BABA Alibaba.com
Re: BABA Alibaba.com
Que gran año, no para de dar satisfacciones, camino a 160/175/220/260
Re: BABA Alibaba.com
El ejercicio 2024/25 culmina con un saldo positivo de US$ 17841 millones, un 74,4% mayor a la clausura del 2023/24, por mayores márgenes operativos, por menor amortización en activos intangibles. El último trimestre del 2024/25 en particular da, US$ 1706 millones, un 294,1% superior al 4T 2023/24. El tipo de cambio utilizado es de 7,26 RMB por dólar.
Como puntos destacables: Según el CEO de la compañía, Eddie Wu: “basada en la estrategia en IA, donde el usuario es primero, dan las bases de la eficacia en los resultados”. Esto demuestra el crecimiento de tres dígitos en IA, por séptimo trimestre consecutivo. Se han recomprado US$ 11900 millones de acciones, por un promedio es US$ 79,3 el ADS, siendo -4,8% menos que en el 2023/24. La compañía vendió a Sun Art Retail Group (supermercado) por US$ 1580 millones.
Los ingresos por ventas y servicios suman US$ 137,3 billones, un incremento del 5,9% interanual. Los costos de venta dan US$ 82446 millones, un aumento del 2%. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas da 20,3%, en el 2023/24 fue de 20,4%.
Por segmentos de facturación principales en China (44,3%) suben un 3,4% mayor al 2023/24, se divide en: Marketplace (71,7%) sube 6%, por mejora de la tasa de aceptación, producto del servicio de software y de creciente penetración del sistema Quanzhantui beneficiando al comercio y al marketing. Venta directa por marcas (22,9%) bajan -6,5%, por menor oferta de productos. El comercio mayorista sube 18,7% por adhesión a servicios de suscripciones pagas.
Otros segmentos: El comercio internacional (12% de la facturación) sube 28,9%, impulsado por “Aliexpress’s Choice”, la monetización en el comercio minorista, sin embargo, el déficit del EBITDA sube -88,4%, por incremento en inversiones en los negocios de frontera para Aliexpress y Trendyol. Servicios en la nube (10,7%) sube 11%, aunque el EBITDA sube 72,5% principalmente por incorporación de nube como “open-source”, a través de Qwen, llevándolo a ser el más rápido del ecosistema. Cianiao (9,2%) sube 2,3%, por expansión de soluciones de logística internacionalmente, aunque con el EBITDA bajando -78,5%. Otros segmentos (18,8%) suben 7,2%, por mayores ventas principalmente en Freeshipo y Alibaba Health.
Los gastos operativos suman US$ 35437 millones, subiendo 6,5% interanual. Los gastos de ventas y marketing (56%) suben 25,1%, por mayores inversiones y lanzamientos del negocio de e-commerce. Desarrollo de producto (22,2%) suben 9,4%. Las amortizaciones y desinversiones tuvieron un ahorro del -70,7%. La plantilla es 124.320 empleados, bajan -39,3% por Sun Art.
El saldo no operativo da positivo de US$ 2005 millones, en el 2023/24 daba un déficit de US$ -1619 millones, por revaluaciones de activos financieros. Por participaciones en otras empresas suman US$ 822 millones, en 2023/24 fue un déficit de US$ -1065 millones. El flujo de fondos da US$ 26082 millones, -33,9% menor al 2023/24. El free cash Flow es US$ 10180 millones, -52,7% menor al año anterior, por aumento de inversiones en infraestructura de Cloud.
El 12/06 se repartirán dividendos (ordinarios y especiales) por un monto de US$ 2 por ADS, siendo un incremento del 20,5% anual. En abril se lanzó la nueva serie de código abierto Qwen 3 para construcción de modelos de IA para desarrolladores, startups y empresas.
La liquidez va de 1,79 a 1,55. La solvencia va de 1,69 a 1,51
El VL es 63,3. La cotización es de 117,17. La capitalización es de 280,7 billones
La ganancia por acción es de U$S 7,38 (ratio 8:1). El per promediado es 15,9 años.
Como puntos destacables: Según el CEO de la compañía, Eddie Wu: “basada en la estrategia en IA, donde el usuario es primero, dan las bases de la eficacia en los resultados”. Esto demuestra el crecimiento de tres dígitos en IA, por séptimo trimestre consecutivo. Se han recomprado US$ 11900 millones de acciones, por un promedio es US$ 79,3 el ADS, siendo -4,8% menos que en el 2023/24. La compañía vendió a Sun Art Retail Group (supermercado) por US$ 1580 millones.
Los ingresos por ventas y servicios suman US$ 137,3 billones, un incremento del 5,9% interanual. Los costos de venta dan US$ 82446 millones, un aumento del 2%. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas da 20,3%, en el 2023/24 fue de 20,4%.
Por segmentos de facturación principales en China (44,3%) suben un 3,4% mayor al 2023/24, se divide en: Marketplace (71,7%) sube 6%, por mejora de la tasa de aceptación, producto del servicio de software y de creciente penetración del sistema Quanzhantui beneficiando al comercio y al marketing. Venta directa por marcas (22,9%) bajan -6,5%, por menor oferta de productos. El comercio mayorista sube 18,7% por adhesión a servicios de suscripciones pagas.
Otros segmentos: El comercio internacional (12% de la facturación) sube 28,9%, impulsado por “Aliexpress’s Choice”, la monetización en el comercio minorista, sin embargo, el déficit del EBITDA sube -88,4%, por incremento en inversiones en los negocios de frontera para Aliexpress y Trendyol. Servicios en la nube (10,7%) sube 11%, aunque el EBITDA sube 72,5% principalmente por incorporación de nube como “open-source”, a través de Qwen, llevándolo a ser el más rápido del ecosistema. Cianiao (9,2%) sube 2,3%, por expansión de soluciones de logística internacionalmente, aunque con el EBITDA bajando -78,5%. Otros segmentos (18,8%) suben 7,2%, por mayores ventas principalmente en Freeshipo y Alibaba Health.
