamente, no me consta. Sí creo en cambio, que la prestación de servicios era en ciertos casos, desastrosa. Cualquiera con un poco de memoria o ganas de investigar sabe la diferencia de valor que tenía un departamento con teléfono, respecto del mismo sin él, por poner un ejemplo sencillo.

No tengo ninguna intención de aparecer como defensor de los milicos, tampoco que me vendan la realidad cambiada.

En cuanto a la existencia de áreas estratégicas, no niego que puedan serlas, pero no veo cómo la pésima adminsitración de los bienes públicos por parte de TODOS los gobiernos tenga algo que ver con la defensa de sectores estratégicos del país. El desfalco como política de desarrollo suena como una política promisoria, pero no conozco lugar en el mundo en el que haya funcionado.

Saludos

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mié Oct 19, 2011 4:06 pm

El_Ronin escribió:Y cuales son las leyes que reglamentan ...la publicacion en la prensa ???


por eso te decia que el derecho no se interpreta literalmente......Paskuita .....si no hay una ley que reglamenta la prensa......es lo mismo....... :2230:

¿Como que no hay una ley? Hay varias.

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Mié Oct 19, 2011 3:46 pm

El_Ronin escribió:anda estudiar lo que te dije despues hablamos:
significado de :
CENSURA
EXHAUSTIVO
ENUNCIATIVO
o que te pensas que en derecho hay que ir agarrar le norma e interpretar lo que dice literalmente....si fuera asi todos seriamos abogados...... :2230:
Repito deja de mandar fruta si no sabes de derecho. :idea:

Dale decime que quien votas, así me cierra todo
Con cariño Josecito :lol: :lol:

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Mié Oct 19, 2011 3:42 pm

quote="JPK"]Amigazo Jotabe quiero agregar algunos párrafos:
En otras épocas no muy lejanas YPF ocupaba un lugar destacado en el concierto internacional.
Trabajar en o para YPF era una gran suerte y orgullo.
Pero llego un luctuoso 24 de marzo y la dictadura cívico militar acabo con los tiempos de bonanzas.
El fino y atildado (vende patria) Martínez de Hoz, endeudo a la petrolera, en varias veces sus patrimonio.
Cuentan por ahí que varios militares hicieron fortunas robando naftas y vendiéndolas en sus surtidores;
hasta un coronel cara pintada, anduvo en esos curros
El coronel dicen que se hizo Rico.
Después el dúo Neustad-Grondona convencieron a la platea que había que "achicar el estado para agrandar la nación"
Y Menen-Cavallo levantaron las banderas de la modernidad y le bajaron el martillo a todo lo que pudieron.
y en el cumplir con los centros de poder; reventaron YPF
gran parte de esas "ventas-chorras" las pagaron con títulos comprados al valor de plaza y entregados al valor pleno.
El curro del curro.
Te aprecio José[/quote]
acdisi escribió:[Me parece injusto individualizar uno u otro responsable de la debacle de las empresas estatales cuando absolutamente TODOS los gobiernos (civiles o militares, radicales o peronistas) contribuyeron a la caída. Todas las empresas estatales han terminado como grandes negocios tanto para los empleados (liderados por el sindicato) como para los proveedores (generalmente políticos operando a través de un testaferro). Los consumidores y contribuyentes impositivos, bien gracias.
Las empresas públicas no se privatizaron por ideología, se privatizaron por necesidad (eran una máquina de perder plata y no servían para prestar sus respectivos servicios decentemente).

Diferimos a mi me parece muy justo identificar a los culpables y no diluir las responsabilidades; diciendo que fueron todos.
Antes del episodio Cívico-Militar la empresa era muy solvente. y era una maquina de ganar plata
Después de la aventura quedo fundida y sin responsables; como el mundial 78 sin rendirle cuentas a nadie.
Muchas áreas son estratégicas y no se deben medir por una simple ecuación de debe y haber.

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Mié Oct 19, 2011 3:28 pm

kilobat escribió:Che, quien es este o esta???? :mrgreen:

Es con L ?????

Quizás Lanata-Lilita ??????

