NeoRevolution escribió:poné MACD diario... está por dar compra...
¿Para el dólar por dar compra?
Si termina perdiendo los 36, como está pasando ahora, lo mas probable es que vaya a la banda inferior antes de lo que esperaba.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
NeoRevolution escribió:poné MACD diario... está por dar compra...
Luis XXXIV escribió:Espero que en la banda inferior se ponga el BCRA a comprar todos los que le tiren.
DarGomJUNIN escribió:Nunca me referí al AF de empresas, pues los bancos tienen datos anticipados (comprobado con mi amigo García López ex contador general FIPLASTO).
aleelputero(deputs) escribió:Son cosas distintas. Cada una tiene sus ventajas y desventajas. Lo que te da el AF, que por ahi no te da el AT es decirte que un bono puede estar barato, con respecto a otro, o con respecto a lo que podrias obtener como rentabilidad con otros instrumentos. En realidad si eso se da y por supuesto se elimina el riesgo de no pago, esa forma de analizar esos activos y operarlos, tiene mas resultados materializables llegado el caso, que el AF de las empresas. En mi opinion como dije el AT y el AF son dos mundos diferentes. Y los bonos y la renta variables Dos Universos diferentes.
alzamer escribió:Las letes , en realidad no se vienen renovando bien, solo un30% o 40%.
La semana pasada que tocó (toca cada 2 semanas), publicaron que se renovó el 90 % de 1000 musd.
Eso no es verdad.
La renovación se hace mayormente con pesos y se llevan los dólares.
A los tres días ya se habían ido 600 musd de las letes pagadas de las reservas que bajaron hasta el martes.
De modo que , en realidad se renovaron unos 600 musd de letes con pesos.
Eso, aunque el FMI no se haya avivado, es vender dólares a 37.
Digo que el FMI no se avivo, porque recién ahora se avivaron que los bancos oficiales venían interviniendo en junio octubre, y que el BCRA se expuso en futuros.
Ahora que se avivaron, se lo prohibieron.
Lo de las letes es igual, si se avivaran, prohibirían renovarlas con pesos.
Podemos afirmar que los 2000 millones de reservas perdidas hasta ayer son en realidad ventas de dólares disfrazadas, y son ventas a un precio muy bajo para las reservas qué hay y los pesos que existen en todas sus formas.
ELQUILMEÑO escribió:Veo complicada la renovacion de letes com fecha de terminacion proxima a las elecciones.
Ademas haciendo calculos me da que el riesgo de hacer tasa es muy alto contra el beneficio que puede darnos.
Ej. suponiendo que deseo invertir USD 1000, hoy me lo cambian a $35.8 lo que me daria $35.800 a una tasa mensual del 4.5% me dejaria en 30 dias $37411 si suponemos que el verde baja a la banda inferior (34.1 (bna Cpra) / 35 / 35.9(bna Vta)) recompraria con esos $37411 unos usd 1042 donde la gcia es del 4.21%, pero si se dispara a la banda superior (44 / 45.3 / 46.2) recompraria USD 810 teniendo una perdida del 19%. Conclusion hay mas para perder que para ganar, si no entras y sales muy finito perder mal.
Luis XXXIV escribió:No estoy tan seguro de eso.
El comportamiento con el dólar acá es el típico de manada: o todos compran o todos venden.
Por eso espero que el BCRA compre todo lo que tiren en caso de llegar a la banda inferior porque sino se volverá a atrasar.
Patan escribió:en abril se vio en la baja con gran volumen en las lebac... empezaron a liquidar a lo loco...
Dónde lo veríamos esta vez?
Luis XXXIV escribió:Ayer lo hizo y calculo que hoy también lo harán.
Igual la tasa no espero que caiga mucho por ahora, porque se comprometieron con el FMI en hacerlo si se dan ciertas condiciones que aún no se cumplen.
Luis XXXIV escribió:No estoy tan seguro de eso.
El comportamiento con el dólar acá es el típico de manada: o todos compran o todos venden.
Por eso espero que el BCRA compre todo lo que tiren en caso de llegar a la banda inferior porque sino se volverá a atrasar.
DiegoYSalir escribió:definitivamente de acuerdo, el tema es con los pocos pesos "nuevos" que pueden ir entrando ...
igual no me meto personalmente en algo fijo a 30 dias sin merca2 secundario, en un fci capaz estas mas cerca de 3,5 (alguien hizo la cuenta ultimamente ?)
pero si se da vuelta la lechuga creo que nos vamos a dar cuenta... al menos si llegara a pasar algo como "la otra vez" era muy notable cuando salían de a miles de millones díarios, sabemos que esta vez no sera así pero de alguna manera se va a manifestar yo creo...
ELQUILMEÑO escribió:es como dijo uno, si llega a la banda inferior van a salir todos corriendo a comprar porque saben que el unico camino es. Aunque no asegura la compra, ya que puede correrse y dejarlo correr, pero no lo veo muy factible y menos con las necesidades reales.
cai.hernan10 escribió:Que aprovevchen para bajar la tasa ..
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Africano, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], caballo, Danilo, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Ezex, GARRALAUCHA1000, germi, Gon, Google [Bot], Grover, Gua1807, iceman, Itzae77, j5orge, Kamei, lehmanbrothers, Liebre81, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, napolitano, PabloMG, pipioeste22, rapolita, Semrush [Bot], wal772, WARREN CROTENG y 783 invitados