Los gastos operativos suman US$ 35437 millones, subiendo 6,5% interanual. Los gastos de ventas y marketing (56%) suben 25,1%, por mayores inversiones y lanzamientos del negocio de e-commerce. Desarrollo de producto (22,2%) suben 9,4%. Las amortizaciones y desinversiones tuvieron un ahorro del -70,7%. La plantilla es 124.320 empleados, bajan -39,3% por Sun Art.
El saldo no operativo da positivo de US$ 2005 millones, en el 2023/24 daba un déficit de US$ -1619 millones, por revaluaciones de activos financieros. Por participaciones en otras empresas suman US$ 822 millones, en 2023/24 fue un déficit de US$ -1065 millones. El flujo de fondos da US$ 26082 millones, -33,9% menor al 2023/24. El free cash Flow es US$ 10180 millones, -52,7% menor al año anterior, por aumento de inversiones en infraestructura de Cloud.
El 12/06 se repartirán dividendos (ordinarios y especiales) por un monto de US$ 2 por ADS, siendo un incremento del 20,5% anual. En abril se lanzó la nueva serie de código abierto Qwen 3 para construcción de modelos de IA para desarrolladores, startups y empresas.
La liquidez va de 1,79 a 1,55. La solvencia va de 1,69 a 1,51
El VL es 63,3. La cotización es de 117,17. La capitalización es de 280,7 billones
La ganancia por acción es de U$S 7,38 (ratio 8:1). El per promediado es 15,9 años.
-
- Mensajes: 552
- Registrado: Dom Mar 27, 2022 8:04 pm
Re: BABA Alibaba.com
Crimsonking escribió: ↑ Estamos todos abajo del barco?
Aflojó mucho el volumen y no se sabe par donde mie*** va a ir.
Me subiría cuando baje de los 130. Yo me tome descanso de BABA
-
- Mensajes: 2123
- Registrado: Sab Jul 25, 2020 11:53 pm
Re: BABA Alibaba.com
Estamos todos abajo del barco?
Aflojó mucho el volumen y no se sabe par donde mie*** va a ir.
Aflojó mucho el volumen y no se sabe par donde mie*** va a ir.
-
- Mensajes: 552
- Registrado: Dom Mar 27, 2022 8:04 pm
Re: BABA Alibaba.com
transformista escribió: ↑ 1. Me olvidó de este foro
2. Hoy está 141.1, voy a vender una partecita pero espero a BABA que dentro de poco toque los 200
Tene paciencia transformista que en algun momento se va a dar, mira como subio VISTA desde que se fue cierta gente
-
- Mensajes: 552
- Registrado: Dom Mar 27, 2022 8:04 pm
Re: BABA Alibaba.com
transformista escribió: ↑ Hoy compré a 139 dólares, yo creo que puede llegar a 200 en unos meses.
Si mañana me agarra una toma de ganancia, me recibo de magister en pelotud***, pero me arriesgo
1. Me olvidó de este foro
2. Hoy está 141.1, voy a vender una partecita pero espero a BABA que dentro de poco toque los 200
-
- Mensajes: 552
- Registrado: Dom Mar 27, 2022 8:04 pm
Re: BABA Alibaba.com
transformista escribió: ↑ Hoy compré a 139 dólares, yo creo que puede llegar a 200 en unos meses.
Si mañana me agarra una toma de ganancia, me recibo de magister en pelotud***, pero me arriesgo
Terrible mufa, tranqui que mañana cierra 150

-
- Mensajes: 552
- Registrado: Dom Mar 27, 2022 8:04 pm
Re: BABA Alibaba.com
Hoy compré a 139 dólares, yo creo que puede llegar a 200 en unos meses.
Si mañana me agarra una toma de ganancia, me recibo de magister en pelotud***, pero me arriesgo
Si mañana me agarra una toma de ganancia, me recibo de magister en pelotud***, pero me arriesgo
-
- Mensajes: 1806
- Registrado: Vie Dic 11, 2020 11:22 am
Re: BABA Alibaba.com
Esta dificil el mercado en gral..yo entre recompre ayer con un 50% ...parece muy firme pero hace a veces estos amagues de suba como hoy y despues se acomoda otro poquito.. me guardo si baja a 125/120.. si sube me quedare con el 50% que recompre a 129 y la esperare en 159 como primera parada... veremos
-
- Mensajes: 2123
- Registrado: Sab Jul 25, 2020 11:53 pm
Re: BABA Alibaba.com
Para donde saldrá esta?
Re: BABA Alibaba.com
Hasta donde ves que puede bajar?
Me quedé con un 54% de la tenencia, si es un 5% más de baja me quedo, ahora sí es mucho más abajo lo pienso, salir del todo
Me quedé con un 54% de la tenencia, si es un 5% más de baja me quedo, ahora sí es mucho más abajo lo pienso, salir del todo
alfredo.E2020 escribió: ↑ Y bueno... vos viste lo que subio..?? de 80 a 140 sin parar... casi 60%.... no habias vendido? nada sube en linea recta.. ahora a ver hasta donde llega.. le puede faltar todavia.. veremos
-
- Mensajes: 1806
- Registrado: Vie Dic 11, 2020 11:22 am
Re: BABA Alibaba.com
hoy le estan dando duro y parejo 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 382 invitados