Son tan parecidos

Podrían formar pareja

acdisi
Mensajes: 1048
Registrado: Mié Feb 27, 2008 4:58 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor acdisi » Mié Oct 19, 2011 3:25 pm

JPK escribió:Amigazo Jotabe quiero agregar algunos párrafos:
En otras épocas no muy lejanas YPF ocupaba un lugar destacado en el concierto internacional.
Trabajar en o para YPF era una gran suerte y orgullo.
Pero llego un luctuoso 24 de marzo y la dictadura cívico militar acabo con los tiempos de bonanzas.
El fino y atildado (vende patria) Martínez de Hoz, endeudo a la petrolera, en varias veces sus patrimonio.
Cuentan por ahí que varios militares hicieron fortunas robando naftas y vendiéndolas en sus surtidores;
hasta un coronel cara pintada, anduvo en esos curros
El coronel dicen que se hizo Rico.
Después el dúo Neustad-Grondona convencieron a la platea que había que "achicar el estado para agrandar la nación"
Y Menen-Cavallo levantaron las banderas de la modernidad y le bajaron el martillo a todo lo que pudieron.
y en el cumplir con los centros de poder; reventaron YPF
gran parte de esas "ventas-chorras" las pagaron con títulos comprados al valor de plaza y entregados al valor pleno.
El curro del curro.
Te aprecio José

Me parece injusto individualizar uno u otro responsable de la debacle de las empresas estatales cuando absolutamente TODOS los gobiernos (civiles o militares, radicales o peronistas) contribuyeron a la caída. Todas las empresas estatales han terminado como grandes negocios tanto para los empleados (liderados por el sindicato) como para los proveedores (generalmente políticos operando a través de un testaferro). Los consumidores y contribuyentes impositivos, bien gracias.

Las empresas públicas no se privatizaron por ideología, se privatizaron por necesidad (eran una máquina de perder plata y no servían para prestar sus respectivos servicios decentemente).

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Mié Oct 19, 2011 3:24 pm

JPK escribió:Ronin, (atajate esta)
Desde la ignorancia se pueden decir varias cosas; como sostener que en la prensa se puede decir cualquier cosa.
La libertad de prensa es casi, casi irrestricta.
No todas las ideas que sostenes en el ámbito privado las podes hacer públicas.
Podes caer en apología del delito; en segregación; en discriminación; etc.
Podes inducir a que alguien se perjudique, brindando información falsa y hay no te cubre la libertad de prensa.
La libertad busca, no acallar las ideas; siempre que estas no transgredan las leyes penales; electorales; alimentarias; sanitarias etc. etc.
Sí a partir de este gobierno, podes opinar públicamente. mal de cualquier figura pública.
:D Josecito

El_Ronin escribió:puedo hacer lo que se me cante.......que despues venga la sancion ese ya es otro tema.
yo puedo publicar el informe economico......que se me cante.....nadie me puede prohibir el ACTO de publicar, ni revisar,ni darme el visto bueno para publicar mis ideas...ni le tengo que pedir permiso a nadieeeeeeeeeeeeeee

estudiate en significado de la palabra Censura.
No se que me venis a hablar de discriminacion ,delito.........si aca estamos hablando de economia.
En pocas palabra deja de mandar fruta !!!! :idea:

Sí podes hacer lo que se te cante como cag.. para arriba en medio de la Av. Corrientes y no te salvan ni los "Paya-medicos".
Se pueden trasgredir todas las leyes pero no podes decir que la ley te autoriza y que eso figura en la constitución.
Si publicas algo cuestionable asumís la responsabilidad (obvio)
Si publicas análisis falsos y alguien toma una decisión perjudicial en base a tus afirmaciones, te van llegar la cedula de demanda.
Baja un cambio; te fuiste por lana a la "Constitución" y saliste trasquilado.
No te calentes veníamos bien Igual si querés fruta decime cual te gusta y te la mando; Banana quizas...
Dale decime que quien votas, así me cierra todo
Con cariño Josecito

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor kilobat » Mié Oct 19, 2011 2:53 pm

Che, quien es este o esta???? :mrgreen:
Adjuntos
308473_2317225823700_1641141006_2298417_987098807_s.jpg
308473_2317225823700_1641141006_2298417_987098807_s.jpg (7.3 KiB) Visto 428 veces


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Antifáz, Baidu [Spider], Bing [Bot], escolazo21, Gon, Google [Bot], Manolito, sebara, Semrush [Bot] y 1479 invitados