Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Y el menosprecio que le dan a mirar lo que ya pasó es alarmante. De lo que pasó se aprende y mucho, cosas que se pueden aplicar al presente y tener en cuenta para el futuro.
Estoy viendo bastante relación entre los que no quieren mirar lo que pasó y los que estan empomados con acciones y bonos comprados en máximos o no vendidos a tiempo...
Estoy viendo bastante relación entre los que no quieren mirar lo que pasó y los que estan empomados con acciones y bonos comprados en máximos o no vendidos a tiempo...
Re: Títulos Públicos
Yops escribió:siempre hablando del pasado , ya pasó : el futuro es lo que interesa , la semana que viene , ..
Para tratar adivinar el futuro ...Siempre tenes que conocer el pasado..
Re: Títulos Públicos
fabio escribió:Mucha gente no lo vio...Sobre todos jóvenes. ..No conocen la historia. ..nosotros que tenemos algunos años mas , se veía claro como la gente regalaba el dinero comprando acciones en abril mayo junio julio...Pero bueno..Eso no se aprende en la universidad. ..Te lo enseña la calle..
la calle no te enseña esas cosas fabio !!
Re: Títulos Públicos
Yops escribió:Eso fué ya pasó el 25 de abril ...¿Y mañana ?
Entra a mi twitter @robertoaxelrod y fijate todos mis posteos del 25 de abril y los sucesivos días, si pensas que hablo con el diario del lunes. La verdad no me interesa mentir.
Si te interesa comprobarlo podes, y si no te interesa quedarás con tu versión.
Lo que va a pasar mañana no tengo ni idea, la bola de cristal todavía no me llegó. Quedó en aduana parece.
Re: Títulos Públicos
siempre hablando del pasado , ya pasó : el futuro es lo que interesa , la semana que viene , ..
Re: Títulos Públicos
en octubre ya casi estamos !
Re: Títulos Públicos
Yops escribió:Eso fué ya pasó el 25 de abril ...¿Y mañana ?
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:No sé que haces vos pero yo miro las pantallas todo el día.
El 25 de abril estaba viendo tanto la pantalla donde se muestran las operaciones de LEBACs como la pantalla del mercado cambiario. El volumen del mercado cambiario fue récord, la intervención del BCRA fue récord (1.471,40 millones de dólares) y no paraban de vender LEBACs. Ese día le pegaban al bid a cualquier precio, fue el inicio de un tremendo selloff.
Muchos estaban queriendo contener a los demás inversores (o quizás convencerse a ellos mismos porque estaban todos en pesos) diciendo que los fondos externos se iban por el impuesto a la renta financiera y que el BCRA les estaba dando salida, pero que no era nada grave. Yo ese día dolaricé al 100% mi cartera y la de mis clientes. Como le dije a Neo, una parte que me hizo zafar de que me licuaran fue leer historia y los ciclos de endeudamiento y apertura financiera sin ningún tipo de restricción que dan a lugar ingreso a los capitales especulativos del exterior, terminan así. Así que lo relacioné y rajé.
Mucha gente no lo vio...Sobre todos jóvenes. ..No conocen la historia. ..nosotros que tenemos algunos años mas , se veía claro como la gente regalaba el dinero comprando acciones en abril mayo junio julio...Pero bueno..Eso no se aprende en la universidad. ..Te lo enseña la calle..
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:No sé que haces vos pero yo miro las pantallas todo el día.
El 25 de abril estaba viendo tanto la pantalla donde se muestran las operaciones de LEBACs como la pantalla del mercado cambiario. El volumen del mercado cambiario fue récord, la intervención del BCRA fue récord (1.471,40 millones de dólares) y no paraban de vender LEBACs. Ese día le pegaban al bid a cualquier precio, fue el inicio de un tremendo selloff.
.......Así que lo relacioné y rajé.
Eso fué ya pasó el 25 de abril ...¿Y mañana ?

Re: Títulos Públicos
Pamping escribió:Rivas, hacé cátedra ... donde cornos se vió clarito? Se agradece.
No sé que haces vos pero yo miro las pantallas todo el día.
El 25 de abril estaba viendo tanto la pantalla donde se muestran las operaciones de LEBACs como la pantalla del mercado cambiario. El volumen del mercado cambiario fue récord, la intervención del BCRA fue récord (1.471,40 millones de dólares) y no paraban de vender LEBACs. Ese día le pegaban al bid a cualquier precio, fue el inicio de un tremendo selloff.
Muchos estaban queriendo contener a los demás inversores (o quizás convencerse a ellos mismos porque estaban todos en pesos) diciendo que los fondos externos se iban por el impuesto a la renta financiera y que el BCRA les estaba dando salida, pero que no era nada grave. Yo ese día dolaricé al 100% mi cartera y la de mis clientes. Como le dije a Neo, una parte que me hizo zafar de que me licuaran fue leer historia y los ciclos de endeudamiento y apertura financiera sin ningún tipo de restricción que dan a lugar ingreso a los capitales especulativos del exterior, terminan así. Así que lo relacioné y rajé.
Re: Títulos Públicos
lucia escribió:Quise comprar Bonos Prov. Santa Fe en dolares, o Cordoba pero mi agente dice que no aparecen. Podría alguien decirme cual es la/s sigla/s. Gracias
CO26 / CO26D (unos con olor a peperina)
Re: Títulos Públicos
rivas144 escribió:El que le pone un precio al dólar a futuro te esta mintiendo pero el comienzo de la corrida el 25 de abril de este año se vio clarito.
Rivas, hacé cátedra ... donde cornos se vió clarito? Se agradece.
Re: Títulos Públicos
Quise comprar Bonos Prov. Santa Fe en dolares, o Cordoba pero mi agente dice que no aparecen. Podría alguien decirme cual es la/s sigla/s. Gracias
Re: Títulos Públicos
#Dolar contra #Peso argentino #USDARS
Luego de la disparada llegó la volatilidad y la posibilidad de que el #BCRA establezca bandas de flotación
Lo más probable es que:
* no baje de los $36,50
* en diciembre tenga un precio > $40 o quizás > $45
https://twitter.com/egis57/status/1043949370914164736
Luego de la disparada llegó la volatilidad y la posibilidad de que el #BCRA establezca bandas de flotación
Lo más probable es que:
* no baje de los $36,50
* en diciembre tenga un precio > $40 o quizás > $45
https://twitter.com/egis57/status/1043949370914164736
Re: Títulos Públicos
jabalina escribió:Yo bonos y dolares los vendi hace unos 10 dias atras.
Solo un %.
Ahora voy a tratar de que las ganancias vuevan a los bonos.
Como dice Rivas,no se puede correr atras del mercado.
Hay que estar muy atento para poder realizar una ganancia.
A veces son pequeñas.pero mientras sean positivas todo suma.
Es tal cual como dicen Rivas y Jaba, es que de lunes a viernes tambien tengo que laburar jaja. Gracias por sus consejos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot] y 401 invitados