Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Nicklaus
Mensajes: 2427
Registrado: Mar Sep 02, 2008 6:33 pm

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nicklaus » Lun Nov 05, 2018 3:27 pm

czekajlo escribió:
Gracias estimado por tu respuesta, igualmente vuelvo sobre el tema
a) creo que afip no publica el valor de las acciones como sí lo hace con los títulos públicos, la consulta es dónde obtengo el valor vpp de todas las acciones (ya sé que buscando el último balance de cada una, pero imagino que habrá un listado de las que cotizan en bolsa de bs as), ojo que no es valor de cotización al cierre!!
b) sobre el tratamiento diferente para apbr y ts no tengo seguridad pero consulto porque tendrían domicilio en el exterior.
c) desconozco que ya esté algún formulario previsto para IRF, veo que me indicás como valor que justifica aumentos...ya está ese formulario y como siempre prevé cantidad de datos irrelevantes como sería poner la acciones siendo exentas?

El VPP de las acciones lo tenés que sacar vos, entrando a cada uno de los balances en la CNV y calcularlo

Digo por posiciones importantes

Si tenés 3 acciones no vayas a perder el tiempo, mándale la cotización al cierre y chau

Pero en comitentes con saldos importantes es prudente hacerlo como corresponde

Medio garrón pero es así

Enviado desde mi Life Max mediante Tapatalk

$Rodri$
Mensajes: 572
Registrado: Vie Feb 17, 2012 4:15 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor $Rodri$ » Lun Nov 05, 2018 2:45 pm

El Banco Central de la República Argentina efectuó en el día de la fecha una subasta Letras de Liquidez a 7 días de plazo.
El monto adjudicado fue de $ VN 96.071 millones.
La tasa promedio de corte se ubicó en 68,197%, siendo la tasa máxima adjudicada de 68,500%.

Talos00
Mensajes: 416
Registrado: Vie Jul 13, 2018 3:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Talos00 » Lun Nov 05, 2018 1:56 pm


czekajlo
Mensajes: 1251
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Lun Nov 05, 2018 1:54 pm

cala escribió:Estimado: Solo para personas humanas a) exacto, al valor que afip tengan para esas acciones argentinas.
Pagan Bienes Personales Acciones y participaciones, al 0,50%, que la propia empresa emisora de acciones lo descuentan de los dividendos a pagar.
b) desconozco si hay un tratamiento diferente.
c) es un valor que justifica aumentos patrimoniales (o disminucion), por ser exentas
d)exentas, puede ser global, y el detalle guardarlo en papeles de trabajo.

Gracias estimado por tu respuesta, igualmente vuelvo sobre el tema
a) creo que afip no publica el valor de las acciones como sí lo hace con los títulos públicos, la consulta es dónde obtengo el valor vpp de todas las acciones (ya sé que buscando el último balance de cada una, pero imagino que habrá un listado de las que cotizan en bolsa de bs as), ojo que no es valor de cotización al cierre!!
b) sobre el tratamiento diferente para apbr y ts no tengo seguridad pero consulto porque tendrían domicilio en el exterior.
c) desconozco que ya esté algún formulario previsto para IRF, veo que me indicás como valor que justifica aumentos...ya está ese formulario y como siempre prevé cantidad de datos irrelevantes como sería poner la acciones siendo exentas?

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Lun Nov 05, 2018 1:50 pm

lgosso23 escribió:Tiene sentido operar LETES a esta altura? Seguirá con una tasa de 6/7% o la ven mucho mas abajo?

la tasa ya no importa , lo que importan son las fechas de vencimiento, esta licitacion debe ser de las ultimas con afluencia , esta con la de diciembre , cualquier cosa que venza a partir de las paso incorpora un riesgo muy significativo para el que tenga los dolares en el sistema dificir de compensar , imaginate , las renovaciones de leets en el 2019 con vencimeinto en 2020 estan fuera del paraguas del fondo y cerca de las elecciones la salida de capitales puede ser muy interesante, los fondos ext. repatrian los dolares ganados en el carry , no se van a quedar a ver como termina la pelicula, mas con suba de tasa en EEUU y los nacionales buscaran puertos seguro, pero acda uno que haga lo que lo deje tranquilo..para eso es la guita..

alzamer
Mensajes: 20702
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Lun Nov 05, 2018 1:09 pm

alzamer escribió:El patrimonio neto del BCRA carece de importancia.
Además una parte de ese patrimonio son asientos contables en dolares en el activo que subieron de precio por el dólar, y los pasivos bajaron porque el tesoro vendió dólares que le prestaron, y además, el dólar subió bajándolos en pesos.
De todos modos los pasivos del BCRA son suficientemente grandes para generar 800 mil millones anuales de intereses más los redescuentos que se emitan.

Lo que importa es el tesoro más el el BCRA en su con junto.

En cuanto al BCRA , los números son esos, y el déficit es el indicado.

En cuanto a los redescuentos , Adjunte el informe monetario diario, y no el balance donde no se los señala.
En cambio en el informe monetario diario se puede apreciar que se han disparado desde que en Octubre el BCRA levantó las tasas a un nivel demencial.
Busquen allí, que están claritos, son 30 mil millones en el mes que han sido reabsorbidos con deuda.

