Mensajepor DonEdward » Mié Oct 19, 2011 7:20 pm
19/10/2011|08:24
Prepara Scioli un aumento de los impuestos tras los comicios
LA PLATA - El gobierno bonaerense se reserva, para después de las elecciones del domingo próximo, la difusión de un paquete impositivo que acarrearía aumentos en los gravámenes provinciales para 2012,,,
Si bien los niveles de incremento y los tributos que afectará se mantienen en reserva, el ministro de Economía provincial, Alejandro Arlía, dio la siguiente pista: "Vamos a continuar con la línea de la capacidad contributiva, pagan más lo que más capacidad tienen y menos los que tienen menor capacidad", dijo al ser consultado sobre el posible alcance de los aumentos.
Desde el gobierno de Daniel Scioli se informó que el proyecto de ley impositiva para el próximo año será girado para su tratamiento a la Legislatura bonaerense la semana próxima, junto con el presupuesto provincial de gastos y recursos para 2012.
Fuentes legislativas confiaron que del borrador de la norma tributaria que circula entre unos pocos legisladores surge que las subas alcanzarían a todos los impuestos provinciales.
Los tributos provinciales -ingresos brutos, inmobiliario rural y urbano, automotores, embarcaciones, herencia y sellos- conforman casi el 60 por ciento de los fondos con que se financia la gestión provincial, que, según fuentes oficiales, diseñó un cálculo de gastos para 2012 que contempla una erogación de alrededor de 110.000 millones de pesos y un déficit que habrá que financiar cercano a los $ 15.000 millones.
SEGÚN LA CAPACIDAD
Arlía confirmó los retoques en declaraciones periodísticas: "Nuestros aumentos nunca fueron descabellados; la gente puede estar tranquila", dijo el funcionario, que insistió en que cualquier cambio que se instrumente estará en relación con la capacidad de cada contribuyente y que el objetivo es "llevar una propuesta que busca la equidad y la progresividad tributaria".
En ese sentido, durante una entrevista concedida a la señal Ambito TV, el funcionario recalcó que, según su visión, "no puede ser que en algunos casos se pague más por el cable que por el impuesto inmobiliario ni que una hectárea en la zona núcleo sojera pague 26 pesos por hectárea por año".
El ministro destacó el incremento en la presión tributaria que recaerá sobre los terrenos baldíos y que también habrá aumentos en el impuesto inmobiliario urbano edificado, que hasta podría incluir una adecuación en las valuaciones fiscales, cuya última modificación se remonta a 2006.
Pese a que no hubo más precisiones ni se informó sobre las variaciones en el resto de los impuestos, tampoco se desacreditó desde la cartera de Hacienda bonaerense la versión sobre los aumentos.
Arlía, para quien "en una provincia y un país que necesita resolver el problema habitacional un baldío es un agravio a la sociedad", sostuvo que "si alguien tiene un terreno baldío, tiene dos opciones: lo transforma en una actividad productiva o se lo da a otro para su explotación". Y precisó: "No es lo mismo tener un baldío en La Plata que en José León Suárez.
Desde el sector agropecuario manifestaron ayer su inquietud ante los posibles aumentos impositivos. "No nos han convocado para discutir el tema impositivo y nos preocupa mucho cómo va a afectarnos el año próximo", dijo a LA NACION, el tesorero de Carbap, Horacio Salaverri.
El directivo contó que, si bien en el primer semestre del año hubo dos reuniones con el gobierno provincial, en las que se plantearon algunos puntos de interés para el sector, entre ellos el impositivo, luego no volvieron a convocarlos.
Para Salaverri, preocupan la alícuota del inmobiliario rural, los ingresos brutos aplicados a actividades agropecuarias y el mantenimiento de la exención del impuesto para los distritos del Sudoeste afectados por la sequía.
$ 15.000
Millones
Sería el déficit presupuestario que deberá financiar el gobierno provincial en 2012.
(lanacion)
pd; mas plata hace falta para seguir bancando lacras