Los pasivos, medidos en usd son menos que hace un año, pero la tasa que paga el central es 2,5 veces en pesos la que pagaba hace un año.


alzamer
Mensajes: 20702
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Lun Nov 05, 2018 1:07 pm

guilleg escribió:El Patrimonio neto del BCRA ahora está mucho mejor en miles de millones de dolares,
Enero 2017 8,300
Enero 2018 8,400
Octbre 2018 21,500

No tengo el dato de los redescuentos.

El patrimonio neto del BCRA carece de importancia.
Además una parte de ese patrimonio son asientos contables en dolares en el activo que subieron de precio por el dólar, y los pasivos bajaron porque el tesoro vendió dólares que le prestaron, y además, el dólar subió bajándolos en pesos.
De todos modos los pasivos del BCRA son

Lo que importa es el tesoro más el el BCRA en su con junto.

En cuanto al BCRA , los números son esos, y el déficit es el indicado.

En cuanto a los redescuentos , Adjunte el informe monetario diario, y no el balance donde no se los señala.
En cambio en el informe monetario diario se puede apreciar que se han disparado desde que en Octubre el BCRA levantó las tasas a un nivel demencial.
Busquen allí, que están claritos, son 30 mil millones en el mes que han sido reabsorbidos con deuda.

Los pasivos, medidos en usd son menos que hace un año, pero la tasa que paga el central es 2,5 veces en pesos la que pagaba hace un año.

cala
Mensajes: 16
Registrado: Mié Ene 06, 2016 4:05 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor cala » Lun Nov 05, 2018 12:53 pm

czekajlo escribió:consulto x impuestos, persona humana con ingresos solo por rel. de dependencia, por acciones que cotizan en bolsa bs.as.:

a) no pagan bienes personales pero se informan a vpp, dónde obtengo esa info para distintas acciones?

b) tampoco pagan x apbr y ts?

c) en el impuesto a la renta financiera no está gravada ni la ganancia de compraventa ni sus dividendos, verdad?

d) en ganancias web el resultado por compra venta y los dividendos lo informan en columna 2 como exento o no gravado en una línea separada?

Estimado: Solo para personas humanas a) exacto, al valor que afip tengan para esas acciones argentinas.
Pagan Bienes Personales Acciones y participaciones, al 0,50%, que la propia empresa emisora de acciones lo descuentan de los dividendos a pagar.
b) desconozco si hay un tratamiento diferente.
c) es un valor que justifica aumentos patrimoniales (o disminucion), por ser exentas
d)exentas, puede ser global, y el detalle guardarlo en papeles de trabajo.

lgosso23
Mensajes: 119
Registrado: Mar Ene 23, 2018 3:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lgosso23 » Lun Nov 05, 2018 12:15 pm

Tiene sentido operar LETES a esta altura? Seguirá con una tasa de 6/7% o la ven mucho mas abajo?

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Lun Nov 05, 2018 11:17 am

Al cierre del viernes.

Puntas de UST/ART en MAE hasta el momento: 35.60 / 35.62 (cierre t-1 35.49).

Última badlar (01/11/2018): 53.6250%
Promedio últimas 5: 52.0125%
20181102 T.jpg
20181102 T.jpg (122.73 KiB) Visto 2247 veces
20181102.jpg
20181102.jpg (86.14 KiB) Visto 2247 veces

DiegoYSalir
Mensajes: 15184
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Lun Nov 05, 2018 10:57 am

gstnbrtl escribió:Que las elecciones son en 10 meses? Está en el Cronograma Electoral : 11/08/2019

la situación económica es una sensación :respeto:

czekajlo
Mensajes: 1251
Registrado: Jue Ago 24, 2017 1:43 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor czekajlo » Lun Nov 05, 2018 10:45 am

consulto x impuestos, persona humana con ingresos solo por rel. de dependencia, por acciones que cotizan en bolsa bs.as.:

a) no pagan bienes personales pero se informan a vpp, dónde obtengo esa info para distintas acciones?

b) tampoco pagan x apbr y ts?

c) en el impuesto a la renta financiera no está gravada ni la ganancia de compraventa ni sus dividendos, verdad?

d) en ganancias web el resultado por compra venta y los dividendos lo informan en columna 2 como exento o no gravado en una línea separada?

gstnbrtl
Mensajes: 954
Registrado: Jue Ago 17, 2017 11:43 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gstnbrtl » Lun Nov 05, 2018 10:22 am

DiegoYSalir escribió:la fuente?

Que las elecciones son en 10 meses? Está en el Cronograma Electoral : 11/08/2019

DiegoYSalir
Mensajes: 15184
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Lun Nov 05, 2018 10:09 am

gstnbrtl escribió:En el 90% de los votantes la caida del dólar se asocia a una mejor situación económica, y en 10 meses hay elecciones :wink:

la fuente?

gstnbrtl
Mensajes: 954
Registrado: Jue Ago 17, 2017 11:43 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gstnbrtl » Lun Nov 05, 2018 9:59 am

Luis XXXIV escribió:"La oferta excedente de dólares, para desaparecer, seguramente necesite una caída adicional del tipo de cambio (p. ej. hasta $30), que luce inconveniente."

El gráfico pinta bajista, aunque no se si para que vaya hasta 30.
En 32,20 tenemos el fibo 38.2 de la suba desde los 17 en diciembre y en 29,35 el fibo 50.
Espero que el BCRA no lo deje caer de la banda inferior y compre todos los dólares posibles.

En el 90% de los votantes la caida del dólar se asocia a una mejor situación económica, y en 10 meses hay elecciones :wink:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 570 invitados